jueves, septiembre 4

Etiqueta: trans

Juicio por Tehuel: crónica de una condena
Géneros

Juicio por Tehuel: crónica de una condena

El Tribunal Oral Criminal nº2 de La Plata condenó de manera unánime a Luis Alberto Ramos por el homicidio de Tehuel de la Torre contemplado en el artículo 80 del Código Penal. La pena de reclusión perpetua que recae sobre Ramos, además, tiene en cuenta el agravante del odio a la identidad del inciso 4.  El tribunal, conformado por Claudio Joaquín Bernard, Silvia Hoerr y Ramiro Lorenzo tomó en cuenta el agravante que aporta al delito de homicidio por odio a la identidad de género pedido por la querella, la fiscalía y algunas organizaciones que acompañaron el juicio. “Quiero agradecer a todos los que vienen acompañando para hacer justicia por mi hijo. Esto no termina acá porque queremos que se condene al otro responsable y que se siga buscando a Tehuel para que descanse en paz. Qué nu...
Dónde denunciar discriminación en Argentina
Géneros

Dónde denunciar discriminación en Argentina

Qué alternativas hay hoy en Argentina para denunciar discriminación tras el cierre del INADI. “¿Sos idiota? Vas a contagiar a alguien”, le dijo la médica de su obra social a B. Elle es una persona VIH+ y acudió a la guardia por un dolor de panza. La médica le empezó a preguntar por sus prácticas sexuales. No importó que elle le explicara que al ser una persona VIH+ indetectable no transmitiría el virus. La profesional de la salud le dijo que “eso es todo una mentira de la OMS”. En shock y sin respuesta a consulta inicial, B radicó una queja en su obra social, pero la pregunta que le vino al instante fue que más podía hacer.  Desde el cierre del Inadi (Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo) por decreto 696/2924  la única alternativa aho...
Es FALSO que “se hormone y mutile” a las infancias trans
Géneros

Es FALSO que “se hormone y mutile” a las infancias trans

La desinformación en torno a las identidades de las infancias trans está teniendo un impacto a nivel global. Y en países como Estados Unidos, Reino Unido ya hay políticas y reformas de ley que limitan y niegan sus derechos humanos. Las infancias trans y quienes les acompañan enfrentan un escrutinio social continuo que les obliga a justificar sus identidades de género. Esta situación se agrava debido a la desinformación y los mitos difundidos por grupos antiderechos. Desde allí se ha intentado manipular la percepción pública en contra de las reformas legales a favor de los derechos trans. La desinformación en torno a las identidades de las infancias trans está teniendo un impacto a nivel global. Y en países como Estados Unidos, Reino Unido ya hay políticas y reformas d...
Florencio Varela: Discurso bonito en políticas públicas de diversidad sexual
De a Pie, Géneros

Florencio Varela: Discurso bonito en políticas públicas de diversidad sexual

Mientras en el poder Legislativo se vislumbran acciones en pos de un municipio inclusivo, respetuoso y seguro, el Ejecutivo pareciera estancar las políticas públicas de las vidas, los cuerpos y las identidades de les vecines. La organización Conurbanes por la Diversidad presentó la segunda edición del informe “Municipio por Municipio” sobre la situación de las políticas públicas de diversidad sexual locales en los 31 distritos del Gran Buenos Aires. En un contexto en el que el gobierno nacional deslegitima el Estado y las políticas públicas, en especial las de género, el informe destaca “la organización y potencia territorial”. “En momentos de avanzada conservadora, el rol de los municipios es más importante que nunca”, sostuvo Darío Arias, referente de Conurbanes por la Diversidad…...
El desnivel hormonal de una persona no significa que sea trans
Géneros

El desnivel hormonal de una persona no significa que sea trans

Gaita nihil, trans, docente de kickboxing y preparador físico especializado en deporte de combate, reflexiona sobre el binarismo de género en el deporte, el transodio y la ignorancia del presidente Javier Milei sobre el tema. El mundo del deporte se rige por Federaciones y Asociaciones, y cada una observa ciertas especificaciones en su normativa para poder competir. El Comité Olímpico Internacional (COI) tiene sus propios criterios, en este sentido a la pugil de origen argelino Imane Khelif se le permitió participar a pesar de que el año pasado fue descalificada en el Mundial de Boxeo por las condiciones cromosomáticas de su cuerpo, habiendo expuesto que la boxeadora tenía cromosomas XY (lo que definiría a los “varones”). Es común que entre distintas Federaciones de un mism...
¿Quiénes son les atletas trans y no binaries que participan en París 2024?
Géneros

¿Quiénes son les atletas trans y no binaries que participan en París 2024?

De acuerdo al sitio Outsports, en estos JJOO participan al menos 193 atletas abiertamente LGBT+. De ese total hay solo un hombre trans y dos personas no binaries. Ninguna mujer trans compite en París 2024. Quienes sí compiten son Quinn, mediocampista de la selección femenil de fútbol de Canadá; Nikki Hiltz, especialista en carreras de medio fondo en atletismo de Estados Unidos, y el boxeador trans filipino, Hergie Bacyadan. Hergie Bacyadan, boxeador trans filipino Quinn es una pieza clave del medio campo de la selección femenil de fútbol de Canadá.  Estos son sus terceros Juegos Olímpicos. En Tokio 2020, Quinn marcó un hito al convertirse en la primera persona trans no binarie en ganar una medalla olímpica, la de oro. Quinn, la primera persona abiertamente ...