viernes, abril 18

Autor: Angela Beatriz Juárez

Tras hacerse viral el caso de Alejandro Alcaraz, se logra el traslado de la familia a Argentina
De a Pie

Tras hacerse viral el caso de Alejandro Alcaraz, se logra el traslado de la familia a Argentina

El Pronto Atendimento 24 Horas de Barra Velha brindará traslado en ambulancia y transporte para la familia hasta la frontera con Argentina. Ya en nuestro país, el Municipio de Almirante Brown -donde residen los hermanos de Alejandro- el transporte para que el vecino, sus hijos y su compañera puedan retornar al conurbano sur. Así compartía la noticia la familia en redes sociales
AYUDA PARA REPATRIAR VECINO ELECTROCUTADO EN BRASIL
DDHH

AYUDA PARA REPATRIAR VECINO ELECTROCUTADO EN BRASIL

Ante la falta de empleo en Argentina, Alejandro Alcaraz viajó a Brasil. Allí, sufrió una descarga eléctrica que lo dejó inducido al coma, con traqueotomía y alimentación por sonda. Su familia lucha por recaudar el dinero para traerlo de vuelta a Argentina. Alejandro Javier Alcaraz (29) supo ser vecino de Florencio Varela pero el 5 de octubre del 2024, viajó a Brasil en busca de trabajo. Dos meses después, su esposa y sus cuatro hijos cruzarían a su encuentro. Cuando aún no habían cumplido dos meses de estadía como familia, un grave accidente laboral convertiría sus sueños de prosperidad en una pesadilla. Mientras maniobraba un sacabollo, en su labor como chapista en un taller de Barravella, recibió una descarga eléctrica que lo dejó inconsciente. Tras tres paros cardiorrespiratorio...
Robarse entre pobres
De a Pie

Robarse entre pobres

El Club Las Águilas del barrio La Rotonda fue robado. A través de un cuadrado, prolijamente tallado en la pared de uno de sus laterales, ingresaron al establecimiento. Mientras el gobierno publica que la tasa de pobreza registró una caída en el segundo semestre de 2024 (un retroceso de 14,8 puntos porcentuales con respecto al primer semestre de 2024), mediante una medición –por lo menos cuestionable- que deja por fuera cuestiones como gastos de alquiler, cuando el 40 % de la población no tiene un techo propio. Y, ante la ausencia de techo propio, primordial es la existencia de un club de barrio que permita a sus miembros (a las familias enteras que los componen) asegurarles un espacio de refugio. “Un grupo de delincuentes irrumpió en el Club Las Águilas, (Barrio la Rotonda) roban...
Florencio Varela: “Falta una Secretaria específica que se ocupe  de la problemática de género”
De a Pie, Géneros

Florencio Varela: “Falta una Secretaria específica que se ocupe  de la problemática de género”

78 femicidios han ocurrido en Argentina en lo que va del año, 1 cada 27 hs. 23 femicidios en marzo 106 intentos de femicidios directos y vinculados 9 femicidas pertenecían a fuerzas de seguridad El 17% de las víctimas había realizado al menos una denuncia, el 12% tenía medidas de protección, 67 menores de edad quedaron huérfanos. Mientras Milei, en su spot de Casa Rosada del pasado 8M, festejó la eliminación del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, y tildó de “derroche” y “gasto” al presupuesto invertido en políticas de prevención y erradicación de las violencias de género, 78 mujeres han sido asesinadas en nuestro país en lo que va del año, notándose un incremento en los casos de femicidios en comparación al mismo período del 2024 (63)… Pero, no es tan solo el gobierna nacion...
Informe anual de la situación represiva en Florencio Varela
DDHH, De a Pie

Informe anual de la situación represiva en Florencio Varela

Quien no tenga a mano el archivo histórico confeccionado por la CORREPI -Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional- creería que el gobierno de derecha encabezado por Javier Milei tendría los mayores índices de casos de represión, tortura y muerte de la mano de las  políticas represivas del Estado. Sin embargo sus cifras están muy por debajo de las demás gestiones de gobierno. Continúa siendo, por lejos, el período encabezado por Alberto Fernández el que más víctimas se cobró en Florencio Varela, seguido por la primera presidencia de Cristina. La base de datos de personas asesinadas por el aparato represivo estatal registra hoy 9.672 casos de las diferentes modalidades ocurridas desde el 10 de diciembre de 1983 al 10 de febrero de 2025. De este total, 256 han ocurrido en...
Una estrella amarilla para Agustín Nicolas Sena
De a Pie

Una estrella amarilla para Agustín Nicolas Sena

En todo el país pueden visibilizarse Estrellas Amarillas pintadas en el asfalto y es una forma de alertar que en esos lugares hubo siniestros viales fatales. Las cinco puntas de la estrella representan los valores de memoria, prevención, ley, justicia y educación.  Frente a la UNAJ, hoy, está de la de Agustín. El accidente fatal sucedió el jueves 7 de marzo de 2024, por la tarde, sobre la avenida Calchaquí a la altura de la calle 2, frente a la Universidad Nacional Arturo Jauretche, en el límite con el vecino distrito de Berazategui, Cruce Varela. El siniestro vial entre un camión y una moto se cobró la vida de Agustín Sena, un joven hincha del Club Defensa y Justicia. Los resultados de las estadísticas oficiales 2024 sobre accidentes de tránsito en Argentina, aun no se han ...
PELIGRA EL COMIENZO DE CLASES EN FLORENCIO VARELA: “Falta de ventilación, calefacción, agua, corte de luz, desbordamiento de pozos ciego, inseguridad, …” 
De a Pie, Política

PELIGRA EL COMIENZO DE CLASES EN FLORENCIO VARELA: “Falta de ventilación, calefacción, agua, corte de luz, desbordamiento de pozos ciego, inseguridad, …” 

Con el inicio de cada ciclo escolar los problemas salariales del sector, el déficit de la infraestructura edilicia, y las desigualdades interprovinciales vuelven a ocupar el centro de la escena.  Favio Boleo, es docente hace casi 27 años. Ha dado clases de Historia en la mayoría de las secundarias del Estado en todo el distrito. Actualmente, se desempeña en la Secundaria 2, 6, 10, 18, 21,  22 y 53.  Desde su basta experiencia, comparte con El Vespertino, un panorama de la realidad educativa varelense. - El comienzo de las clases,  ¿podría complicarse en Florencio Varela?  - El comienzo de clases, como la trayectoria escolar, durante todo el ciclo corre peligro; no solo por el reclamo salarial de docentes y auxiliares sino por falta de ventilación, calefacc...
ESCUELA DE ARTE: Las mismas carencias de siempre en un nuevo ciclo lectivo 
De a Pie, Política

ESCUELA DE ARTE: Las mismas carencias de siempre en un nuevo ciclo lectivo 

Mientras que, este lunes 24 de febrero las clases no comenzarán en al menos 13 provincias y se da un llamado a la huelga ante la falta de convocatoria a la paritaria nacional docente, por la ley de Financiamiento Educativo, Restitución y actualización del FONID y Conectividad y piso salarial acorde al contexto actual, en Florencio Varela la conducción sindical sigue sumida en el silencio ante las falencias del sistema educativo que golpean año tras año a estudiantes y trabajadores del sector.  A través de los años, la Escuela de Arte Republica de Italia –en Florencio Varela- ha sabido ser formadora de artistas y docentes, dentro de sus aulas, pero también en cada una de sus luchas. Ha pasado por tomas de edificio, cortes de calle, asambleas, intervenciones artísticas y un sin ...
Sobre el gobierno varelense: “Solo pone excusas, cuida más a los delincuentes y se enfrasca en una pelea meramente ideológica, mientras matan a los laburantes”
Política

Sobre el gobierno varelense: “Solo pone excusas, cuida más a los delincuentes y se enfrasca en una pelea meramente ideológica, mientras matan a los laburantes”

Así lo afirmo la Secretaria General del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), Gabriela Lasso. En esta entrevista con El Vespertino, hizo referencia a la “inseguridad descontrolada, calles en mal estado, microbasurales y un municipio cada vez más estancado”, de cara a las elecciones legislativas 2025. -¿Cómo arranca el año electoral, Gabriela Lasso? -Con mucho trabajo y compromiso. Es un año clave para la política local y mi enfoque está en mejorar el desarrollo local, escuchando a los vecinos para formular propuestas concretas de cambio. -Si bien vos sos una referenta de la política varelense y has tenidos cargos en el gobierno local, desde una banca opositora, también sos una suerte de estratega/armadora política. En este sentido te consulto ¿cuál es tu opinión sobre lo ...
En Florencio Varela, no se renuncia al deseo, a la autopercepción, a la identidad sexual y de género
DDHH, De a Pie, Géneros

En Florencio Varela, no se renuncia al deseo, a la autopercepción, a la identidad sexual y de género

Tras los dichos del presidente Javier Milei en la conferencia de Davos, cargados de violencia y desinformación, a lo largo y ancho de todo el territorio plurinacional se han alzado voces de repudio. El Vespertino, habló en exclusiva con una de las principales referentas de la diversidad, Antonella Vallejos, para brindar un panorama de la lucha local. - Como referenta de la diversidad en Florencio Varela, ¿qué sentiste después de escuchar al presidente de Argentina, Javier Milei, en el Foro Económico Davos? - En principio, no me sorprende para nada los dichos de Milei. Ya lo viene haciendo hace rato, el mismo se contradice cuando en campaña dijo "El liberalismo es el respeto y restricto del proyecto de vida del prójimo, basado en el principio de la no agresión y en defensa del d...