Gabriela Lasso da el puntapié inicial para las jugadas de cara al 2023

La exedil que jugó un rol fundamental en el armado de la última lista del principal opositor varelense, afirma que Julio Pereyra “maneja los hilos de completamente todo lo que entre en la órbita política municipal” y que Alaniz “solo supo construir su propia imagen en redes”. Frente este panorama, exclama “me veo nuevamente en un rol importante, pero no de la misma forma que en 2021”. Un pantallazo amplio de la contienda electoral que se viene en esta entrevista -en exclusiva- para Diario Vespertino.

– ¿Quién es Gabriela Lasso?

– Soy una mujer que se involucró hace ya bastante, empezando por lo social para terminar en la militancia partidaria, lo que me llevo a estudiar y prepararme para ir logrando objetivos, soy una concejal con su mandato cumplido, fui Directora del Centro de Documentación Rápida (CDR) y voy por más, esa soy para la gente.

– ¿Por qué crees que desde 1992 el pereyrismo mantiene su liderazgo político en Florencio Varela?

– El pereyrismo logró dos cosas que lo sostienen: la primera fue crear un círculo duro que le da la estructura municipal y los cargos que reparte, y la otra, una resignación social como distrito que impide que su población exija vivir mejor. Eso sostiene al líder que maneja los hilos de completamente todo lo que entre en la órbita política municipal.

– En su momento Alaniz se presentaba como la juventud que traería aire fresco a la gestión local pero terminó pasando sin pena ni gloria tras ser elegido en las urnas. ¿Qué pasó ahí?

– Según mi análisis, Alaniz en sí mismo fue un aire de cambio, un «pibe» lleno de posibilidades que lamentablemente, solo supo construir su propia imagen en redes. Creo que, una vez ya ocupando su banca, no aprovecho bien su cargo ni fue tan generoso con la gente que trabajaba en el territorio. Más bien, copió el armar las listas con desconocidos que no vienen de la política, que no la entienden ni la abrazan como lo hacemos los que antes sostuvimos el espacio de Juntos por El Cambio desde el inicio.

– Hoy, Mario Kanashiro se presenta como principal candidateable a disputar la intendencia en las próximas elecciones. ¿Cómo te llevas con él?

– Kanashiro es un hombre que me sorprende por su amplitud y consenso. Es un médico que conoce bien Varela y sus necesidades, eso lo hace un buen candidato y dio muestra de ello. Todos los que lo acompañamos cuando llegó a Juntos trabajamos para lograr algo mejor para los vecinos y en esa coincidencia es en donde me llevo bien con él.

– En absolutamente todos los espacios partidarios sigue habiendo «mucho olor a bolas»: Se presentando como «no machistas» pero siguen sin dar el espacio que merecen sus propias compañeras. Vos ¿cómo haces para superar estos obstáculos y cómo ves que lo llevan adelante tus congéneres aunque no sean de tu mismo partido?

– ¡Wow, que pregunta! Diré con la dureza que me caracteriza, que a la mujer le cuesta estar en la órbita política (que es aun culturalmente machista) porque cualquier compañera que destaca del espacio que sea, tiene que hacer doble esfuerzo, demostrar más y perseverar. Poco frecuente es que entren en la discusión directa por cargos, y los lugares en las listas siguen siendo más un dolor de cabeza a rellenar. Aun así, no se puede negar que seguimos avanzando. Seguro deberíamos alzar más la voz, bancarnos más entre nosotras y visibilizar temas como la violencia política en el ámbito legislativo, en sintonía y sin pensar tanto en quedar bien con el partido sino resolver para la política en su conjunto.

– ¿Cómo te ves en las próximas elecciones?

– Vengo de tener un rol más de armado y gestión en campaña que como candidata en las últimas elecciones. El trabajo detrás de una lista es exhaustivo, y más cuando no todos colaboran. Esta vez quiero que sea al revés. Me veo nuevamente en un rol importante, pero no de la misma forma que en 2021. Esta vez, quiero poner a disposición de los varelenses no solo mis ganas de ver un distrito en desarrollo, sino mi experiencia como legisladora, madre, trabajadora y vecina, para seguir peleando por cada problemática que el municipio desoye o ignora.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *