domingo, junio 29

Etiqueta: Florencio Varela

Salud mental adolescente: la mayoría de las escuelas y colegios varelenses carecen de formas de contención
De a Pie

Salud mental adolescente: la mayoría de las escuelas y colegios varelenses carecen de formas de contención

Más de 14 millones de argentinos padecen trastornos mentales. El riesgo de la población general es 9,4%, siendo este más alto en los participantes de menor edad. A pesar de que crecen las consultas por depresión y ansiedad en adolescentes en los nosocomios, para los adultos responsables de las entidades educativas pareciera seguir siendo un tema "tabú". No existen espacios para que los estudiantes pongan en palabras lo que sienten, los docentes no están preparados para reconocer señales de alerta y los equipos de orientación escolar son insuficientes. "La escuela no es una institución neutral" se ha dicho mil veces desde los organismos de Estado y, sin embargo, quienes se desempeñan en ella parecen navegar entre la incertidumbre, el desinterés, la falta de capacitación, y el ne...
TEA FAMILIAS FLORENCIO VARELA: «Más amor, menos juicios, más compromiso, presencia y humanidad»
De a Pie, Política

TEA FAMILIAS FLORENCIO VARELA: «Más amor, menos juicios, más compromiso, presencia y humanidad»

Somos familias que transitan la discapacidad como un camino no elegido, pero sí abrazado con amor, compromiso y dignidad. No pedimos compasión, pedimos respeto, inclusión y acompañamiento. Hoy la prevalencia es de: 1 de cada 31 personas que nacen tiene autismo. Por eso, el mensaje es claro y urgente: Necesitamos contar con un espacio de diagnóstico (para todas las edades), que además ofrezca un tratamiento interdisciplinario capaz de mejorar la calidad y las perspectivas de vida de todas las personas. Nuestros hijos no están enfermos. No son “anormales”. Son personas valiosas, con modos distintos de ver, sentir y procesar el mundo. Ser diferentes no es un defecto, es parte de la riqueza humana. Lo que más duele no es el diagnóstico, sino la mirada indiferente, la exclusión y los preju...
Microbasurales a cielo abierto en Florencio Varela
De a Pie

Microbasurales a cielo abierto en Florencio Varela

Las esquinas de los barrios alejados del centro comercial varelense no dejan de ser espacios donde "carreros" y vecinos de a pie arrojan sus residuos sólidos de forma indiscriminada. A pesar de la limpieza que suele realizar la gestión municipal tras los reiterados reclamos vecinales, en varias intersecciones viales de los barrios más populares pueden encontrarse todo tipo de residuos, incluso patogénicos y peligrosos. "Los carreros" son personajes claves y conocidos por los lugareños y funcionarios públicos en un negocio que huele mal. Un caso ejemplo de ello es la esquina de Monasterio y Amenábar en Villa Hudson, Bosques. Según la web oficial del gobierno nacional, "en Argentina existen 5000 basurales a cielo abierto, lo que significa, en promedio, más de dos basurales por munici...
Cuando las calles varelenses marginan 
De a Pie

Cuando las calles varelenses marginan 

En Florencio Varela, el asfalto es algo más que una sustancia de color negro, viscosa y pegajosa. Más allá de permitir el tránsito fluido, para los vecinos representa la reducción de la brecha de la desigualdad social. Es por ello que, en Villa Argentina, sienten que están estancados, atrasados, excluidos.  “Mi mamá vive hace más de 50 años en Villa Argentina”, comienza diciendo Valeria Gongora, preocupada por el día a día de su progenitora, quien vive al 860 de la calle 550 entre 515 y 517, y agrega: “Mi mamá tiene 70 años y no puede entrar un remis para poder llevarla a un turno médico”.  El asfalto permite la construcción de calles, facilitando el transporte de personas y mercancías a nivel local y regional y, en pleno XXI una ciudad a 30 km de la Capital Federal del país es...
¿Qué está sucediendo en el Hospital El Cruce , que baja la calidad de atención al paciente/usuario?
De a Pie

¿Qué está sucediendo en el Hospital El Cruce , que baja la calidad de atención al paciente/usuario?

Para comenzar voy a aclarar que estamos súper conformes con la atención y calidad médica de los profesionales de esta Institución.El tema es que desde el "hackeo" ocurrido en dic/enero, el hospital no ha logrado mantener la calidad de atención administrativa para con los usuarios.Hace unos tres meses "cambiaron el sistema", desde entonces para confirmar el turno demoras unos cuarenta minutos, si vas temprano para laboratorio se "satura la atención" ya que no logran cumplir los horarios para la confirmación. En ocasiones demora más porque desde laboratorio luego te informan que "no está cargada la orden" y debes bajar nuevamente a admisión a solicitar una solución.En la sala de espera de consultorios, el sistema de pantalla también cambió: Ahora aparecen unas letras muy chicas para ver tu ...
Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió por no recibir atención médica en la cárcel de Varela
DDHH

Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió por no recibir atención médica en la cárcel de Varela

Mónica Mego había quedado parapléjica estando detenida en la Unidad Penal 32 de Florencio Varela, como consecuencia de la falta de atención médica. Por las secuelas irreversibles que le dejó su problema de salud desatendido había quedado sobreseída pero nunca mejoró del todo y murió en 2022. Ahora el fiscal pidió que se enjuicie a siete integrantes del Servicio Penitenciario Bonaerense, un jefe y seis médicos por abandono de persona agravado, vejaciones, severidades y lesiones culposas. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) interviene como particular damnificado institucional en su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura.  El fiscal Christian A. Granados, a cargo de la Fiscalía de Instrucción y Juicio Nº 9 Descentralizada de Florencio Varela, solicitó que se eleve ...
ENTRE SER DECOMISADO Y MORIR DE HAMBRE
De a Pie

ENTRE SER DECOMISADO Y MORIR DE HAMBRE

A cinco meses de las elecciones legislativas y mientras la canasta básica alimentaria es de $1.110.063 mensuales para una familia tipo de cuatro integrantes en el Gran Buenos Aires, según el Indec muchos varelenses sobreviven a base de trueque y venta en ferias no oficiales. Sin embargo, con cada armado están al filo de la sanción municipal de una gestión cuyo intendente tiene la peor imagen positiva el conurbano. Todos los domingos, en Ingeniero Allan, los que menos tienen más temen perder ante las inspecciones ordenadas por el gobierno local. El fenómeno de las ferias urbanas no es nuevo en Florencio Varela. Son parte de la una práctica laboral dentro de la economía popular desde los inicios políticos del territorio. Algunas de ellas se han “oficializado” y cuentan con el aval –y ha...
Andrés Watson: El Intendentes del GBA con peor imagen positiva
Política

Andrés Watson: El Intendentes del GBA con peor imagen positiva

CB Consultor Opinión Pública, empresa líder en el estudio del clima social y proyección de escenarios electorales, publicó su informe mensual con el ranking mensual de imagen de intendentes del Conurbano bonaerense correspondiente a mayo. El estudio fue realizado entre el 17 y el 20 de mayo en 24 municipios y dio al intendente de Florencio Varela como el de peor imagen positiva. Los tres intendentes del GBA mejor valorados este mes por sus vecinos son: Federico Achával (Pilar), quien lidera con un 63,8% de imagen positiva, seguido por Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas) con un 63,5%, y en tercer lugar Fernando Gray (Esteban Echeverría) con un 63,2%. Por el contrario, los tres intendentes del GBA peor valorados este mes son: Andrés Watson (Florencio Varela) con un 37,9% de imagen...
La UP 24 de Florencio Varela será la primera Unidad Cardioprotegida del SPB
Gacetillas

La UP 24 de Florencio Varela será la primera Unidad Cardioprotegida del SPB

En un paso histórico para el Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), la Unidad Penitenciaria N.º 24 de Florencio Varela se encamina a convertirse en la primera Unidad Cardioprotegida de la provincia de Buenos Aires. El proyecto, presentado por LESIS Argentina Asociación Civil y acompañado activamente por las autoridades de la Unidad, representa mucho más que una capacitación técnica: es una apuesta concreta por la vida, la prevención y la innovación institucional.Desde hace más de dos años, LESIS Argentina trabaja de forma sostenida en contextos de encierro, brindando formaciones en salud con un fuerte énfasis en la inclusión y los derechos humanos. Su curso emblema —la Capacitación en Reanimación Cardiopulmonar (RCP)— ha formado ya a decenas de personas privadas de la libertad y agente...
La UNAJ desarrolla tecnología innovadora para el monitoreo y gestión resiliente de los recursos hídricos
Gacetillas

La UNAJ desarrolla tecnología innovadora para el monitoreo y gestión resiliente de los recursos hídricos

Un equipo interdisciplinario de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) ha desarrollado una tecnología innovadora basada en inteligencia artificial y sensores de bajo costo, destinada al monitoreo continuo y en tiempo real de la calidad del agua en cuerpos hídricos, con potencial de aplicación tanto en la prevención de inundaciones como en la gestión ambiental. El proyecto es llevado adelante por investigadores del Programa de Estudios en Ambiente y Territorio del Instituto de Ciencias Sociales y Administración, en conjunto con el Programa de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICS) en aplicaciones de interés social del Instituto de Ingeniería y Agronomía, y cuenta con el apoyo del Fondo de Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos ...