Papelón de la Fuerza Barrial de Aproximación creada por Berni en Villa Hudson
En la noche del día sábado 19 de agosto, vecinos varelenses que sufrían desde el día miércoles un corte de servicio eléctrico decidieron conservar la cuadrilla de reparación de Edesur hasta que les fuera devuelto el servicio. Poco después, dos policías uniformados se hicieron presentes en el lugar a bordo de un auto civil y se identificaron como «seguridad» de la prestataria de energía haciendo horas CORES, tiempo después, otro vehículo (un 147 claro que ante la falta de luz era difícil de distinguir en cuanto a coloración) se acercó con más efectivos para resguardar la camioneta. Finalmente, bajó el Comisario Mayor Risso de la Fuerza de Aproximación Barrial para ser la gota que rebalsó el vaso de la paciencia de los damnificados por el corto gracias a sus gritos, prepotencia y empujones.
En Mayo del 2023, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció que en once distritos comenzará a funcionar en los próximos días la Fuerza de Aproximación Barrial (FAB), un cuerpo de la Policía bonaerense que trabajará “en los lugares más conflictivos”. Por esta razón, sobre finales de ese mes funcionarios del Ministerio de Seguridad Provincial, fueron recibidos por el intendente de Florencio Varela, Andrés Watson, para presentarle a la nueva Fuerza. La misma fue realizada frente a la intendencia: 344 efectivos de la nueva fuerza, 10 móviles y 12 motos que completaran la flota vehicular del distrito. También se inauguró, en aquella oportunidad, la nueva base donde se mueve la FBA.
En tanto que, el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, afirmó que “su eficacia en la pacificación de barrios signados por la concentración de violencia se basa en su suficiencia operativa, su profesionalismo en el uso racional de la fuerza y su labor de cercanía con los vecinos a través de estrategias de prevención policial que se apoyan en la organización comunitaria”…
Pero todo este discurso bonito pareciera ser más una cargada que otra cosa para los vecinos de Villa Hudson que, en medio de un corte de servicio eléctrico de unas 96 horas corridas, sufrieron de la violencia institucional por parte de las fuerzas de seguridad.
22.48 PM, el Comisario Mayor Risso de la Fuerza de Aproximación Barrial (FAB) sin mediar dialogo de acuerdo con los vecinos que rodeaban la camioneta de Edesur, le dio orden al chofer de ésta de ponerla en marcha. Lo que concluyó con la caída de vecinos adultos mayores y lesiones menores, además de la bronca innecesaria provocada por el funcionario público en los lugareños. Ante la consulta de DIARIO VESPERTINO, presente en el lugar para cubrir el episodio simplemente gritó «no hablo con la prensa» y cuando se le consultó el motivo dijo no estar autorizado. En tanto que al ser cuestionado por un vecino de la razón por la cual lo estaba gritando cuando él se dirigía en voz calmada y con respeto, contesto “para que me entienda”… Comisario, había problemas de iluminación no de sonido…