Médico preservó en formol fetos de embarazos que no llegaron a término, ahora pretende obligar a las madres que los retiren para sepultarlos

Jorge Pérez, actual jefe del servicio de anatomía patológica del hospital Jaime Ferré de la ciudad de Rafaela, de la provincia de Santa Fe, preservó los fetos de embarazos que no llegan a término por causas no provocadas. El médico, por decisión propia y en contra de la reglamentación vigente que indica descartarlos, conservó 257 fetos en formol desde el año 2005. Ahora recurrió a la justicia para que puedan ser sepultados. «Resulta de una crueldad inusitada la conducta de un profesional que con la excusa de la objeción de conciencia, impone a las pacientes un proceder que hace revivir a las mujeres y su entorno familiar un suceso que sin lugar a dudas debió ser inesperado y traumático» expresaron desde Campaña Nacional por el Derecho al Aborto , Rosario.

En los últimos días se conoció a través de los medios de comunicación, que el médico Jorge Pérez, actual jefe del servicio de anatomía patológica del Hospital Jaime Ferré de la ciudad de Rafaela, Santa Fe conservó durante 15 años, fetos en formol y ahora recurrió a la justicia para que sean sepultados.

Bajo el pretexto de la objeción de conciencia, el médico desconociendo los procedimientos habituales, conservó entre 2005 y 2020, fetos en formol provenientes de pacientes que sufrieron abortos espontáneos antes de la semana 20 de gestación, sin ningún tipo de autorización ni consentimiento informado por parte de las pacientes ni de la dirección de la institución, con la pretención a partir de la solicitud de una autorización judicial, que dichos fetos sean ahora enterrados en el cementerio local.

Así fue como se dictó una sentencia judicial que ordenó a que se inscribieran en el registro civil las “defunciones fetales”, del mismo modo en que se inscriben las defunciones de las personas nacidas. De esta manera la justicia tuvo que notificar a las mujeres que portaron esos embarazos no concluidos para que dieran su autorización.

«Consideramos que el objetivo del proceder del médico absolutamente irregular es reeditar en la agenda pública el debate de la asimilación del feto a la persona humana que los representantes de las organizaciones anti derechos  llevaron al Congreso de la Nación durante el tratamiento parlamentario de la ley de interrupción voluntaria del embarazo, discusión que fue saldada con extensos fundamentos científicos y legales por parte de lxs más prestigiosas juristas y académicas de nuestro país» expresaron desde la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto de Rosario mediante un comunicado.

Agregaron «resulta de una crueldad inusitada la conducta de un profesional que con la excusa de la objeción de conciencia, impone a las pacientes un proceder que hace revivir a las mujeres y su entorno familiar un suceso que sin lugar a dudas debió ser inesperado y traumático. Entendemos que es urgente por parte de las autoridades del Ministeriode Salud de la Provincia de Santa Fe la investigación administrativa del accionar del profesional responsable para aplicar las sanciones que correspondieren, así como impulsar las acciones judiciales en forma inmediata para proteger a las pacientes, resguardando su identidad en respeto al derecho a la privacidad para evitar la victimización de las mujeres involucradas».

«El poder judicial, en lugar de indagar la conducta del médico por posible incumplimiento de sus deberes de funcionario público, ya que no ajustó sus prácticas a la normativa vigente, alienta este tipo de conductas perversas y violatoria de derechos. Al menos, esperamos que el Estado provincial asuma la tarea de investigar la responsabilidad administrativa del médico y del hospital» escribió la abogada Analía Aucía en Página 12.

:::ANRed:::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *