miércoles, enero 29

Eugenia Bosco, medallista olímpica, denunció a su exentrenador por abuso sexual

Eugenia Bosco es la regatista que ganó la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de París 2024. En una entrevista que dió al medio La Nación relató que cuando tenía 12 años fue abusada por medios sexuales por quien era su entrenador Leandro Tulia. «Pasé por mil etapas de vergüenza, de no aceptarlo, de pensar que yo era la culpable y después de un tiempo lo ponés en la mesa y decís: yo tenía 12 años, no estaba en control de esta situación. Hoy por hoy gracias a todos estos cambios se sigue avanzando y puedo contarlo» dijo la deportista. 

Eugenia Bosco es la regatista que ganó la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de París 2024. En una entrevista que dió al medio La Nación relató que cuando tenía 12 años fue abusada por medios sexuales por quien era su entrenador Leandro Tulia cuando era una niña y se entrenaba en el Yatch Club de Olivos. La denuncia fue radicada ante la UFE Género de Vicente López, a cargo de Lida Osores Soler.

En una entrevista que brindó al medio La Nación, Eugenia que hoy tiene 27 años dijo: «pasé por mil etapas de vergüenza, de no aceptarlo, de pensar que yo era la culpable y después de un tiempo lo pones en la mesa y decís yo tenía 12 años, no estaba en control de esta situación y por qué no contarlo, o sea, hoy por hoy gracias a todos estos cambios se sigue avanzando».

La joven hizo referencia a los avances que de la mano del movimiento feminista fueron transformando la conciencia colectiva en cuanto a las denuncias sobre abusos sexuales. Ésta situación ha sido posible a partir de la información y argumentos que circulan socialmente permitiendo nombrar todas aquellas situaciones de violencia normalizadas.

«Cada vez se pueden manifestar más estas cosas y al final hay que aceptarlas y es parte de lo que a uno le pasa en la vida, ¿no?. Y cuando lo pude decidir me sentí muy acompañada y muy apoyada. O sea, es algo que nos pasó y que hay que aceptarlo y tratar de trabajarlo. No lo vas a poder sacar nunca de adentro tuyo, pero sí podés avanzar y seguir adelante» agregó.

A partir de la divulgación pública de las denuncias de las víctimas es importante retomar lo que demuestran las investigaciones científicas que es que la Educación Sexual Integral (ESI) es una herramienta central para prevenir abusos sexuales. Gracias a la aplicación de la ley, un alto porcentaje de niños,niñas y jóvenes han podido identificar y muchas veces salir de círculos de violencia. 

Finalmente gracias a la denuncia de Eugenia Bosco, otras mujeres afirmaron haber sido víctimas de hechos similares, por lo que el exentrenador Tulia fue licenciado de su cargo en el club náutico, donde trabaja hace 20 años.

:::ANRed:::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *