jueves, julio 31

Etiqueta: Argentina

Régimen Penal Juvenil: ¿Bajar la edad soluciona algo?
DDHH

Régimen Penal Juvenil: ¿Bajar la edad soluciona algo?

El problema de la inseguridad existe y es innegable, y a todos nos preocupa lógicamente. Pero frente a esto nos preguntamos: ¿bajando la edad de punibilidad vamos a bajar los índices de violencia y de delitos en nuestra sociedad? La respuesta es indudablemente NO. ¿Bajando la edad vamos a hacer que los NNyA cometan menos delitos? La respuesta es NO. Por Emilio Guagnini para el portal de Abogados y Abogadas del Noroeste Argentino en derechos humanos y estudios sociales.  Si le consultamos a especialistas, ya sea a abogados penalistas o a cualquier persona involucrada y conocedora de la temática de adolescentes en conflicto con la ley penal, probablemente todxs coincidan en la necesidad de reformar el Régimen Penal Juvenil (RPJ) establecido por la Ley actual N° 22.278 Frente a esa coi...
Un banquete de cannabis
DDHH

Un banquete de cannabis

El cáñamo o cannabis industrial abre muchas posibilidades alimentarias, desde plantaciones agroecológicas hasta recetas gourmet. El paquete legal que habilita la actividad es reciente y tiene huecos, pero ya hay experiencias de investigación y producción con buenos resultados. El cáñamo o cannabis tiene una historia en la Argentina con resonancias más antiguas que la tradicional marcha por la legalización de la marihuana. Manuel Belgrano, por ejemplo, ha dejado una huella no sólo por sus campañas militares y la creación de la bandera, sino además por su militancia para cultivar cáñamo como aporte a la riqueza de la naciente Nación. Con doscientos años de diferencia, hubo varias empresas que sembraron, cultivaron y transformaron al cáñamo como materia prima para diversos ...
Majo Granatto: “Varela siempre fue como nuestro punto de encuentro”
De a Pie

Majo Granatto: “Varela siempre fue como nuestro punto de encuentro”

María José Granatto, una de las capitanas de Las Leonas, cumple 30 años. En primera persona, desde su infancia en Florencio Varela, la llegada al hockey y la mudanza a La Plata, hasta la actualidad. “Fue amor a primera vista. Para mí, para mis hermanas y para mis viejos. Porque mis viejos también se enamoraron del hockey. Si no hubiese sido así, no sé si nosotras hubiésemos tenido tanta constancia, ni si ellos hubiesen hecho las locuras que hicieron”. La que habla es María José Granatto, Majo, una de las capitanas de la selección argentina de hockey sobre césped, Las Leonas. Hoy cumple años y casi 25 de sus 30 años están atravesados por el hockey. Primero en el CUQ (Círculo Universitario de Quilmes), en Ranelagh; luego en Santa Bárbara, en Gonnet, y desde 2012 también en l...
Tras hacerse viral el caso de Alejandro Alcaraz, se logra el traslado de la familia a Argentina
De a Pie

Tras hacerse viral el caso de Alejandro Alcaraz, se logra el traslado de la familia a Argentina

El Pronto Atendimento 24 Horas de Barra Velha brindará traslado en ambulancia y transporte para la familia hasta la frontera con Argentina. Ya en nuestro país, el Municipio de Almirante Brown -donde residen los hermanos de Alejandro- el transporte para que el vecino, sus hijos y su compañera puedan retornar al conurbano sur. Así compartía la noticia la familia en redes sociales
Para sostener el dólar, el Gobierno vendió en un día el equivalente a los fondos de un año del CONICET
Política

Para sostener el dólar, el Gobierno vendió en un día el equivalente a los fondos de un año del CONICET

Es lo que utilizó de reservas nacionales el Banco Central el viernes 11 de abril para frenar la escalada de divisas tras el anuncio de liberación del cepo. La suma equivale a un tercio del presupuesto anual universitario.  En un día el gobierno de Javier Milei gastó el equivalente a los fondos anuales del CONICET, el principal organismo científico del país, y un tercio de lo que demandan las universidades para todo el año. Es que el viernes 11 de abril, el Banco Central vendió 400 millones de dólares que equivalen al presupuesto de todo el año del CONICET y a un tercio del presupuesto de las universidades nacionales. En ambos casos, organismos y entidades que atraviesan una profunda crisis presupuestaria a manos del gobierno libertario. «Si se preguntan por qué bajaron las cotiza...
Malvinas, un archivo de la masculinidad torturada
Géneros, Política

Malvinas, un archivo de la masculinidad torturada

Mientras el presidente arengaba por la libertad y la patria en el acto de Malvinas y la prensa se dedicó a hablar de la distancia de ambos mandatarios, hay que recalcar que están de acuerdo en un punto: que las fuerzas armadas han sido “demonizadas” o “desmerecidas” (Villarruel). «No tenemos que buscar héroes en las películas extranjeras ni en el fondo de la historia, los héroes de la Patria están enterrados en las Malvinas y en el Atlántico Sur», esta declaración de la vicepresidente de nuestro país dista mucho de cientos de testimonios y documentos desclasificados, que han traído verdad a los hechos, y que retratan a las fuerzas como un experimento de masculinidades torturadas.  Ante una nueva conmemoración del Día de los veteranos y veteranas y caídos en la guerra, hay un punto que ...
Tras cinco intentos fallidos, comenzaría el juicio contra primo hermano del senador libertario Pagotto por Abuso Sexual en la Infancia
Géneros, Política

Tras cinco intentos fallidos, comenzaría el juicio contra primo hermano del senador libertario Pagotto por Abuso Sexual en la Infancia

Alfredo “Negro” Chade, primo hermano del senador nacional libertario Juan Carlos Pagotto, enfrenta cargos de Abuso Sexual en la Infancia (ASI) con acceso carnal y producción de material de explotación sexual infantil. Luego de 4 intentos fallidos, este martes 1 de abril comenzaría, por fin, el juicio contra este agresor, amparado por el poder político de La Rioja. Oriundo  y funcionario de Chilecito, enfrenta estos cargos desde hace seis años, momento en que la madre protectora denunció en 2019. La  periodista Manuela Calvo, quien fue censurada y perseguida por cubrir de cerca otro caso de ASI en aquella provincia, el de la niña Arco Iris, fue entrevistada en el programa “Que Arda!”. Aquí compartimos algunos momentos de la entrevista. La madre protectora realizó la denunc...
Misiones: comenzó el juicio por pedofilia contra el exdiputado de LLA Germán Kiczka y su hermano Sebastián
Géneros, Política

Misiones: comenzó el juicio por pedofilia contra el exdiputado de LLA Germán Kiczka y su hermano Sebastián

Comenzó en Tribunal Penal N°1 de Posadas el juicio contra el empresario y exdiputado de La Libertad Avanza (LLA) Germán Kiczka y su hermano Sebastián, quienes tras estar prófugos fueron detenidos y acusados de «tenencia, facilitación y distribución de Material de Abuso Sexual Infantil, agravado por ser las víctimas menores de 13 años y abuso sexual sin acceso carnal en concurso real», luego de que la Justicia les encontrara 603 archivos con imágenes aberrantes de menores. El juicio, del que participarán 67 testigos, tendrá 13 audiencias y un operativo de seguridad con 120 agentes. La pena podría superar los 20 años y la inhabilitación perpetua.  Luego de que el Juzgado de Instrucción penal N°4 de Apóstoles, a cargo de Miguel Ángel Faría,elevara la causa a juicio, comenzó el proceso del...
La familia de Pablo Grillo se presentó como querellante: será representada por La Liga y el CELS
DDHH, Política

La familia de Pablo Grillo se presentó como querellante: será representada por La Liga y el CELS

La familia de Pablo Grillo se presentó como querellante en la causa ante el Juzgado Criminal y Correccional Federal Nº 1, con la representación legal del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y la Liga Argentina por los Derechos Humanos. Durante la salvaje represión del 12 de marzo a la marcha de jubilados/os e hinchas frente al Congreso, el joven fotorreportero fue impactado de gravedad en su cabeza por una cápsula de gas lacrimógena disparada por el Cabo Guerrero, miembro de la Unidad Móvil 6 de la Gendarmería. «Solicitamos que se lo convoque a declarar en calidad de imputado, por tentativa de homicidio agravado por abuso funcional, abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público», solicitan los organismos. También piden que «se investigue la responsabil...
La larga batalla por el agua y la tierra en Mendoza
DDHH

La larga batalla por el agua y la tierra en Mendoza

La resistencia de Uspallata contra la minería a cielo abierto del Proyecto Minero San Jorge: un conflicto que pone en juego la vida, el medio ambiente y la justicia social. El Proyecto San Jorge (PSJ), ubicado en la precordillera mendocina, ha resurgido con una nueva cara tras más de quince años de luchas y protestas sociales que lo mantuvieron suspendido. Desde el 10 de enero de 2025, las empresas Zonda Metals GmBH, parte del Grupo Solway, y el Grupo Alberdi, presentaron un nuevo Informe de Impacto Ambiental (IIA) bajo el nombre de "PSJ Cobre Mendocino". El proyecto se propone extraer cobre mediante minería a cielo abierto en una zona de gran valor ecológico y estratégico, a tan solo 37 km de Uspallata, en el corazón de Mendoza. La disputa no solo pone en riesgo el medio amb...