miércoles, noviembre 19

Etiqueta: diversidad

12 de octubre: Mujeres indígenas cuentan qué significa este día para sus comunidades
DDHH, Géneros

12 de octubre: Mujeres indígenas cuentan qué significa este día para sus comunidades

Mujeres pertenecientes a naciones indígenas ubicadas en lo que hoy son Guatemala, México, Argentina y Chile hablaron con Presentes sobre lo que significa esta fecha para sus comunidades. Día de la Raza, de la Resistencia Indígena, del Encuentro entre Dos Mundos, de la Descolonización, del Respeto de la Diversidad Cultural. La efeméride del 12 de octubre cobra distintos nombres según el lugar de América latina en el que se «celebre» el arribo de Cristóbal Colón al continente en el siglo XV, día que España lo conoce como el «Día de la Hispanidad». Mujeres pertenecientes a naciones indígenas ubicadas en lo que hoy son Guatemala, México, Argentina y Chile hablaron con Presentes sobre lo que significa esta fecha para sus comunidades y cómo el Estado, los medios de comunicación y las empr...
Violeta Alegre es DJ Invertida: artista y activista travesti
Géneros

Violeta Alegre es DJ Invertida: artista y activista travesti

Violeta Alegre, activista travesti y capacitadora en derechos humanos, es DJ Invertida: una artista que lleva las luchas disidentes a las pistas de la música electrónica. Violeta Alegre es artista, activista travesti y capacitadora en Derechos Humanos. Violeta también es Dj Invertida y cuando comanda la musicalización de fiestas y encuentros su pulsión activista y su talento artístico amplían dimensiones. “Mi vida es política entonces no me puedo correr de ahí. El concepto de lo político está en todas nuestras acciones, sea consciente o no. Está en el ocio, en la diversión, en todo”. “Soy trava” y ese existir y resistir de Violeta se unen al celebrar y visibilizar. Explica que estar ocupando el espacio de Dj, estar en las cabinas y tarimas dándolo todo, también e...
Arte sin fronteras: Antonella Vallejos en Italia
Géneros

Arte sin fronteras: Antonella Vallejos en Italia

La referenta de la diversidad, Antonella Vallejos compartió con El Vespertino su experiencia en la Bienal Sur en Italia, donde expuso su obra "Desesperada de amor". En esta nota, reflexiona sobre cómo el arte puede influir en la conciencia social, promover la diversidad y la inclusión. "Anto" combina su activismo con su arte, considerando que "no hay activismo sin arte, porque todo hecho ya es un acto político". -¿Cuál fue el motivo de tu viaje a Italia y cómo surgió la oportunidad de exponer tus obras allí?-Participé de la convocatoria de la Bienal sur que este año cumple 10 años. Fuimos elegidos distintos artistas de distintos países entre ellxs mi muestra "Desesperada de amor", además de las fotos agregue audiovisuales y escritos personales. Y en esta oportunidad en principio se eli...
Orgullo 2025: Guía de marchas y actividades en Argentina
De a Pie

Orgullo 2025: Guía de marchas y actividades en Argentina

Se comenzaron a conocer las convocatorias para la marcha del Orgullo en distintos puntos del país. La diversidad sexual ya está afinando las convocatorias para las próximas marchas del orgullo para lo que queda de este año. Las organizaciones en distintas provincias ya están publicando sus consignas y recorridos para el mes de noviembre y diciembre. Este es un listado colaborativo. Contanos que marchas, ferias y actividades faltan así las sumamos. Escribinos al mail contacto@agenciapresentes.org o en nuestras redes. Provincia de Buenos Aires Quilmes: El sábado 4 de octubre se realiza la 9° Marcha del Orgullo en Quilmes. Convocan a las 14 Rivadavia y Sarmiento, Plaza San Martín. Florencio Varela: El 11 de octubre se realizará la 9 Marcha del Orgullo. ...
El gobierno varelense no sale del discurso bonito en políticas públicas de diversidad sexual
De a Pie, Géneros

El gobierno varelense no sale del discurso bonito en políticas públicas de diversidad sexual

La organización Conurbanes por la Diversidad presentó la tercera edición del informe “Municipio por Municipio” sobre la situación de las políticas públicas de diversidad sexual locales en los 31 distritos del Gran Buenos Aires. En el 2024 había obtenido 5 luces rojas y este año llegó a las ocho del semáforo en cuanto a las políticas locales que se diseñan e implementan con el objetivo de proteger, promover y garantizar los DDHH de todas las personas.  "La tercera edición de este informe se presenta en un contexto de profundos desafíos y urgencias, donde las políticas públicas locales y provinciales de diversidad sexual emergen como una herramienta crucial para proteger a los sectores más vulnerabilizados de la comunidad LGBTI+ en nuestros territorios. En un escenario nacional marcado p...
«Queda mucho por construir, pero frente a los discursos de odio, en Varela nos plantamos con orgullo
Gacetillas

«Queda mucho por construir, pero frente a los discursos de odio, en Varela nos plantamos con orgullo

