El 23 de septiembre se conmemora el Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas. La fecha recuerda la sanción de la Ley Palacios (1913) en Argentina, la primera norma en el mundo que penalizó la trata con fines de explotación sexual.
Hace pocos días, se cumplió el 4to aniversario de la condena a Daniel Zisuela. El Tribunal Oral Criminal N°2 de Quilmes determinó, en aquel momento, 13 años de prisión para Daniel Zisuela (expresidente del Honorable Concejo Deliberante de Florencio Varela, exsecretario general de la UTHGRA seccional Quilmes y expresidente de Argentino de Quilmes) por el delito de promoción y facilitación de la prostitución de menores.
El juicio arrojó que prostituían a vecinas en los hoteles alojamiento «Susurros», «Ruca Malen» y «Refugio en Quilmes», un departamento cerca del Cruce Varela, un llamado «Casa Amarilla» que alquilaban para hacer fiestas y hasta un departamento detrás de los consultorios del gremio gastronómico. A raíz del juicio, se abrió una nueva investigación penal sobre las personalidades públicas mencionadas por las víctimas y testigos de la causa, que incluyen exfuncionarios de Varela, integrantes de gremios, y ácandidatos de partidos politicos.
Los mencionados por las víctimas están acusados de promoción y facilitación de la prostitución de menores de edad agravado por su comisión mediante el ejercicio de amenazas y aprovechamiento de la situación de vulnerabilidad en condicion de participe secundario concursando idealmente entre sí; prevaricato y encubrimiento de abogado.
La causa fue elevada a juicio en el 2025 y se espera que finalice en el 2026.