miércoles, octubre 15

Etiqueta: Florencio Varela

Cuando moverse se vuelve un castigo: vecinos de Florencio Varela estallan contra las líneas 148 y 500
De a Pie

Cuando moverse se vuelve un castigo: vecinos de Florencio Varela estallan contra las líneas 148 y 500

Demoras interminables, colectivos destruidos y recorridos que no se cumplen: los usuarios de transporte público en Varela describen un panorama desesperante. Las empresas El Nuevo Halcón S.A. y Transportes San Juan Bautista S.A. concentran la mayoría de las quejas, mientras que pocas excepciones logran salvarse. La consulta abierta realizada por El Vespertino a sus lectores —“¿Te resulta fácil moverte por Florencio Varela en transporte público? ¿Qué línea usás más y cómo calificarías el servicio del 1 al 10?”— dejó un diagnóstico contundente: la mayoría de las opiniones describen un servicio deficitario, con falta de frecuencia, unidades en mal estado y recurrentes demoras.Entre las líneas más criticadas aparecen la 148 y la 500; la 178, y su versión local -la 505- y algunos ramale...
La marcha le pidió a Watson la «Creación de la Dirección de diversidad sexual en Florencio Varela»
Géneros

La marcha le pidió a Watson la «Creación de la Dirección de diversidad sexual en Florencio Varela»

El 11 de octubre se celebra el ‘Coming Out Day’ o Día para salir del clóset. Esta fecha para generar conciencia mundial sobre la importancia de visibilizar, hablar y reclamar derechos de las personas LGBTIQ fue la elegida por Comisión Organizadora de Florencio Varela para concretar la 8va marcha anual. Si bien se trató de una actividad con fuerte presencia de militantes del oficialismo y funcionarios del gobierno municipal, una de sus consignas apuntó directo a un reclamo que históricamente realizan todas las organizaciones que trabajan género en la localidad sin importar su inclinación ideológica. Compartimos las consignas de la actividad: La deuda es con nosotrxs no con el FMICreación de la Dirección de diversidad sexual en Florencio VarelaReparación Histórica para las personas tr...
Cierre del Programa Pensarnos en la Unidad N°24: cuando la reflexión se convierte en herramienta de transformación
Gacetillas

Cierre del Programa Pensarnos en la Unidad N°24: cuando la reflexión se convierte en herramienta de transformación

En la Unidad Penal N°24 de Florencio Varela se llevó a cabo el cierre del Programa Pensarnos, un dispositivo de formación y reflexión impulsado por Lesis Argentina Asociación Civil, en articulación con el Servicio Penitenciario Bonaerense, que tuvo como objetivo generar herramientas para repensar las conductas, fortalecer los vínculos y proyectar un futuro distinto. Coordinado por la Lic. Nancy Ramos, psicóloga a cargo, el Programa se transformó en un espacio de análisis y debate en el que los participantes trabajaron sobre la importancia de asumir responsabilidades y revisar modos de vincularse. La propuesta se vio enriquecida con la participación de figuras reconocidas del ámbito judicial y social, como el Fiscal Daniel Ichazo, el Dr. Conti y Cristina Cuesta, quienes ofrecieron clase...
Vecinos varelenses expresan su descontento por la falta de mantenimiento y recolección en los barrios
De a Pie

Vecinos varelenses expresan su descontento por la falta de mantenimiento y recolección en los barrios

A través de una consulta realizada por El Vespertino en sus redes sociales, numerosos vecinos manifestaron su preocupación por la recolección de residuos, la falta de luminarias y el deterioro de calles. Aunque algunos reconocen ciertos avances, la mayoría reclama respuestas más rápidas del municipio. El portal de noticias El Vespertino lanzó una consulta abierta en redes sociales dirigida a los vecinos de Florencio Varela: “¿Cómo ves los servicios públicos en tu barrio? Contanos tu experiencia: ¿qué funciona bien y qué falta mejorar en tu zona?” Las respuestas no tardaron en llegar y dejaron al descubierto una realidad compleja, marcada por reclamos reiterados y una sensación generalizada de abandono en distintos puntos del distrito. Fallas en la recolección y la iluminació...
Vecinos comparten sus recuerdos más entrañables de Florencio Varela
De a Pie

Vecinos comparten sus recuerdos más entrañables de Florencio Varela

A través de un relevamiento realizado por www.elvespertino.ar, los habitantes de la ciudad recordaron escenas de su infancia y juventud, desde paseos familiares y corsos hasta heladerías y bailes que marcaron épocas. Florencio Varela no solo se vive en el presente: también se recuerda con nostalgia. En una consulta realizada por www.elvespertino.ar bajo la pregunta “Todos tenemos un recuerdo especial de Florencio Varela… ¿Cuál es el tuyo?”, los vecinos compartieron historias que reflejan la identidad y la vida cotidiana de la ciudad a lo largo de las décadas. Nora Noemí Paccagnella evocó con cariño la figura de “la propaladora”, que transmitía música y anuncios en las esquinas de Monteagudo durante las tardes, así como la lechería y heladería Pastor, la casa de loterías 111 y la tie...
“El Juicio a la Muerte”: la memoria volvió a latir en la Plaza de la Democracia
Gacetillas

“El Juicio a la Muerte”: la memoria volvió a latir en la Plaza de la Democracia

En el marco del programa Construyendo Comunidades, el Honorable Concejo Deliberante de Florencio Varela fue escenario de una jornada profundamente emotiva. Con más de 300 vecinos presentes, la obra “El juicio a la muerte” revivió uno de los capítulos más dolorosos de la historia argentina y reafirmó el compromiso colectivo con la memoria, la verdad y la justicia. No fue solo teatro. Fue memoria viva.El pasado viernes, la Plaza de la Democracia se transformó en un espacio de reflexión y homenaje con la presentación de “El juicio a la muerte”, una potente representación inspirada en el Juicio a las Juntas Militares y en las luchas del pueblo argentino frente al terror de la dictadura. El encuentro se realizó en el marco del programa Construyendo Comunidades, impulsado por el Honorable...
Florencio Varela 2035: entre la resignación y la crítica
Política

Florencio Varela 2035: entre la resignación y la crítica

Consultados sobre cómo imaginan la ciudad en la próxima década, los residentes expresaron su pesimismo sentimiento frente la infraestructura y la seguridad, reflejando un desencanto que se arrastra por generaciones. El sondeo se realizó de manera pública a través de las redes sociales de www.elvespertino.ar, donde los vecinos de Florencio Varela compartieron sus perspectivas sobre cómo imaginan la ciudad dentro de 10 años. Leonardo Roberto Domínguez aseguró que “el tránsito es de locos y seguro va a ser peor”, mientras Hugo René Achaval reflexionó con cierta resignación: “Creo que igual que hoy; en la mayoría de los barrios no hay avances desde hace años”. Según los resultados del Censo 2022, Florencio Varela cuenta con una población de 496.433 habitantes, lo que representa un a...
EL CONCEJO DELIBERANTE DE FLORENCIO VARELA TRATA TEMAS CLAVES Y SE PRONUNCIA SOBRE TRIPLE FEMICIDIO
Gacetillas

EL CONCEJO DELIBERANTE DE FLORENCIO VARELA TRATA TEMAS CLAVES Y SE PRONUNCIA SOBRE TRIPLE FEMICIDIO

En el marco de la 11° sesión ordinaria llevada a cabo en el recinto “Islas Malvinas Argentinas”, el Honorable Concejo Deliberante de Florencio Varela trató diversos temas, al tiempo que emitió un contundente comunicado respecto al reciente triple femicidio que conmocionó a la comunidad. Durante la sesión, los concejales dieron tratamiento a expedientes relacionados con la licitación de varias líneas de transporte comunal. Se aprobaron los llamados a licitación pública para las líneas 501/504 y 505. Los proyectos autorizan al Departamento Ejecutivo a realizar los llamados correspondientes y establecen el valor de adquisición de los pliegos de bases y condiciones. En otro orden, el cuerpo legislativo también aprobó por mayoría una resolución mediante la cual se expresa un enérgico rep...
«Las pibas pobres son objeto de consumo»
Géneros

«Las pibas pobres son objeto de consumo»

 Así es el entramado de violencias que atraviesan las pibas pobres como Brenda, Morena y Lara en los barrios y las consecuencias de la retirada del Estado que permite el avance de la violencia narco.  El cruento asesinato de Brenda, Lara y Morena puede tener multiples interpretaciones y todavía es necesario saber un poco más sobre todas sus aristas para hacer un analisis completo. Con la información que circula y con nuestra experiencia en el barrio, entendemos que es una muestra extrema de lo que muchas pibas de nuestro barrio padecen. Esto que desde la Red venimos denunciando desde hace diez años. El vínculo entre las desapariciones, los narcos, la circulación de drogas, ciertos boliches, la connivencia del Estado. Pobreza, juventud, machismo, consumo, a...
Mariana Rosales: «El triple femicidio en Varela nos duele, pero también nos organiza»
De a Pie, Géneros, Política

Mariana Rosales: «El triple femicidio en Varela nos duele, pero también nos organiza»

Ante el silencio cómplice o los discursos para deslindarse de obligaciones y buscar desplazar la responsabilidad, un grupo de vecinas vareleneses se organizó para ponerle el pecho a la violencia y presentó ante el Honorable Concejo Deliberante un proyecto de resolución mediante el cual propician expresar el enérgico repudio y profunda preocupación por los hechos de violencia femicida y asesinatos acontecidos en el distrito. La última reunión de trabajo de la comisión de género del legislativo habría sido hace 16 semanas, así que no hay certeza de cuando sea debatido. En esta entrevista, Mariana Rosales, integrante del grupo impulsor de la propuesta, brinda más detalles del movimiento. Mariana Rosales es jubilada docente y militante del Frente Antirracista, Transfeminista y Antipat...