Emanuel Espindola, referente peronista de la diversidad y uno de los fundadores de la marcha varelense del orgullo, afirmó que "En la primera marcha del 2017 dijimos que ese era el comienzo de un Varela más inclusivo. Hoy podemos mirar a los ojos a nuestra comunidad con la tranquilidad de que no les mentimos.Queda mucho por construir, pero frente a los discursos de odio, en Varela nos plantamos con orgullo, resistencia y más TRABAJO para construir esa sociedad que merecemos". Compartimos la gacetilla del evento: FRENTE AL ODIO, ORGULLO Y RESISTENCIA 🏳️‍⚧️🏳️‍🌈🖤🤟🏻 Este 11 de octubre, las calles de Florencio Varela se llenan de orgullo.📢 8° Marcha del Orgullo en Florencio Varela ⏰ 15:00 hs – Concentramos en la fuente de la peatonal Monteagudo y Av. Tte. Gral Perón.🎶 17:00 hs ...
La diversidad tiene candidata, este 7 de septiembre, en Florencio Varela: Laura Gallardo
De a Pie, Política

La diversidad tiene candidata, este 7 de septiembre, en Florencio Varela: Laura Gallardo

La demanda por una participación igualitaria que garantice el pleno goce de los derechos políticos y habilite una representación genuina de LGBTI+ es una lucha que vienen dando las organizaciones de este colectivo hace mucho tiempo. En Florencio Varela, más allá de algunos discursos partidarios que se asemejan más al "purple washing" que las propuestas para accionar, no se ha dado espacio a la participación política del colectivo LGBTI+. De cara a las elecciones bonaerenses del próximo 7 de septiembre,  Somos Buenos Aires -la lista que a nivel local encabezan Mario Kanashiro y Gabriela Mancuello- llevará a la activista por la diversidad, Laura Gallardo como inicio de un camino la participación política y el ejercicio de ciudadanía de lesbianas, gays, travestis, transexuales, transgénero, ...
Ópera Queer, una trinchera para la diversidad sexual, la música popular y el canto lírico
Géneros

Ópera Queer, una trinchera para la diversidad sexual, la música popular y el canto lírico

El proyecto artístico de las gemelas Luchi y Ferni de Gyldenfeldt, Ópera Queer, llegó a la escena teatral porteña para expandir los límites de un género de tradición binaria. La autogestión como opción para que nadie se quede afuera. “Y el premio es para… ¡Ópera Queer!”, anunció el presentador de la ceremonia de los galardones Estrella de Mar. Las gemelas Ferni y Luchi de Gyldenfeldt, creadoras del espectáculo, se tomaron un momento para abrazarse antes de correr al escenario a recibir la distinción como Mejor Espectáculo Alternativo de la temporada teatral 2025 en Mar del Plata. “¡Queremos que todo el mundo sepa que las disidencias sexuales y de género pisamos fuerte en todos los escenarios, desde Cosquín hasta el Teatro Colón! ¡Existimos y somos legítimos, legí...
Lucas Fauno: “¿Por qué naturalizamos no usar preservativo?”
Géneros

Lucas Fauno: “¿Por qué naturalizamos no usar preservativo?”

El activista y periodista Lucas Fauno Gutiérrez reflexiona sobre los métodos de protección para evitar infecciones de transmisión sexual, la desinformación que gira en torno al VIH y la falta de representantes LGBTIQ+ en la política. Un diálogo enriquecedor sobre temas complejos que se dio en No Es Por Ahí, el streaming semanal de Cítrica en el Canal de Posdata. Activista por los derechos humanos, periodista, puto, marica, persona viviendo con VIH, capricorniano. Así le gusta presentarse a Lucas Fauno Gutiérrez. El mismo Lucas fue parte de la escena ballroom vogue –un espacio de la comunidad LGBTQ+ surgido en Nueva York– y también difunde contenido pedagógico en sus redes sobre cómo es vivir con VIH, con la claridad y la sinceridad que el tema requiere. A esto último, en la era de las ...
Argentina: crímenes de odio contra personas LGBT aumentaron 70% en el primer semestre
Géneros

Argentina: crímenes de odio contra personas LGBT aumentaron 70% en el primer semestre

El informe del Observatorio Nacional de Crímenes de Odio LGBT+ reportó 102 crímenes en el primer semestre de 2025. Según el último informe del Observatorio Nacional de Crímenes de Odio LGBT+, entre el 1 de enero y el 30 de junio de este año, en Argentina ocurrieron 102 crímenes de odio en los que la orientación sexual, la identidad  y/o la expresión de género de las víctimas fueron utilizadas como pretexto discriminatorio para la vulneración de derechos y la violencia hacia ellas. Esta cifra implica un alarmante incremento del 70% en comparación con el mismo período del año anterior, en el que se habían contabilizado 60 casos. El informe también da cuenta de que, como ocurre todos los años, las más afectadas fueron las mujeres trans, que representan el 70,6 % de los casos (72);...