viernes, octubre 31

Bosques: el camión de la basura se hundió en una calle recién “reparada” y los vecinos denuncian abandono total

Vecinos de Bosques Norte, en Florencio Varela, aseguran que las obras pluviales dejaron las calles destruidas. En Alta Gracia, entre Santa Teresita y San Antonio, un camión de basura habría quedado atascado por el desmoronamiento del asfalto. Este viernes habrá asamblea vecinal.

El hecho ocurrió en calle Alta Gracia, entre Santa Teresita y San Antonio, en el barrio Bosques Norte de Florencio Varela, Buenos Aires.
Según los registros municipales, esa intersección fue parte de la obra de desagües pluviales iniciada a fines de 2024, donde se colocaron caños de 800 mm para mejorar el escurrimiento del agua.

Sin embargo, lo que debía ser una mejora hidráulica terminó convirtiéndose en un problema estructural para todo el barrio.

La vecina Jacqueline, residente del barrio, brindó su testimonio y relató los hechos con preocupación:

“En Alta Gracia, entre Santa Teresita y San Antonio, hace tres días quedó atascado el camión de la basura. Se desmoronó el asfalto que hicieron después de pasar los caños fluviales. Venimos hace un año quejándonos como vecinos por el desastre que nos hicieron en el barrio. Rellenaron continuamente con una tierra roja que no era tosca, que siempre se bajaba y provocaba pozos. Después de tantas quejas, solo ‘repararon’ una parte, pero lo que se volvió a desmoronar fue justamente la ‘reparación’. Es una vergüenza lo que nos dejaron.”

Según la vecina, el vehículo habría quedado inmovilizado al hundirse una parte del pavimento, y fue necesario retirarlo con maquinaria pesada.


Las obras pluviales en discusión

De acuerdo con los vecinos, las dificultades comenzaron luego del inicio de las obras de desagües pluviales en el barrio Bosques Norte, a fines de 2024.
El municipio, por su parte, informó oficialmente en su sitio web que los trabajos tenían como objetivo “evitar anegamientos y optimizar el escurrimiento hacia el canal San Juan”.

Sin embargo, los residentes sostienen que los trabajos habrían sido mal ejecutados. Según su relato, se habría utilizado un tipo de tierra “no tosca” para el relleno —de color rojizo—, sobre la cual se asfaltó sin la debida compactación ni refuerzo estructural.

“Ahora todo está destruido. Habían rellenado con esa tierra y le hicieron el asfalto arriba sin hierro, sin nada. Y ahí está: todo roto, se desmoronó todo”, explicó Jacqueline.

Un barrio que, según los vecinos, ahora se inunda

Varios testimonios coinciden en que, tras las obras, el barrio comenzó a sufrir anegamientos más frecuentes.
Antes, ciertas calles —afirman— no se inundaban. Hoy, aseguran que cada lluvia convierte las zonas de Juan B. Justo, Santa Teresita y Alta Gracia en un lodazal.

“Juan B. Justo es una laguna cuando llueve; Santa Teresita está toda poseada e inunda; la otra parte está llena de tierra que se vuelve un chiquero. Alta Gracia jamás se había inundado, ahora se inunda y también la tocaron”, relató la vecina.

También sostienen que los vehículos, ambulancias y hasta camiones de bomberos habrían quedado atascados en más de una oportunidad.
“Cada lluvia es un descontrol. No podemos salir y los chicos no pueden ir al colegio. Ya se cayeron personas mayores tratando de ir al médico o comprar algo”, agregó.


Reclamos sin respuesta y emergencia vecinal

Jacqueline relató además una situación personal que, dice, muestra la falta de asistencia municipal:

“El sábado, minutos antes del Día de la Madre, se nos incendió la casa. El lunes pedimos un camión volquete para sacar los escombros. Diez días después, ningún camión se acercó. Llamamos, reclamamos y nada pasa. Nadie viene. Estamos abandonados.”

Según la vecina, ella y otros residentes habrían presentado reclamos ante la delegación de Bosques y también vía redes sociales. Hasta el momento —afirman— no habrían recibido soluciones concretas.

Qué dice el municipio

En su página oficial, el Municipio de Florencio Varela señala que las obras hidráulicas en Bosques Norte “avanzan en un 50 %” y beneficiarán a “más de 30 000 vecinos”.
No obstante, en los comunicados públicos no se menciona ninguna intervención reciente en la intersección de Alta Gracia y Santa Teresita, ni se confirma si hubo inspecciones tras el presunto hundimiento del asfalto.

La Provincia de Buenos Aires, por su parte, licitó en 2023 una inversión superior a $3 350 millones para obras de desagües pluviales en los barrios Bosques Norte y Ricardo Rojas.
Los vecinos, sin embargo, sostienen que los trabajos habrían quedado inconclusos y que la situación actual del pavimento sería consecuencia directa de esa falta de terminación.


Reclamos y pedido urgente

Los habitantes de Bosques Norte reclaman:

  • Que se repare integralmente el pavimento de Alta Gracia y calles adyacentes.
  • Que se revise la calidad del relleno y la compactación del suelo.
  • Que se completen las zanjas y desagües prometidos.
  • Que se garantice el acceso de servicios esenciales —ambulancias, bomberos y recolección de residuos— incluso en días de lluvia.
  • Que se informe públicamente el estado de las obras y los plazos de finalización.

El caso de Bosques Norte refleja el conflicto que muchas comunidades del conurbano enfrentan entre las obras prometidas y los resultados percibidos.
Mientras los comunicados oficiales destacan avances, los vecinos sostienen que viven entre pozos, barro e inundaciones.

El testimonio de Jacqueline resume el sentimiento del barrio:

“Nos dejaron a la deriva. Lo que debía mejorar el barrio nos destruyó las calles, y el municipio no escucha.”

Hasta el momento, no hubo comunicación pública específica sobre este caso puntual.
La situación de Alta Gracia y Santa Teresita sigue siendo —según relatan los vecinos— un ejemplo de obra mal ejecutada y de gestión ausente que, de confirmarse, requeriría intervención urgente de las autoridades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *