jueves, julio 31

Etiqueta: Argentina

Movilización en Banfield contra la impunidad de Julio Yessi, ex integrante de la Triple A
DDHH, Política

Movilización en Banfield contra la impunidad de Julio Yessi, ex integrante de la Triple A

Organizaciones sociales, políticas y de derechos humanos convocan este viernes 13 a una movilización en Banfield para exigir justicia por los crímenes de la Triple A y denunciar la impunidad de Julio Yessi, señalado como uno de sus principales responsables. La marcha comenzará a las 16:00 en la intersección de Alem y French.  Julio Yessi, actualmente residente en Banfield, es señalado como uno de los responsables directos de la Masacre de Pacheco, ocurrida el 29 de mayo de 1974. En ese hecho fueron secuestrados y asesinados tres militantes del Partido Socialista de los Trabajadores (PST): Mario Zida, Antonio Moses y Oscar Meza. Las tres compañeras que también fueron secuestradas en ese operativo fueron liberadas horas después. Según testigos, Yessi fue reconocido como partícipe activo ...
Cristina: «vuelvan a esos colectivos sociales a militar»
Política

Cristina: «vuelvan a esos colectivos sociales a militar»

Ayer la Corte Suprema de Justicia ratificó el fallo contra la ex presidenta que la condena a 6 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. «Este triunvirato de monigotes responde a mandos naturales muy por arriba de ellos: el poder económico concentrado de la Argentina» dijo Cristina.  Los propios funcionarios del gobierno habían dicho que no se podía detener a Cristina Fernández de Kirchner. Las más sobresalientes declaraciones fueron las  del ministro Cuneo Libarona afirmando que «no había nada» para condenarla. No es casualidad que la sentencia llegue con la presentación de su candidatura para las elecciones de octubre ante una segura victoria en la tercera sección electoral, que aún no había sido oficializada en la justicia electoral. Tras el fallo...
Jornada Nacional de Lucha en defensa del Garrahan y de la salud pública el miércoles 11
Política

Jornada Nacional de Lucha en defensa del Garrahan y de la salud pública el miércoles 11

En un Cabildo Abierto por la Salud realizado este viernes en el Hospital Garrahan se definió la medida de fuerza, que tendrá alcance nacional. La marcha central será a Plaza de Mayo el 11 a las 16 horas y habrá movilizaciones en varias provincias.  “Le pedimos a toda la sociedad que nos acompañe el miércoles a Plaza de Mayo y a todas las plazas del país” En la asamblea denominada “Cabildo Abierto” participaron decenas de referentes y delegados de organizaciones de la salud de Capital, Provincia de Buenos Aires y distintos lugares del país. Norma Lezana, de la Asociación de Profesionales y Técnicos (APYT), señaló que “Evidentemente el camino elegido por el gobierno nacional es el de apostar al desgaste, la división e instalar confusión en la opinión pública, que en realidad nos ap...
Nuevas exigencias para la regularidad migratoria, ciudadanía argentina y cambios en tiempos administrativos y judiciales para la ejecución de expulsiones
Política

Nuevas exigencias para la regularidad migratoria, ciudadanía argentina y cambios en tiempos administrativos y judiciales para la ejecución de expulsiones

El gobierno de Javier Milei oficializó el Decreto 366/2025, mediante el cual se implementa una profunda reforma a la Ley de Migraciones, la misma fue votada en el año 2004 por amplia mayoría por el Congreso de la Nación. La medida, publicada en el Boletín Oficial, introduce modificaciones significativas en las condiciones de ingreso, permanencia y acceso a servicios sociales como educación, salud, residencia y trabajo. Entre los principales cambios, se destacan nuevas exigencias para la regularidad migratoria, ciudadanía argentina y cambios en tiempos administrativos y judiciales para la ejecución de expulsiones.  La nueva categorización para el acceso a derechos sociales abre un camino de división entre el propio sector migrante: los residentes permanentes con derechos y los residente...
ENTRE SER DECOMISADO Y MORIR DE HAMBRE
De a Pie

ENTRE SER DECOMISADO Y MORIR DE HAMBRE

A cinco meses de las elecciones legislativas y mientras la canasta básica alimentaria es de $1.110.063 mensuales para una familia tipo de cuatro integrantes en el Gran Buenos Aires, según el Indec muchos varelenses sobreviven a base de trueque y venta en ferias no oficiales. Sin embargo, con cada armado están al filo de la sanción municipal de una gestión cuyo intendente tiene la peor imagen positiva el conurbano. Todos los domingos, en Ingeniero Allan, los que menos tienen más temen perder ante las inspecciones ordenadas por el gobierno local. El fenómeno de las ferias urbanas no es nuevo en Florencio Varela. Son parte de la una práctica laboral dentro de la economía popular desde los inicios políticos del territorio. Algunas de ellas se han “oficializado” y cuentan con el aval –y ha...
Andrés Watson: El Intendentes del GBA con peor imagen positiva
Política

Andrés Watson: El Intendentes del GBA con peor imagen positiva

CB Consultor Opinión Pública, empresa líder en el estudio del clima social y proyección de escenarios electorales, publicó su informe mensual con el ranking mensual de imagen de intendentes del Conurbano bonaerense correspondiente a mayo. El estudio fue realizado entre el 17 y el 20 de mayo en 24 municipios y dio al intendente de Florencio Varela como el de peor imagen positiva. Los tres intendentes del GBA mejor valorados este mes por sus vecinos son: Federico Achával (Pilar), quien lidera con un 63,8% de imagen positiva, seguido por Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas) con un 63,5%, y en tercer lugar Fernando Gray (Esteban Echeverría) con un 63,2%. Por el contrario, los tres intendentes del GBA peor valorados este mes son: Andrés Watson (Florencio Varela) con un 37,9% de imagen...
Quilmes: represión y un niño baleado por la policía en merendero del Polo Obrero
DDHH, Política

Quilmes: represión y un niño baleado por la policía en merendero del Polo Obrero

En horas de la tarde del jueves la división especial de la UTOI de la policía bonaerense llevó adelante un procedimiento brutal contra vecinos que se encontraban en la puerta de un comedor del Polo Obrero en el barrio la Iapi en el partido de Quilmes. El saldo, varios vecinos golpeados y baleados, entre ellos un niño que participaba en el merendero que recibió una perdigonada en la cara. «Los compañeros obviamente se resistieron a ser maltratados por unos uniformados que están al servicio y que nunca ven los narcos, nunca ven el delito organizado, pero que sí ven a los jóvenes en la calle y eso es lo que les preocupa, que se organicen. En el medio de esa refriega tiraron con las escopetas que tienen, le dañaron la cara a un niño, un hijo de una compañera», explicó «Chiquito» Belliboni. ...
¿Qué hicieron con Iara?
DDHH

¿Qué hicieron con Iara?

La desaparición y muerte de una adolescente bajo tutela estatal en Miramar, la aparición de restos óseos, sin el cuerpo, y la hipótesis del suicidio sin pruebas solidas. El entramado de un femicidio que la Justicia no quiere investigar.  “Iara quería terminar la secundaria y estudiar criminalística. Ya había averiguado cuánto tiempo duraba la carrera y todas las materias. Ella decía que su máximo sueño era ir a vivir a China y llevarme con ella. Hace poco encontré una carta de Iara donde decía que sus proyectos a futuro era tener una casa con patio grande para así poder tener muchos gatos. Era muy protectora de los animales. Le gustaba tomar mate afuera al solcito, amaba la naturaleza. Le encantaban las hamburguesas con papas fritas. Los fideos tallarines con ajo y perejil. Me quería l...
“Mi libro es una venganza”
DDHH

“Mi libro es una venganza”

Las crónicas y las poesías de Elvis Báez se mecen entre la droga, la olla popular, los pasillos y la belleza de una villa que lleva 70 años escupiendo cultura desde abajo. Su primer libro “Cultura y Clase” es una venganza contra todo aquello que dijo que él no podía escribir, gritar, y contra tantísima negación de las historias como la suya. Elvio Báez, o Elvis, se describe como un nativo de Villa Itatí. Su barrio lleva al menos 70 años en Quilmes, y él 33 recorriendo esos pasillos que se abrazan entre la localidad de Bernal Oeste y Don Bosco. “Nací en La Boca, pero al toque me vine para acá. Soy hijo de una formoseña y de un paraguayo. Mi viejo llegó desde San Pedro del Paraná y mi vieja de Clorinda”, dice, hace silencio como recordando el valor de sus raíces. Bajo su visera...
Bullying: Argentina tercera en el ranking mundial 
DDHH

Bullying: Argentina tercera en el ranking mundial 

Con 270.000 casos en el 2024, nuestro país alcanzó un lugar en el podio del acoso escolar. 37.800 son los casos relevados en Provincia de Buenos Aires.  Hay cómplices activos y pasivos. La comunidad educativa en su conjunto debe actuar para disminuir las cifras que han llevado a más de un hecho fatal. Sin embargo, son las mismas instituciones y políticas educativas las que aún parecen ser una piedra en el camino para la erradicación de la violencia. En el ámbito de la escuela, el acosador elige a un niño/a como blanco de su ataque, que no se centra en un mero chiste sino que radica en el hostigamiento sistemático y constante, relacionado a un dominio ejercido por el agresor. Si bien la situación de acoso se da entre pares o de mayores hacia menores,  hay un diferencial de ...