Política, policía y prensa: “Tomatela de acá”
Que los medios locales no son valorados por los funcionarios de turno ni políticos de partidos “opositores” con representantes en el gobierno, no es novedad alguna…pero de ahí a que el secretario privado del gobernador de la provincia grite a un trabajador de prensa mientras lo amenaza con el puño, es algo intolerable que ningún colega ni medio puede no repudiar, por más militantes que sean. Desde Diario Vespertino, nos solidarizamos con el periodista de INFOSur Diario y repudiamos tanto la acción de Nicolás Beltrán como la de todos los cobardemente hacen mutis por el foro ante este ataque a la prensa.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó la inauguración del jardín de infantes 948 ubicado en Florencio Varela. Se trata del edificio escolar número 130 presentado por el actual mandatario bonaerense y es el primero del barrio Los Tronquitos II. Todo lo que trascendió en medios hegemónicos fue festejo por la posibilidad de que en el próximo ciclo lectivo 180 peques de los barrios aledaños puedan no ser excluidos del sistema formal de educación… Sin embargo, tras el telón, no todo era color de rosas.
“Alguien dijo una vez que la diferencia entre la publicidad y la noticia es esta: la publicidad es lo que alguien quiere publicar en el periódico: noticia es lo que alguien quiere mantener fuera”, publicó en 1959 un periódico en Ohio…
“Siempre que se va a cubrir un acto político, vos lo sabes, hay roses. Por lo general, un funcionario más cercano a gobernador, presidente, tratan de no dejarte llegar y vos, tratas de llegar. Yo recuerdo un caso, cuando Néstor vino a Don Orione, yo me acerco y le pregunto si va a ser candidato. Le digo “Néstor, dígale a un medio local, no a los concentrados, si va a ser candidato” y me mira… hay un video por ahí, que anda dando vueltas… me toca la mejilla y me dice “está buena, eh, está buena; pero no te lo puedo decir”. Y se va. Antes habíamos peleado con los custodios” explica Jose Caceres, director de INFOSur Diario ante nuestra consulta y agrega “Esos roses, son normales. El tema es la agresión. Se suma la agresión. “Tomatela, tomatela” con gesto de querer pegar”.
El pasado 9 de diciembre, Lautaro Morello y Lucas Escalante, de 18 y 26 años respectivamente, decidieron salir a festejar el pasaje a la semifinal del Mundial de Qatar 2022 tras el triunfo de la Selección Argentina frente a Países Bajos. Desde ese entonces, no hubo más señal de vida de ambos chicos; mientras que, el auto en el que se habían trasladado apareció calcinado. La Policía Bonaerense comenzó la investigación por una cuestión de territorialidad y se mantiene en el expediente. Sin embargo, los dos únicos detenidos son el hijo de un comisario mayor –también cadete de la policía- y el sobrino de este…
“No sé si hablar de censura. Te impiden llegar. El gobernador contestó, escueto, por ahí no le gustó, qué se yo! Pero, algo contestó. Como que el tema era la Justicia y no la Policía. Él ya había dicho todo sobre la inauguración del Jardín de Infantes pero queríamos preguntar sobre el caso de Lautaro y Lucas. Estaban a 20, 30 cuadras de donde apareció el auto. Imposible no preguntarle, una locura no preguntar” comenta José ante la violencia ejercida contra él como periodistas –hecho que, para DIARIO VESPERTINO, comprende un ataque a la libertad de prensa- .
Si bien el informe de mayo del corriente año realizado por Reporteros Sin Fronteras afirma que Argentina es uno de los 30 países con mayor libertad de expresión, lo sucedido en Florencio Varela no sería muestra de ello. “Se sigue haciendo periodismo igual, tampoco es que nos pegaron un tiro. Se sigue igual”, afirma Caceres, en una suerte de naturalización regional de los hechos.
Y, es que, «los ataques físicos graves son esporádicos, la censura se ve forzada a buscar mecanismos sutiles y no se registran encarcelamientos a causa del ejercicio profesional», aclara la organización internacional RSF.
Por lo sucedido, aún no se comunicó nadie de ninguna área de gobierno de ningún nivel. “Nos merecemos una disculpa, que es lo que hubiese ocurrido con cualquier medio porteño. Con los locales son más machitos”, concluye el director de INFOSur diario.