lunes, noviembre 3
«Ser mujer emprendedora es un desafío que elijo como forma de vida»
De a Pie, Géneros

«Ser mujer emprendedora es un desafío que elijo como forma de vida»

Valeria Sanz, diseñadora textil de Florencio Varela, cumple once años con su emprendimiento y abre su taller para enseñar costura a otras mujeres del barrio. Emprender en la Argentina nunca fue fácil, y sostener un proyecto durante más de una década es, sin dudas, un acto de resistencia. Así lo vive Valeria Sanz, diseñadora textil de Florencio Varela, que celebra once años al frente de su marca y un nuevo paso en su historia: la apertura de su taller para capacitar a otras mujeres en el arte de la costura. “Lo más desafiante de estos once años fue la incertidumbre constante de los precios de los insumos. Todo cambia de un día para otro, y eso te obliga a adaptarte todo el tiempo”, cuenta sobre los vaivenes de la economía argentina. Su historia comenzó en 2014, cuando empe...
Reconocimiento, crítica y propuestas: más de 700 vecinos de Florencio Varela le hablaron al intendente en la consulta pública de El Vespertino
Política

Reconocimiento, crítica y propuestas: más de 700 vecinos de Florencio Varela le hablaron al intendente en la consulta pública de El Vespertino

De la propuesta lanzada por El Vespertino participaron vecinos de a pie, empresarios, comerciantes, militantes políticos y funcionarios públicos, que compartieron sus opiniones, agradecimientos, reclamos e ideas sobre la gestión municipal. Las respuestas, que superaron los 700 comentarios, serán publicadas en sucesivas entregas. La participación masiva revela no solo el interés ciudadano por expresarse, sino también la variedad de percepciones sobre el presente del distrito. Entre las respuestas, se destacan tanto los reconocimientos al jefe comunal por obras y políticas locales como los pedidos y críticas de sectores que reclaman mayor cercanía o atención a problemáticas barriales. Claudia Rodríguez, vecina varelense, fue una de las voces agradecidas: “Le diría gracias en n...
Bosques: el camión de la basura se hundió en una calle recién “reparada” y los vecinos denuncian abandono total
De a Pie, Política

Bosques: el camión de la basura se hundió en una calle recién “reparada” y los vecinos denuncian abandono total

Vecinos de Bosques Norte, en Florencio Varela, aseguran que las obras pluviales dejaron las calles destruidas. En Alta Gracia, entre Santa Teresita y San Antonio, un camión de basura habría quedado atascado por el desmoronamiento del asfalto. Este viernes habrá asamblea vecinal. El hecho ocurrió en calle Alta Gracia, entre Santa Teresita y San Antonio, en el barrio Bosques Norte de Florencio Varela, Buenos Aires.Según los registros municipales, esa intersección fue parte de la obra de desagües pluviales iniciada a fines de 2024, donde se colocaron caños de 800 mm para mejorar el escurrimiento del agua. Sin embargo, lo que debía ser una mejora hidráulica terminó convirtiéndose en un problema estructural para todo el barrio. La vecina Jacqueline, residente del barrio, brindó su...
Vecinos de Ingeniero Allan reclaman por un basural y caños rotos: «Tengo un nene con discapacidad y no se puede salir»
De a Pie, Política

Vecinos de Ingeniero Allan reclaman por un basural y caños rotos: «Tengo un nene con discapacidad y no se puede salir»

Alejandro y Natalia Morh, del Barrio Carolina 2, denuncian el "abandono total" de un basural en la Calle Berisso esquina Morón. Advierten por calles inundadas, riesgo de Dengue y piden una solución de "suma urgencia" a las autoridades. Alejandro y Natalia Morh, vecinos que viven desde hace 9 años en el Barrio Carolina 2 de Ingeniero Allan, manifestaron su preocupación por la situación de un basural y diversos problemas de infraestructura en la zona. "Siempre fue un abandono total del basural", declararon los esposos Morh. Señalaron que el basural se encuentra principalmente en "Calle Berisso esq moron (caño de cemento roto)", y detallaron que a causa de esto "se inunda todo". Según los vecinos, esta situación provoca "anegamientos, inundaciones e infección". Los proble...
Vecinos de Villa Hudson denuncian heces en zanjas y riesgos de contaminación para el agua potable
De a Pie, Política

Vecinos de Villa Hudson denuncian heces en zanjas y riesgos de contaminación para el agua potable

Vecinos de Villa Hudson denuncian que desechos humanos son arrojados a una zanja en la calle Pergamino, poniendo en riesgo la red de agua potable y la falta de cloacas en la zona. El caso de heces arrojadas a las zanjas de la vía pública en Villa Hudson viene siendo reclamado ante las autoridades municipales desde hace tiempo. La zanja en cuestión se encuentra en la calle Pergamino, entre Charcas y Pozos, en el barrio Villa Hudson de Bosques. La ausencia de un sistema de cloacas en la localidad obliga a que los desechos terminen en estas zanjas, generando un riesgo sanitario para los vecinos. Aunque el barrio cuenta con sistema de agua corriente, algunas viviendas están conectadas de manera irregular a la red. En muchos casos, los caños que llevan agua potable pasan dentro de las m...
¡Don José otra vez sin luz! Vecinos denuncian abandono y calles anegadas
De a Pie, Política

¡Don José otra vez sin luz! Vecinos denuncian abandono y calles anegadas

Vecinos del barrio Don José atraviesan cortes de luz prolongados, calles llenas de barro y falta de agua potable. Reclaman acción urgente del municipio. “La zona está totalmente abandonada”, aseguran. Vecinos del barrio Don José, en [localidad/city si se quiere geolocalizar], atraviesan nuevamente prolongados cortes de luz que afectan la vida diaria y la seguridad de la comunidad. Verónica Palomero, vecina del barrio, relató a El Vespertino que los apagones anteriores duraron hasta tres días y que la situación actual ya lleva varias horas sin suministro eléctrico. “Los cortes son muy progresivos y empeoran cuando llueve o durante los días de mucho calor”, explicó Palomero. La vecina aseguró que la zona está “totalmente abandonada” y carece de servicios básicos esenciales como...
Autos abandonados generan preocupación por inseguridad en Villa Hudson
De a Pie, Política

Autos abandonados generan preocupación por inseguridad en Villa Hudson

Vecinos de la calle Pergamino, entre Charcas y Combate de los Pozos, advirtieron que varios vehículos inmovilizados desde hace tiempo podrían favorecer hechos delictivos. Presentaron un reclamo ante el Municipio de Florencio Varela, pero aseguran que aún no obtuvieron respuesta. LaVecinos del barrio Villa Hudson expresaron su preocupación por la presencia de varios autos abandonados sobre la calle Pergamino, entre Charcas y Combate de los Pozos, que permanecen inmóviles desde hace meses y —según advierten— podrían propiciar situaciones de inseguridad en la zona. El reclamo fue presentado formalmente ante el Municipio de Florencio Varela hace una semana, pero hasta el momento los residentes aseguran no haber recibido respuesta ni haber visto personal municipal trabajando en el lugar....
Vecinos de Los Tronquitos 1 reclaman por cortes de luz, falta de luminarias y calles intransitables
De a Pie, Política

Vecinos de Los Tronquitos 1 reclaman por cortes de luz, falta de luminarias y calles intransitables

Vecinos del barrio Los Tronquitos 1 denunciaron la crítica situación que atraviesan por los constantes cortes de electricidad que duran varios días, junto con la falta de agua de red, recolección de basura y calles anegadas que impiden incluso el acceso al Jardín de Infantes del barrio. Los vecinos del barrio Los Tronquitos 1 atraviesan una situación crítica. La principal urgencia, según relataron, es resolver los constantes cortes de electricidad, que pueden extenderse durante varios días. “Además del problema de la electricidad, es un barrio sin luminarias, con calles donde nos tapa el barro. Hay mucho por hacer”, expresó una vecina del lugar. La vecina detalló que, junto a los problemas eléctricos, el barrio enfrenta graves carencias en servicios básicos: “No llega la recolecc...
Votantes denunciaron que figuraban como si ya hubieran sufragado
Política

Votantes denunciaron que figuraban como si ya hubieran sufragado

Durante la jornada electoral, varios vecinos relataron haber vivido situaciones irregulares al presentarse a votar en las escuelas que les correspondían. Según los testimonios recogidos por El Vespertino, en distintos establecimientos, algunos ciudadanos fueron informados por las autoridades de mesa que ya habían emitido su voto, pese a no haberlo hecho. El sistema de Boleta Única demostró ser mucho más ágil tanto en la emisión como en el conteo de votos en comparación con el antiguo sistema de múltiples boletas partidarias. Además, resulta más amigable con el medio ambiente y económico, siempre que no se requieran modificaciones de urgencia por parte de algún partido. Sin embargo, no todo fue color de rosas en su debut bonaerense. Al comienzo de la tarde del domingo, en el Inst...
Nuevo sistema de votación: ¿influyó algo en el cambio de tendencia política en Varela?
Política

Nuevo sistema de votación: ¿influyó algo en el cambio de tendencia política en Varela?

El debut del mecanismo con boleta única generó opiniones diversas entre los votantes. Mientras se destacó la agilidad del proceso y la reducción del uso de papel, también surgieron críticas por el diseño y la legibilidad. En Florencio Varela, La Libertad Avanza creció notablemente en votos frente al oficialismo peronista. Más allá de los números, el resultado en Varela se inscribe en una tradición política donde las estructuras partidarias, las denuncias y las sospechas sobre la transparencia electoral siguen siendo parte del debate público. El nuevo mecanismo de votación, que reemplazó las tradicionales boletas partidarias por una única planilla con todos los candidatos, fue uno de los grandes protagonistas de las elecciones legislativas. Su implementación generó reacciones dispares e...