Tien Chuan : “contención y soluciones no violentas”

Nadie puede decir que no conoce la disciplina. Ya sea por esa mezcla de western, artes marciales, melodrama y manual de enseñanza budista que encabezaba Kwai Chang Caine y, la más reciente animada Kung Fu Panda (donde el protagonista lleva el mismo nombre –Po- que el maestro y guía espiritual del monje budista que interpretaba David Carradine), Ningún ser humano posee la capacidad de negar algo de conocimiento sobre el kung fu… Pero, ¿cómo es vivirlo desde el conurbano sur de la Argentina?

Alguien tiene kung fu en un campo cuando la persona ha dominado una habilidad a través del tiempo, la energía y la paciencia en esa área. El significado del kung fu como la perfección lograda a través del trabajo duro se remonta a las escrituras clásicas que dedican especial atención a la importancia del esfuerzo en la educación. Pero, para saber cómo se lleva a la práctica en los pagos del sur, DIARIO VESPERTINO, dialogó con el fundador de la escuela Tien Chuan, Edgardo Baez.
–¿Cuándo comenzaste a practicar artes marciales?
–Me dedico a la práctica de artes marciales desde mediados de los 80, más de 35 años. Inicié con judo, después de unos años tuve la necesidad de buscar otra disciplina, transitando por el karate, taekwondo, sipalki, … encontré el kung fu, comenzando los ‘90 con la práctica de esta disciplina y, desde entonces, me dediqué al aprendizaje, comprensión y aplicación de esta disciplina de forma continua… Me convertí en profesor en el año ‘97, y fundé mi escuela «Tien Chuan» en el año 2002, cumpliendo este año 20°aniversario.

–Seguramente, a lo largo de estos años te has encontrado con diversas situaciones que, en los orígenes del Kung Fu eran impensadas.
–En estos 25 años de enseñanza tuve muchas situaciones particulares. Se acercan por muchos motivos, actividad física, defensa personal, disciplina, autoestima, entre otras cosas. Hoy en día, nos encontramos con chicos con diagnósticos de falta de concentración y dificultad de aprendizaje, dándome una gran satisfacción ver cómo llegan a desenvolverse como cualquier otro practicante.
Otra de las situaciones es el bullying, donde hacemos un acompañamiento para que encuentren contención y soluciones no violentas, generándole un crecimiento de autoestima para repeler esas agresiones.

–Este estudio, aprendizaje, práctica implica muchas cosas… ¿qué lo diferencia del resto?
–La completa actividad física, tonificación muscular, cardio, equilibrio, coordinación, elasticidad ya son de gran ayuda, pero la gran diferencia es la del control tanto físico como mental. No enséñanos solo a dar golpes, sino a controlar y eso con el tiempo se vuelve algo natural .

–Los casos de violencia de género han generado en las mujeres la necesidad de instruirse para poder defenderse. ¿Es el kung fu una forma de hacerlo?
–No sólo ayuda que una mujer pueda liberarse de una situación de violencia de género, sino también que nuestra práctica les brinda una tranquilidad mental, estado de alerta y amor propio, un entorno cálido y seguro que las ayuda a evitar y/o alejarse de entornos agresivos

–En 2011 la argentina Yamila Melillo y la uruguaya Marina Miguez fueron admitidas como las primeras latinoamericanas en el linaje de maestros shaolin, como parte de la 32ª generación. ¿Es esto una muestra de que la rígida tradición patriarcal del Kung fu está cambiando?
–Seguro, este cambio hace notable la evolución del pensamiento de las artes marciales, y en muchas otras áreas. Espero que pronto se naturalice al punto que ya no nos llame la atención. En nuestra escuela tenemos una alta participación de niñas y mujeres, tanto alumnas como instructoras y profesoras.

Quienes deseen ser parte de los encuentros de Kung fu, pueden pueden enviar whatsapp al 112239-9306 para ser parte de las clases los días martes y jueves de 18 a 20.30 hs. en la Sociedad de Fomento General San Martin ubicada en la calle Aconcagua 1600 –Florencio Varela- 

Ver menos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *