jueves, julio 10
Abuelas anunció la recuperación del Nieto 140: «es el hijo de Graciela Alicia Romero y Raúl Eugenio Metz»
DDHH

Abuelas anunció la recuperación del Nieto 140: «es el hijo de Graciela Alicia Romero y Raúl Eugenio Metz»

Abuelas de Plaza de Mayo anunció esta tarde en conferencia de prensa la restitución de otro nieto apropiado durante la última dictadura cívico militar. Se trata del hijo de Graciela Alicia Romero y Raúl Eugenio Metz y es el segundo nieto recuperado en 2025. «El nieto 140 nació el 17 de abril de 1977 en el centro clandestino ‘La Escuelita’ de Bahía Blanca, como se supo a través de testimonios de compañeros de cautiverio de Graciela, y hoy podemos confirmar a partir de su restitución. Su hermana Adriana lo buscó desde siempre junto a sus abuelos Oscar Metz y Elisa Kaiser, con quienes se crió y, desde que ellos partieron, continuó esa búsqueda», comunicó Abuelas. «Esta restitución nos reúne para darnos fuerzas y ratificar que el rol del Estado, las políticas públicas, la solidaridad, el acom...
Represión y detenciones arbitrarias contra la protesta en defensa del INTI
Política

Represión y detenciones arbitrarias contra la protesta en defensa del INTI

Las y los estatales que defienden el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) sufrieron la violencia represiva de la Policía de la Ciudad de Jorge Macri. El PRO estrena su ahora explícita alianza -desde un lugar de subordinación- con el gobierno de ultraderecha de Javier Milei con golpes, gases, balas de goma y detenciones arbitrarias. Dos dirigentes estatales, Sol Pozzuto, delegada de ATE Inti, y Juan Gadea, miembro de la comisión directiva de ATE Zona Norte, continúan detenidos. Las y los trabajadores del INTI recibieron el pasado jueves la información oficial de que es inminente un decreto que pasaría a “centralizar”, esto es, desguazar el Instituto y con ello, generar despidos y disolución de áreas claves de certificación de calidad de productos, afectando a la ...
Emergencia en materia de seguridad pública en Florencio Varela
Gacetillas

Emergencia en materia de seguridad pública en Florencio Varela

En el recinto "Islas Malvinas Argentinas", el Honorable Concejo Deliberante de Florencio Varela llevó adelante la sexta sesión ordinaria del año, con una agenda marcada por reconocimientos, homenajes históricos y decisiones relevantes para el distrito. El oficialismo peronista local recordó la deuda que el gobierno nacional mantiene con la provincia de Buenos Aires en el orden de los 750.000 millones de pesos, destinados precisamente a brindarles seguridad a los bonaerenses. Uno de los momentos centrales fue la entrega de una placa al señor Agapito Enrique Maldonado, quien fue declarado personalidad destacada del distrito. El reconocimiento había sido aprobado por unanimidad en una resolución anterior, aunque no pudo concretarse en su momento. Maldonado fue homenajeado por su extensa t...
Alemania: diputada de izquierda fue echada de una sesión parlamentaria por usar una remera de Palestina
Política

Alemania: diputada de izquierda fue echada de una sesión parlamentaria por usar una remera de Palestina

El estampado de una remera causó un escándalo en el Bundestag. La diputada de izquierda Cansın Köktürk, de la circunscripción de Bochum, en Renania del Norte-Westfalia tuvo que abandonar la sala por solidarizarse con Palestina. El mismo destino tuvo una visitante de la tribuna. Ambos incidentes sucedieron en relación con la situación humanitaria en la Franja de Gaza.  Julia Klöckner, partido CDU (Centro Derecha Cristiano) desde el 25 de Marzo, es la actual presidenta del Bundestag (Parlamento) declaró «la vestimenta y el comportamiento deben estar en consonancia con la dignidad de la Cámara». “Cualquier persona que contravenga las disposiciones del Reglamento de la Cámara o que no se comporte de manera acorde con la dignidad de la Cámara» puede ser expulsada del Bundestag. “Se hab...
La imagen de Milei cae por quinto mes consecutivo
Política

La imagen de Milei cae por quinto mes consecutivo

Según la encuestadora Ad Hoc que mide la conversación digital, crecieron las menciones negativas asociadas al Presidente, sobre todo por su alianza con Estados Unidos e Israel. También perdió popularidad: el que más habló sobre Milei… Fue Milei.  Con el mundo digital como territorio de militancia, las “fuerzas del cielo” de La Libertad Avanza han hecho de las redes su caballito de batalla cultural. Pero las últimas encuestas indican que la conversación social está mutando y la popularidad del Presidente, cayendo. Según el último sondeo de la consultora Ad Hoc, que mide las interacciones digitales, en junio la conversación sobre Javier Milei se mantuvo “negativa por quinto mes consecutivo” (49%). Se trata de la racha de negatividad más larga de...
Gabriela Lasso y María Eugenia Talerico
Gacetillas

Gabriela Lasso y María Eugenia Talerico

En la capital provincial, y con la presencia de más de 200 personas, el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) de la Provincia de Buenos Aires dio inicio a su camino electoral de cara a septiembre y octubre. El evento, realizado en el Hotel Grand Brizo de La Plata, contó con la participación de figuras clave de la política provincial, como, los diputados desarrollistas Oscar Zago y Eduardo Falcone, el presidente del MID PBA Fernando Mascetti, la varelense Gabriela Lasso (Secretaria General del MID PBA) y María Eugenia Talerico, quien será candidata a diputada nacional en las elecciones de octubre y estuvo a cargo del cierre de la jornada.El anfitrión, el platense Daniel Loyola, abrió el encuentro afirmando: “Para salir del atraso hay que recrear condiciones para las inversion...
“Cuidadoras”: un documental sobre el encuentro de mujeres trans y adultos mayores
Géneros

“Cuidadoras”: un documental sobre el encuentro de mujeres trans y adultos mayores

La diversidad en el mundo de los cuidados contada en un documental argentino sobre mujeres trans que accedieron por la ley de cupo laboral al geriátrico público Santa Ana. Los recuerdos, la vida, las risas, la ternura, la melancolía. Todo confluye en las paredes del geriátrico público Santa Ana, en San Andrés, provincia de Buenos Aires. Allí es donde se filmó Cuidadoras un documental dirigido por Martina Matzkin y Gabriela Uassouf, que retrata la labor de tres mujeres trans en un hogar público para personas mayores.  Las cuidadoras son Luciana, Maia y Yenifer y en la película se registran desde sus primeros días en el hogar. Muestran también cómo, con el correr del tiempo, van familiarizándose con las personas residentes y con su oficio. Cuidadoras  se es...
Por qué el 28 de junio es el Día del Orgullo LGBT+
Géneros

Por qué el 28 de junio es el Día del Orgullo LGBT+

El 28 de junio de 1969 un grupo de personas LGBT se resistió a los maltratos y detenciones arbitrarias en la discoteca neoyorkina Stonewall Inn. Fueron dos días de barricada, visibilización y pelea contra la policía que intentaba reprimirlxs. Desde entonces el 28 de junio se declaró el Día Internacional del Orgullo LGBTI. El 28 de junio de 1969 un grupo de personas LGBT se resistió a los maltratos y detenciones arbitrarias en la discoteca neoyorkina Stonewall Inn. Fueron dos días de barricada, visibilización y pelea contra la policía que intentaba reprimirlxs. Desde entonces el 28 de junio se declaró el Día Internacional del Orgullo LGBTI. Corría el año 1969 y, en Nueva York, Stonewall Inn no era simplente un ‘bar gay’, era un refugio. En el barrio de Greenwich Village, es...
DOS VARELENSES EN EL ENGRANAJE DE LA MASACRE DE AVELLANEDA
DDHH, De a Pie, Política

DOS VARELENSES EN EL ENGRANAJE DE LA MASACRE DE AVELLANEDA

La planificación de la masacre de Avellaneda fue tomando cuerpo meses antes del 26 de junio. El 14 de mayo, el gobierno peronista de Duhalde se había reunido con un grupo de gobernadores buscando que respaldaran su deteriorada gestión y que acompañaran la negociación con el Fondo Monetario. Internacional (FMI). Allí los mandatarios provinciales que venían reprimiendo distintas puebladas desde 1996 pedieron un ejemplo “aleccionador” con los piqueteros duros. Darío Santillán (21 años, de Quilmes) y Maximiliano Kosteki (22 años, de Guernica) fueron asesinados el 26 de junio de 2002 por policías durante una manifestación en el Puente Pueyrredón, en la localidad de Avellaneda. El presidente de Argentina era Eduardo Duhalde; el gobernador de la provincia, Felipe Solá; el secretario genera...
¿Nos bancaríamos una sala de consumo controlado de paco?
DDHH, Política

¿Nos bancaríamos una sala de consumo controlado de paco?

“Tenemos menos muertos por efecto de los tóxicos que por la prohibición”, afirmó Raúl Zaffaroni años atrás. En el libro ‘Un mundo con drogas’, Emilio Ruchansky explora caminos alternativos a la prohibición. ¿Se puede curar a un adicto? ¿Qué es curar? ¿Implica sacarle eso que lo daña en nombre de la salud? ¿O significa respeto, asistencia, contención y ver qué hay detrás de ese consumo?”, se pregunta el autor. El 4,7% total de muertes en el mundo -según la OMS- es consecuencia del consumo de alguna bebida alcohólica. Argentina se encuentra en el lugar número 59 de 189 países, con 8 litros de alcohol puro per cápita. En la región de América Latina, Argentina lidera el ránking. En los hechos de violencia homicida o lesiva, el tóxico criminológico más presente es el alcohol, que es legal. Ent...