Gabriela Mancuello: “Somos la Renovación de la Unión Cívica Radical que avanza”

Quien supo nacer con la vuelta a la democracia, anhela hacerse con la presidencia del comité local para realizar el saltó necesario de la lucha cívica a la –hoy tan necesaria- justicia social. Nuevamente, juventud, militancia, preocupación por los sectores obreros y populares, y gran valoración del papel de las ideas y los programas se ponen en el centro de las acciones del grupo de docentes, comerciantes, trabajadores, emprendedores, abogados y abogadas que acompañan a Gabriela Mancuello en esta elección interna 2022. Para saber más sobre su propuesta para la conducción de los boina blanca locales, hablé con LA candidata:

-Gaby, contales a quienes no te conocen, ¿quién sos?

-Soy Gabriela Mancuello, radical, joven, mujer, mamá de Alan y Bruno.

Varelense desde que nací hace 37 años, estudie y forme mi familia en mi querido barrio Vatteone.

Para mis alumnos soy Profe Gaby, una faceta de mi vida muy gratificante, mi segunda vocación. Abogada, feminista y militante.

Toda mi vida me involucre desde distintos lugares con las causas sociales, dónde me toque estaré acompañando desde la militancia, porque las construcciones son colectivas y de prepotencia de trabajo, para cambiar la realidad que nos rodea, y esa es la política.

-¿Qué significa para vos la UCR?

-La Unión Cívica radical lo llevo en el corazón. Al partido lo conocí por el Viejo, como le decimos a Raúl. Soy hija de la democracia y el dirigente más cercano a mi generación que supo interpretar a la sociedad fue Alfonsín, que hizo tanto por la democracia, que fue un estadista de consenso, y tuvo el coraje de hacer lo que ningún presidente había hecho, que pregona la paz y los derechos humanos.

Pero siempre digo que el partido nos aportó muchas cosas, entre ellas no solo valores como la dignidad humana, la fraternidad, la libertad, el respeto a las instituciones y la justicia social, sino también amigas y amigos, es sentimiento, es pasión, es militancia, mi segundo hogar.

-Tras tu paso por el HCD, ¿con qué enseñanzas te quedaste?

Después de muchos años, casi veinte, que no había una voz boina blanca en el HCD, la Historia me encontró representando a mi Partido la UCR, una decisión que no fue fácil, pero me lleno de orgullo.

Representó la síntesis de la militancia de tantos años, mi familia, mi viejo que me enseñó el sentimiento radical y el agradecimiento a las personas que de forma silenciosa me acompañaron con su trabajo diario, para que el despacho esté a disposición de los vecinos y vecinas, con empatía, para crear un proyecto, tratar dar una respuesta.

Asumí el ejercicio de la concejalía con compromiso y absoluta responsabilidad, con la iniciativa de aportar un granito de arena en mi tarea, con convicciones, con espíritu de construcción crítica, siempre priorizando el bienestar general de los vecinos y vecinas, organizaciones que confiaron en nuestra labor, con aciertos y desaciertos, pero fiel a mis principios.

Levante mi voz, cuando no estuve de acuerdo, en las decisiones que me parecían inconvenientes como en cada rendición de cuentas observaba el mérito la oportunidad y conveniencia de los gastos ejecutados. Debatí cuando se otorgó concesión por 10 años a la empresa de transporte local. Debatí las fotomultas. Cuando se archivaron proyectos donde no había voluntad política para solucionar los temas que poníamos en agenda.

Acompañe aquellas que mejoran la calidad de vida de los y las varelenses.

Más allá de las diferencias políticas, he tenido la responsabilidad de acompañar las políticas públicas que nos parecen bien y mejoran la calidad de vida de los vecinos de Florencio Varela. Obras que le cambian la vida , como la repavimentación de av. Los inmigrantes, entubamiento del arroyo Jiménez, ensanche de la ruta 53 y las obras de repavimentación y puesta en valor del espacio público, el hospital Veterinario, entre otras.

Se valora el respeto y la capacidad de ponernos de acuerdo en los momentos en los que los vecinos y vecinas nos necesitaban trabajando mancomunadamente por la emergencia sanitaria, por la Pandemia que nos tocó atravesar. Después de la adhesión a la Ley Micaela, que presente, nos pusimos a la meta de crear la Mesa Multipartidaria de Género y Diversidad, donde abordamos proyectos como un eje transversal para promover y fomentar la perspectiva de género. Ese fue un valiosísimo avance

Sé que quedaron cosas por hacer y trabajar para mejorar la vida de los vecinos y vecinas varelenses siempre lo que me motiva a seguir adelante.

-¿Qué opinas de la alianza electoral Juntos?

Juntos por el cambio es un frente electoral que venimos de distintos orígenes partidarios. La UCR forma parte del frente, fui muy crítica de la relación entre los fundadores de la coalición, porque se hizo evidente lo que decía desde mi propia banca y como referente local. Que hubo graves errores en el Gobierno y la sociedad nos lo hizo saber en 2019. Hoy hay otros aires y la UCR propone, plantea otra forma de hacer política, con referentes muy críticos como los es el Diputado nacional Facundo Manes, que nos convoca desde Empatía, por eso lo acompañamos, porque creo como él que a la coalición hay que darle más radicalismo. Hay que proponer desarrollo, en análisis del diagnóstico de las problemáticas en educación, seguridad y desempleo y la inflación que licua el bolsillo de los trabajadores, del emprendedor y pymes en Florencio Varela como en la provincia de Bs. As. y en todo el país.

-¿Cuáles son tus propuestas para la UCR local?

Nuestra propuesta parte de lo que somos, un grupo de docentes, comerciantes, trabajadores, emprendedores, abogados y abogadas, somos la Renovación de la Unión Cívica Radical que avanza.

El 13 de Noviembre, en las elecciones Internas, elegimos las Autoridades del Comité UCR. En Florencio Varela soy la candidata a la Presidencia de nuestra Lista 151 junto Carlos Vázquez Vicepresidente y Miriam Romero 1ra. Vocal. Y Dr. Roberto Pucciarelli Delegado a la Convención provincial.

Los Jóvenes con aire de renovación y fuerza, acompañamos a Lista 51 Juventud Radical, a Laila Vallejos a la Presidencia, Jorge Sosa Vicepresidente y a Sebastián Florez Delegado seccional.

Trabajamos para la construcción de un radicalismo con vocación militante.

Queremos un Radicalismo que discuta las condiciones. Queremos la UCR con capacidad de discutir el Poder con otras fuerzas políticas y ser la alternativa de Gobierno a este Gobierno municipal.

Creemos que los jóvenes tienen que ser protagonistas de sus sueños, metas e ideas, hay que darles el espacio, el reconocimiento para que puedan demostrar todo lo que son capaces. Es momento de pensar en el Varela que necesitamos.

El 13 de noviembre acompañanos con tu voto.

-¿Cuál es el rol de las mujeres militantes de la UCR local?

Mi partido centenario a lo largo del tiempo nos aportó amigas, correligionarias y feministas de gran lucha, por la igualdad de oportunidades, de fortalecer las políticas de género y diversidad.

Las mujeres siempre estuvimos, estamos y estaremos mejorando la política, porque nos motivan las mismas cosas, la empatía, la mirada y la participación de un proyecto que transforme nuestra realidad y también disputando el poder, porque hoy es tiempo de Mujeres y Jóvenes protagonistas, pienso que no deberíamos necesitar una ley que nos garantice la integración de listas en momentos electorales o en funciones de decisión.

El rol es vital. Nada de pedir permiso, a veces con diferencias, siempre digo, con prepotencia de trabajo, para adelante y Miriam Romero es una de ellas, que pregona la unidad del partido y la fuerza femenina.

Todas ellas aportan su experiencia y las más jóvenes sus ganas de cambiar todas las desigualdades que nos quedan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *