sábado, abril 26

Robarse entre pobres

El Club Las Águilas del barrio La Rotonda fue robado. A través de un cuadrado, prolijamente tallado en la pared de uno de sus laterales, ingresaron al establecimiento.

Mientras el gobierno publica que la tasa de pobreza registró una caída en el segundo semestre de 2024 (un retroceso de 14,8 puntos porcentuales con respecto al primer semestre de 2024), mediante una medición –por lo menos cuestionable- que deja por fuera cuestiones como gastos de alquiler, cuando el 40 % de la población no tiene un techo propio.

Y, ante la ausencia de techo propio, primordial es la existencia de un club de barrio que permita a sus miembros (a las familias enteras que los componen) asegurarles un espacio de refugio.

“Un grupo de delincuentes irrumpió en el Club Las Águilas, (Barrio la Rotonda) robando dos máquinas de cortar pasto” comunicó la organización social Voces de Mujeres y Diversidad que realiza trabajo barrial en la zona y agregó “Este acto de vandalismo y robo es inaceptable y nos deja con una sensación de impotencia y frustración”.

En un territorio donde cada vez es más difícil concretar los derechos de sus habitantes, la exclusión se hace más palpable. El deporte es un derecho, el juego es un derecho, y en los barrios es fundamental garantizar el derecho al juego como primera herramienta de inclusión.

Robar un club barrial implica algo más que un hecho delictivo. Trunca las posibilidades de generar oportunidades, agrieta la posibilidad de que el club sea una casa, vulnera una familia que va más allá de los lazos sanguíneos y ataca a un lugar de arraigo para quienes no tiene otro.

“También queremos expresar nuestro repudio a aquellos que están perjudicando al nuevo jardincito y sala, llevándose materiales de la construcción” agregan desde Voces de Mujeres en relación a lo que sucede ante la mirada de muchos vecinos que temen denunciar o fijen no ver pues carecen de sentido de pertenencia, y agregan “Esto es un claro ejemplo de la falta de respeto y consideración por la comunidad. ¡No nos quedaremos callados! Exigimos justicia y respeto por nuestra comunidad”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *