Aún con alerta por altas temperaturas, el domingo FADIBA quiere realizar un campeonato infantil

Máxima preocupación entre las familias de los clubes de futbol infantil ante la negativa de suspender campeonato a pesar de las altas temperaturas advertidas por el sistema meteorológico nacional y local. Desde FADIBA aún se mantiene la postura de concretarlo durante la jornada del 12 de marzo.

“Que la pelota empiece a rodar” agita desde las redes sociales desde una de las ligas de futbol infantil de Florencio Varela que es encabezada por Fabricio Calderón.

El Servicio Meteorológico Nacional informó que hoy sábado a las 14 horas se registró 38,6 °C de temperatura, la más alta para marzo desde 1906. Por la intensidad de la ola de calor, el organismo mantiene bajo alerta roja a la ciudad de Buenos Aires, gran parte de localidades bonaerenses como La Plata, Esteban Echeverría, La Matanza, Merlo, Almirante Brown, Berazategui, Avellaneda, Florencio Varela, Brandsen, Cañuelas y San Vicente, entre otras, además de Monte Castro en Corrientes, donde se esperan temperaturas máximas entre 36 y 37 grados.

A pesar de ello, la Federación de Clubes Independientes (FADIBA) realizaría en el día de mañana domingo –cuando se espera una de 37°- un torneo donde pequeños futbolistas padecerán los rayos del sol.

Cristian, papá de uno de los jugadores comenta  “Deberían suspender. No se puede jugar con el calor que hace. La verdad que no piensan en los chicos”.

Por su parte, Juli, la mamá de otro, agrega que es “increíble que hagan jugar a los chicos con esta ola de calor, exponiéndolos a que puedan sufrir un golpe de calor. Van a tener que responder legalmente si algo llega a suceder. Han suspendido partidos por lloviznas y no son capaces de hacerlo cuando se pronostican 39° de sensación térmica. Inadmisible”.

En el mismo sentido, otra mamá –Luciana- reclama “Es necesario que retrasen los partidos o suspendan para otra fecha. Hace muchísimo calor. Hay que pensar primero en los chicos. Más allá que sea una decisión de la mayoría de los presidentes, hay que reverla y priorizar la salud de los chicos. Hoy existe la comunicación en el instante, no es necesario generar una reunión para cambiarla y tomar una nueva decisión coherente. ¿Quién se va hacer cargo si un chico se descomponen?”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *