jueves, julio 10

Etiqueta: Argentina

Denuncia penal contra Losada y Cúneo Libarona por exponer a una joven a proteger a su abusador
Géneros

Denuncia penal contra Losada y Cúneo Libarona por exponer a una joven a proteger a su abusador

Anet Jazmín Carro, de 18 años, es la joven que brindo testimonio durante la jornada organizada en el Senado el 20 de noviembre para impulsar el proyecto que penaliza a las que llaman «falsas denuncias» cuando son «por motivo de género». Ese día Anet leyó un texto de retractación por la acusación hacia su padre quien fue condenado en 2023 con pruebas por los delitos que se le imputaban. Visiblemente angustiada, ella dijo haber acusado falsamente a su padre. Ahora, el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona que apoya el proyecto que impulsa la senadora radical Carolina Losada , fueron denunciados ante el Juzgado Federal número 3 de la Ciudad de Buenos Aires por la Asociación de Altos Estudios en Violencias y Abusos Sexuales (AEVAS). «La senadora Losada, en connivencia con el ministro Cú...
La Navidad de las travas: una mujerona en la zona roja
Géneros

La Navidad de las travas: una mujerona en la zona roja

Cada año, para Navidad, las travestis deambulamos solas en la zona roja. Vamos buscando no sé qué, quizás algo que nos ayude a olvidar esos días de familia cuando celebrábamos en el norte argentino. Cada año, para Navidad, las travestis deambulamos solas en la zona roja. Vamos buscando no sé qué, quizás algo que nos ayude a olvidar esos días de familia cuando celebrábamos en el norte argentino. En Navidad no tenemos nada que festejar y a nadie a quien abrazar.  Cada año para navidad el sida a una se va a llevar.Cada año para navidad  a las travas nos toca pagar: hace una semana que enterramos a la Jenny y todavía me siento mal. A mí me encanta la navidad. Porque en el día de hoy como  todos los años, mi mamá me da un beso.  Este día mi mamá se olvida que me vis...
En 2024, el 43% de los trabajadores ocupados cayó en la pobreza
Política

En 2024, el 43% de los trabajadores ocupados cayó en la pobreza

Desde 2017, más de 6 millones de trabajadores cayeron por debajo de la línea de pobreza. En lo que va del 2024, la inflación acumula un 123,3%. Asimismo, este año el 43% de los ocupados se convirtieron en pobres, cifra que alcanza el 77,8% en los desocupados.  De acuerdo con el último informe del Instituto de Estadística de los Trabajadores (IET) de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) y el Centro para la Concertación y el Desarrollo (CCD), la inflación de los trabajadores alcanzó un 2,9% en noviembre, cifra que repite el registro de octubre. En términos acumulados, los precios subieron un 123,3% en los primeros once meses del año y un 177,9% en los últimos doce meses. A pesar de la desaceleración interanual de la inflación por séptimo mes consecutivo, el ...
Salarios estancados, una canasta básica de $986.586 en octubre y 2,7% de inflación
Política

Salarios estancados, una canasta básica de $986.586 en octubre y 2,7% de inflación

El martes 12 de noviembre el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) publicó los datos de salarios y el poder de compra no recupera lo que se perdió con la devaluación de Luis Caputo. Se profundiza el derrumbe del poder adquisitivo de más de un 20% en relación a 2015. Pero el gobierno celebra una inflación del 2,7%.  El martes 12 de noviembre el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dio a conocer los datos de salarios de septiembre En el sector privado formal los salarios se recuperaron a partir de abril, pero esta suba fue insuficiente. El poder de compra de este sector se ubicó en septiembre un 1,5% debajo que su nivel de noviembre de 2023. Este es el sector de la clase trabajadora mejor pago y que tiene paritarias. Sin embargo, está un 2...
Tucumán: encuentran 40 toneladas de alimentos de Capital Humano en una vivienda particular
Política

Tucumán: encuentran 40 toneladas de alimentos de Capital Humano en una vivienda particular

El jefe de la Comisaría N°15 de Manantial Sur, Martín Ávila, informó que este domingo 24, tras la denuncia de una mujer contra su expareja por agresiones, durante el allanamiento del domicilio del hombre denunciado, ubicado en el Barrio 2500 Viviendas de la capital tucumana, se encontraron con mercadería «de procedencia dudosa» escondida. Se trataba de 40 toneladas de alimentos que pertenecerían al Ministerio de Desarrollo Social de Tucumán, a cargo de Augusto Masso, y que habrían sido entregadas por el Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello. Los alimentos debían llegar a sectores vulnerables y su comercialización está prohibida. En el lugar también se encontraron con anotaciones que certificarían la entrega de los productos por parte del ministerio. Según el diario lo...
Buenos Aires será la próxima sede del encuentro de activismos LGBT más importante del mundo
Géneros

