lunes, noviembre 3

Etiqueta: calles

Vivir entre el barro y el olvido: el reclamo de los vecinos del fondo de La Carolina
De a Pie, Política

Vivir entre el barro y el olvido: el reclamo de los vecinos del fondo de La Carolina

“Yo le mandé mensajes a Watson por las calles de Juan Ingeniero Allan. Vivimos de la plaza de La Carolina a 20 cuadras para el fondo. Es una zona rural pero hay chicos que no pueden concurrir a la escuela cuando llueve porque se nos inunda”. Así comienza el mensaje de Mariel Rojas, vecina de Florencio Varela, que resume con claridad el abandono que sufren las familias que viven en los sectores más alejados de Ingeniero Allan, una de las localidades del sur del distrito. “No se puede pasar porque las calles están rotas, con pozos enormes. Esta parte no le importa a nadie lo que pasamos los vecinos. Ni salir a comprar se puede si llueve. No podés salir por días hasta que seque”, continúa Mariel, quien vive junto a su familia y una beba de apenas tres meses. La salita de salud más cercana...
“Mi hijo tiene parálisis cerebral y cuando llueve no puedo salir de casa”
De a Pie

“Mi hijo tiene parálisis cerebral y cuando llueve no puedo salir de casa”

Claudia vive en el barrio El Molino, en Florencio Varela. Es mamá de un niño de cuatro años que tiene parálisis cerebral. Cada día enfrenta una realidad que muchos vecinos del conurbano conocen bien: calles intransitables, falta de obras y la sensación de estar olvidados por las autoridades. “Yo vivo en el barrio El Molino y tengo un nene con discapacidad. Cuando llueve no puedo salir de mi casa ni se acuerda el intendente de este barrio”, contó Claudia a El Vespertino. Su casa está ubicada sobre la calle Estados Unidos de América, entre 52 y el arroyo, una zona donde el barro y el anegamiento se vuelven parte del paisaje cotidiano. Esto es lo que ve Claudia al salir de su casa en el Molino, calle EEUU de América y el Arroyo Su hijo, que utiliza silla de ruedas, asiste al Ho...
Bosques: el camión de la basura se hundió en una calle recién “reparada” y los vecinos denuncian abandono total
De a Pie, Política

Bosques: el camión de la basura se hundió en una calle recién “reparada” y los vecinos denuncian abandono total

Vecinos de Bosques Norte, en Florencio Varela, aseguran que las obras pluviales dejaron las calles destruidas. En Alta Gracia, entre Santa Teresita y San Antonio, un camión de basura habría quedado atascado por el desmoronamiento del asfalto. Este viernes habrá asamblea vecinal. El hecho ocurrió en calle Alta Gracia, entre Santa Teresita y San Antonio, en el barrio Bosques Norte de Florencio Varela, Buenos Aires.Según los registros municipales, esa intersección fue parte de la obra de desagües pluviales iniciada a fines de 2024, donde se colocaron caños de 800 mm para mejorar el escurrimiento del agua. Sin embargo, lo que debía ser una mejora hidráulica terminó convirtiéndose en un problema estructural para todo el barrio. La vecina Jacqueline, residente del barrio, brindó su...
Vecinos de Ingeniero Allan reclaman por un basural y caños rotos: «Tengo un nene con discapacidad y no se puede salir»
De a Pie, Política

Vecinos de Ingeniero Allan reclaman por un basural y caños rotos: «Tengo un nene con discapacidad y no se puede salir»

Alejandro y Natalia Morh, del Barrio Carolina 2, denuncian el "abandono total" de un basural en la Calle Berisso esquina Morón. Advierten por calles inundadas, riesgo de Dengue y piden una solución de "suma urgencia" a las autoridades. Alejandro y Natalia Morh, vecinos que viven desde hace 9 años en el Barrio Carolina 2 de Ingeniero Allan, manifestaron su preocupación por la situación de un basural y diversos problemas de infraestructura en la zona. "Siempre fue un abandono total del basural", declararon los esposos Morh. Señalaron que el basural se encuentra principalmente en "Calle Berisso esq moron (caño de cemento roto)", y detallaron que a causa de esto "se inunda todo". Según los vecinos, esta situación provoca "anegamientos, inundaciones e infección". Los proble...
¡Don José otra vez sin luz! Vecinos denuncian abandono y calles anegadas
De a Pie, Política

¡Don José otra vez sin luz! Vecinos denuncian abandono y calles anegadas

Vecinos del barrio Don José atraviesan cortes de luz prolongados, calles llenas de barro y falta de agua potable. Reclaman acción urgente del municipio. “La zona está totalmente abandonada”, aseguran. Vecinos del barrio Don José, en [localidad/city si se quiere geolocalizar], atraviesan nuevamente prolongados cortes de luz que afectan la vida diaria y la seguridad de la comunidad. Verónica Palomero, vecina del barrio, relató a El Vespertino que los apagones anteriores duraron hasta tres días y que la situación actual ya lleva varias horas sin suministro eléctrico. “Los cortes son muy progresivos y empeoran cuando llueve o durante los días de mucho calor”, explicó Palomero. La vecina aseguró que la zona está “totalmente abandonada” y carece de servicios básicos esenciales como...
Villa Angélica: denuncian el estado de abandono de las calles
De a Pie

Villa Angélica: denuncian el estado de abandono de las calles

En Villa Angélica, distintos sectores del barrio mostrarían señales de abandono: calles deterioradas, problemas de iluminación y residuos acumulados, según imágenes y testimonios recibidos. Una lectora identificada como Virginia Cáceres (DNI 92.782.700) habría señalado que las imágenes y videos enviados corresponderían al barrio Villa Angélica. Según su testimonio, se trataría de la zona de las calles Pilar, entre Remedios de Escalada, en dirección a Roque Pérez y hacia la feria de Senzabello, tanto del lado de la ruta como del lado de la Escuela Nº 40. Cáceres habría manifestado que el campo sólo se corta en la parte central, mientras que los bordes laterales permanecerían sin mantenimiento. Además, aseguró que el alumbrado sobre la calle Pilar, en la esquina con Remedios de Es...
“Vivimos como podemos”: denuncian abandono y oscuridad total en Ingeniero Allan
De a Pie

“Vivimos como podemos”: denuncian abandono y oscuridad total en Ingeniero Allan

Vecinos de Ingeniero Allan denuncian un abandono histórico que se refleja en calles intransitables, falta de agua, cloacas y luminarias. En varias zonas, la oscuridad favorece la inseguridad y los robos a quienes salen o regresan de sus trabajos. Mercedes Cajal vive hace 36 años en Ingeniero Allan, en el sur del partido de Florencio Varela. Con la voz entre la bronca y la resignación, describe una realidad que, según asegura, se repite desde hace décadas: calles intransitables, falta de agua corriente, cloacas, luminarias y mantenimiento. “La realidad es que este barrio está atrasadísimo hace setenta, ochenta años. No tenemos calles, no tenemos luces, no tenemos agua corriente, no tenemos cloacas. Lo único que podemos rescatar es que tenemos gas natural. Después, no tenemos nada”, ...
FUERON A LLEVAR FIRMAS DE UN RECLAMO VECINAL PERO LES HABRÍAN DICHO QUE NO LOS PODIAN ATENDER PORQUE ESTABAN OCUPADOS CON LA CAMPAÑA
De a Pie

FUERON A LLEVAR FIRMAS DE UN RECLAMO VECINAL PERO LES HABRÍAN DICHO QUE NO LOS PODIAN ATENDER PORQUE ESTABAN OCUPADOS CON LA CAMPAÑA

Los vecinos del barrio La Esperanza 2, calle 568 entre La Paloma y El Zorzal, de Florencio Varela juntaron firmas para hacerle llegar por escrito al intendente Andrés Watson su preocupación por la paupérrima calidad de vida que están soportando dado que las necesidades básica."En nuestro barrio faltan servicios básicos e infraestructura esencial" afirma el escrito que intentaron entregar al recientemente electo como concejal, Andrés Watson, y enumeran "agua corriente, alumbrado público, primeros auxilios, escuela, espacios recreativos, cloacas, asfalto, transporte público, energía eléctrica de calidad y estable".+63Sabrina B. es una de las vecinas que se acercó hasta el palacio municipal con la carta pero, ante la consulta de quién la recepcionó afirma que ""En la municipalidad, sincerame...
Las callecitas de Varela, tienen ese no sé qué
De a Pie

Las callecitas de Varela, tienen ese no sé qué

La calle Tandil, entre Mercedes y Avenida Lujan se ha vuelto totalmente intransitable para los vehículos. El extenso pozo en la arteria de barro ha generado un estancamiento de agua que da lugar a un fuerte olor y propicia la proliferación de mosquitos y aumenta el riesgo para los vecinos de contraer enfermedades. Desde hace años, los vecinos de El Rocío saben que “no se puede doblar por Mercedes” si se viene por Avenida Lujan. Así se viva en esa calle, lo mejor es rodearla por cualquiera de las siguientes entradas para no quedar encallado, perder el tren delantero o caer en el agua. Solamente en los días de verano, con temperaturas altas, el nivel del agua comienza a bajar y el pozo se hace visible para que los valientes decidan si se animan a pasarlo. Pero no es solo una cuestión ...