lunes, junio 30

Etiqueta: policia

Trabajadores/as de la salud también se suman este miércoles a la marcha de jubilados y jubiladas
DDHH, Política

Trabajadores/as de la salud también se suman este miércoles a la marcha de jubilados y jubiladas

Las y los trabajadores de la salud nucleados en la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (Fesprosa) anunciaron que movilizarán este próximo miércoles 19 de marzo al Congreso junto a las y los jubilados, tras la salvaje represión que sufrieron junto a hinchas el pasado miércoles 12 por parte de las fuerzas represivas a cargo de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. En el marco de esta convocatoria, también pararán en Chaco y Río Negro, con reclamos sectoriales, como paritarias dignas, aumento salarial, contra la precarización laboral y el cierre de servicios. De esta manera, se suman a otros sectores que también movilizarán este miércoles, como ATE, las dos CTA, la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y gremios universitarios organ...
Universitarios anunciaron que marcharán con jubilados el próximo miércoles: «No tenemos presupuesto universitario por una decisión política del Gobierno Nacional»
DDHH, Política

Universitarios anunciaron que marcharán con jubilados el próximo miércoles: «No tenemos presupuesto universitario por una decisión política del Gobierno Nacional»

En conferencia de prensa en la sede de CONADU, donde se hizo presente la policía de la ciudad en clara actitud provocadora, el Frente Sindical de las Universidades ratificó el Plan de Lucha que incluye al 19 de marzo con movilización junto a las y los jubilados.  Todavía estaban atravesados por la indignación y el estupor que dejó la brutal represión brutal represión a jubilados e hinchas de clubes de fútbol en las inmediaciones del Congreso, cuando el Frente Sindical de Universidades Nacionales realizó una conferencia de prensa para informar los motivos y alcances del Paro Nacional Universitario del próximo 17 y 18 de marzo, que se enmarca en un Plan de Lucha para hacer frente a la crisis del sistema universitario generada por el ajuste del gobierno de Javier Milei. “Todos los sind...
Uso letal de la fuerza: en 2024 un 10% de las muertes fue responsabilidad de policías fuera de actividad
DDHH

Uso letal de la fuerza: en 2024 un 10% de las muertes fue responsabilidad de policías fuera de actividad

Esta última semana los titulares de los portales de noticias, las redes y la discusión pública giraron en torno al homicidio ocurrido en La Matanza durante la Navidad tras una discusión entre vecinos por el volumen de la música. Aunque este caso fue un conflicto interpersonal que escaló en violencia, el dato de que fue un expolicía quien disparó contra su vecino fue parte del debate. En 10 de las 105 muertes por gatillo fácil relevadas por la Comisión provincial por la Memoria, a noviembre de este año, se trató de homicidios cometidos por agentes fuera de actividad, en su mayoría retirados y de la Policía Federal. ¿Qué pasa cuando un policía se retira de la fuerza? ¿Qué es el estado policial y cómo influye en el accionar de quienes ya no están en servicio?  En la provincia de Buenos Ai...
«Hay que pensar un nuevo Argentinazo»
Política

«Hay que pensar un nuevo Argentinazo»

La represión a una de las tantas jubiladas en las puertas del Congreso de la Nación narran nuestro tiempo. Ella es Nancy Yulán: jubilada de la docencia, una fábrica textil y el sistema de salud. Nancy encarna la dolorosa respuesta del gobierno de Javier Milei a una crisis económica sin precedentes. Con la intención de viralizarse, con su circo de siempre, el vocero presidencial Manuel Adorni construye sus narrativas matutinas con un vacío de gestión y una abundancia de titulares: “No hay que tener miedo a la represión”, dice. Lo escupe luego de que dos miércoles seguido hayan reprimido cruelmente a las protestas de las y los jubilados. “¿Dónde se terminó con golpes y gases?”, pregunta tranquilo, ignorando con cara de nada, por ejemplo, los diez puntos que tiene una jubilada de...