Hecho a mano y sin perder las esperanzas, presenta su cv en busca de un trabajo

En un país donde los puestos laborales registrados suben a costa de ser precarios y, en un año, se registraron más trabajadores  por cuenta propia que asalariados (salvo donde hay litio y petróleo), Jonathan –un varelense de 36 años- intenta encontrar laburo.

Cada día, Jonathan parte de su casa en el barrio Santa Rosa de Florencio Varela para compartir su cv y esperar que lo llamen. Él, no tiene pc e impresora para hacerlo “formal”, así que se las rebusca con su mejor caligrafía para que alguien lo lea y entienda su esfuerzo por encontrar un lugar donde trabajar. Su experiencia es vasta, pasó por Astilleros Navales, fue mozo, cocinero, armador, estibador, decorador, contratista, asistente de salud… pero lo más importante es que se sabe “responsable y trabajador”. “Téngame en cuenta, por favor” pide el joven a su futuro empleador.

El último informe del INDEC “Remuneración al trabajo asalariado, ingreso mixto e insumo de mano de obra, por sexo y tramos de edad”, muestra que en 2022, los puestos de trabajo de los asalariados no registrados sumaron 5.330.750 trabajadores. Esto indica que cuatro de cada diez empleados que cobran un sueldo privado en Argentina se encuentran en el sector informal. Equivale al 42,4% sobre un total del 12.576.000 de puestos laborales de asalariados en relación de dependencia privados.

Esa cifra equivale al 42,4% sobre un total del 12.576.000 de puestos laborales de asalariados en relación de dependencia privados. En tanto, se registraron 5.612.703 puestos de trabajos independientes -en una alta proporción precarios e informales- y en su mayoría monotributistas.

Entre 2021 y 2022, según los datos del Indec, el aumento del empleo se concentró en los puestos laborales de asalariados no registrados y en el cuentapropismo. El empleo asalariado privado total aumentó de 17.010.00 a 18.188.000. De este total, 655.000 son asalariados no registrados. Los registraron aumentaron en 284.198. Y en los cuentapropistas, en su mayoría informal, aumentó en 240.000.

En total de la economía sumando el empleo público, la cantidad de trabajadores es de 21.855.410 de los cuales el 50% son asalariados registrados.

Los trabajadores no registrados carecen de obra social, no tienen cobertura por accidentes de trabajo y no realizan aportes jubilatorios.

Empleo registrado récord gracias al monotributismo

La cantidad de puestos de trabajo registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) es el más alto en la historia: 13,3 millones de personas y lleva además 36 meses consecutivos creciendo. En gran parte explica una tan baja Tasa de Desocupación de 6,2% en el segundo trimestre de 2023 pero no alcanza para dar cuenta de que el 40,1% de la población (18,4 millones de personas) vive en condiciones de pobreza. Es decir, en grupos familiares cuyos ingresos no llegan al costo de la Canasta Básica Total.

Al contrario, la baja desocupación combinada con una Tasa de Actividad del 47,6%, grafica mucho mejor la situación: los ingresos ocupacionales son tan magros que casi la mitad de la población está en actividad (ocupada, ocupada pero buscando ocupar más horas, ocupada en más de un empleo, con un trabajo fijo y una actividad por cuenta propia durante el resto, o haciendo changas y buscando una ocupación fija), para mantener a la otra mitad. Así, segmentos poblacionales que bien podrían dedicarse a la actividad acorde a su edad, como jóvenes estudiantes o jubilados, también necesitan ingresos y participan del llamado mercado laboral.

Cabe necesariamente ponderar también los datos del SIPA con lo que releva la encuesta del INDEC. La población efectivamente ocupada es de 13,1 millones de personas, dos tercios (74,2%) lo hace como empleado en relación de dependencia. Pero al 36,8% de ellos, no le hacen los aportes de seguridad social.  O sea, trabajan “en negro”. No caben dentro de las mejoras que destaca el Ministerio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *