La Unidad Piquetera inicia acampe por trabajo genuino
Hoy, miércoles 15 de febrero, las organizaciones sociales que integran la Unidad Piquetera realizarán una jornada de lucha nacional con acampes en todo el país. Reclaman el «cese de las 160 mil suspensiones y despidos» en el programa Potenciar Trabajo, trabajo genuino, que «ningún trabajador esté por debajo de la línea de la pobreza», «salario mínimo igual a la canasta familiar», «asistencia integral a los comedores populares» y la «apertura universal de los planes sociales». «El gobierno sigue con la idea de insistir en un sistema virtual no-presencial, que deja a miles de trabajadores y trabajadoras desocupadas fuera de la única ayuda social que tienen, en el marco de un rebrote inflacionario y de una pronunciada recesión que afecta a millones de personas en su derecho a tener un trabajo digno. No vamos a aceptar que personas en estado de vulnerabilidad casi total sean las víctimas de este ajuste», sentencian.
Así lo anunciaron las organizaciones sociales que integran la Unidad Piquetera, a través de un comunicad, que este miércoles 15 iniciarán una jornada de lucha nacional con acampes en diferentes puntos del país. En la Ciudad de Buenos Aires la concentración comenzará a las 15 en el Obelisco porteño y el cruce de 9 de Julio e Independencia, para luego movilizar al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, a cargo de Victoria Tolosa Paz, donde instalarán un acampe.
Reclamarán el «cese de las 160 mil suspensiones y despidos» en el programa Potenciar Trabajo, trabajo genuino, que «ningún trabajador esté por debajo de la línea de la pobreza«, «salario mínimo igual a la canasta familiar«, «asistencia integral a los comedores populares» y la «apertura universal de los planes sociales«.
«Luego de haber mantenido reuniones con funcionarios del Ministerio de Tolosa Paz, pero sin que la ministra se digne a recibirnos, hemos constatado que el gobierno sigue con la idea de insistir en un sistema virtual no-presencial, que deja a miles de trabajadores y trabajadoras desocupadas fuera de la única ayuda social que tienen, en el marco de un rebrote inflacionario y de una pronunciada recesión que afecta a millones de personas en su derecho a tener un trabajo digno», comienza el comunicado de la Unidad Piquetera.
Asimismo, agregan: «la política de ajuste del gobierno es inocultable: a la inflación galopante se suman los topes salariales y jubilaciones de miseria». La organización también señaló que los comedores populares no tienen garantizada la provisión de alimentos: «con los 21 productos prometidos hace años por este mismo gobierno, muchos de los proyectos presentados para la continuidad o apertura de proyectos de trabajo autogestionado, siguen sin salir», añaden las organizaciones.
En este marco, la Unidad Piquetera insiste en que el gobierno de Alberto Fernández debe garantizar trabajo genuino, rechazar el ajuste, no bajar el monto del Potenciar Trabajo y aumentar el monto de los programas. En ese sentido, destacan: «la Unidad Piquetera no está dispuesta a aceptar que personas en estado de vulnerabilidad casi total, sean las víctimas de este ajuste«.
«Es hora de que el gobierno tome en serio nuestras demandas y trabaje en conjunto con las organizaciones sociales para garantizar la asistencia necesaria a quienes más lo necesitan», finaliza el comunicado.
:::ANRed:::