Buenos Aires será la próxima sede del encuentro de activismos LGBT más importante del mundo

La Conferencia Mundial de ILGA Mundo en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, fue la más grande en la historia de esta organización. En el cierre se votó a Buenos Aires como próxima sede, en un abrazo de la diversidad frente al avance de la ultraderecha del gobierno de Milei. Los cinco días que duró la Conferencia Mundial de ILGA Mundo en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, estuvieron colmados de encuentros, debates y fiesta para la diversidad sexual. Fue la más grande en la historia de la organización: 1450 personas participaron del encuentro de activismos más grande a nivel global con propuestas para marcar la agenda LGBTIQ+. Al cierre, las colectivas decidieron abrazar la situación en Argentina al votar como próxima sede de la conferencia a Buenos Aires. Esto será en dos años y medio (2027)...
¿Qué pasa con el cannabis en el gobierno libertario?
Política

¿Qué pasa con el cannabis en el gobierno libertario?

Los marcos regulatorios sobre la planta de cannabis le permiten ser libre solo a un sector privilegiado. No hay perspectiva de derechos humanos ni de salud pública. Solo persecución a los sectores vulnerables que se relacionan con el cannabis. La Marcha Nacional de la Marihuana realizada el viernes 15 de noviembre en Plaza Congreso no pudo realizarse tal como estaba programada debido a que la Policía de la Ciudad de Buenos Aires impidió la realización de la feria, la instalación del sonido y hasta secuestró una planta que intentó llevarse en el baúl de un patrullero. Todo un símbolo de cómo el Gobierno Nacional como el Gobierno de la Ciudad persiguen y estigmatizan a consumidores y productores de cannabis. El Gobierno Nacional dice defender el respeto irrestricto del proye...
Jujuy, tierra de terratenientes
DDHH

Jujuy, tierra de terratenientes

Persecuciones, abusos, causas armadas y desalojos violentos para las comunidades originarias. Con fines extractivistas, señores con poder y vínculos políticos se quedan con tierras ancestrales. Esta vez le tocó a la comunidad kolla de Guerrero.  Una vez más es noticia -para Cítrica- un desalojo violento en Jujuy. Otra vez Jujuy y otra vez el poder político vinculado a la especulación inmobiliaria y el extractivismo, con apoyo de la Justicia. Y para despojar a pueblos de sus tierras, no hay grieta. Así como hace algunos meses atrás denunciamos que el ex vicegobernador de Gerardo Morales, Carlos Haquim, hostigaba a una familia campesina de Altos de Yala para despojarla de su territorio, ahora nos toca denunciar a Guillermo Jenefes, ex vicegobernador de Jujuy (2011-2015), qui...
Por DNU, Milei redefinió quiénes pueden ser reconocidos como refugiados
DDHH

Por DNU, Milei redefinió quiénes pueden ser reconocidos como refugiados

El Poder Ejecutivo modificó, a través del Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 942/2024, la Ley General de Reconocimiento y Protección al Refugiado (N°26.165) que redefine quienes pueden ser reconocidos como refugiados y quienes pueden perder dicha condición. El objetivo es tener mayor “eficiencia” para echar del país a quienes, según los nuevos requisitos del decreto, no se les aplicaría el carácter de refugiados. Según los fundamentos del DNU, la modificación se debe a la gran cantidad de migrantes que realiza solicitudes y que “no guardan ninguna relación con la definición de refugiado contenida en la ley”. Asimismo indican que “la lentitud del procedimiento administrativo y del proceso judicial, obstruye y dilata los trámites de aquellas personas que efectivamente requieren de la ...
“Qué momento: a pesar de todo les hicimos el Encuentro»
Géneros

“Qué momento: a pesar de todo les hicimos el Encuentro»

La multitudinaria marcha que recorrió las calles de San Salvador de Jujuy expresó la resistencia al modelo de extrema derecha que encarna el presidente Javier Milei. El 37° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias finalmente se realizó en Jujuy con una participación estimada de más de 80 mil personas. Su concreción, en tiempos de crueldad libertaria, fue motivo de festejos en una reunión que desbordó de sentimientos: del dolor a la calidez de la empatía, de la felicidad del reencuentro a la alegría de compartir una lucha. La síntesis se cantó con fuerza en la marcha de cierre: “Qué momento, qué momento, a pesar de todo les hicimos el Encuentro”. El canto da cuenta de las dificultades que la organización del Encuentro autogestivo y les participantes mismas debieron atravesar,...