miércoles, agosto 27

Géneros

Ópera Queer, una trinchera para la diversidad sexual, la música popular y el canto lírico
Géneros

Ópera Queer, una trinchera para la diversidad sexual, la música popular y el canto lírico

El proyecto artístico de las gemelas Luchi y Ferni de Gyldenfeldt, Ópera Queer, llegó a la escena teatral porteña para expandir los límites de un género de tradición binaria. La autogestión como opción para que nadie se quede afuera. “Y el premio es para… ¡Ópera Queer!”, anunció el presentador de la ceremonia de los galardones Estrella de Mar. Las gemelas Ferni y Luchi de Gyldenfeldt, creadoras del espectáculo, se tomaron un momento para abrazarse antes de correr al escenario a recibir la distinción como Mejor Espectáculo Alternativo de la temporada teatral 2025 en Mar del Plata. “¡Queremos que todo el mundo sepa que las disidencias sexuales y de género pisamos fuerte en todos los escenarios, desde Cosquín hasta el Teatro Colón! ¡Existimos y somos legítimos, legí...
Lucas Fauno: “¿Por qué naturalizamos no usar preservativo?”
Géneros

Lucas Fauno: “¿Por qué naturalizamos no usar preservativo?”

El activista y periodista Lucas Fauno Gutiérrez reflexiona sobre los métodos de protección para evitar infecciones de transmisión sexual, la desinformación que gira en torno al VIH y la falta de representantes LGBTIQ+ en la política. Un diálogo enriquecedor sobre temas complejos que se dio en No Es Por Ahí, el streaming semanal de Cítrica en el Canal de Posdata. Activista por los derechos humanos, periodista, puto, marica, persona viviendo con VIH, capricorniano. Así le gusta presentarse a Lucas Fauno Gutiérrez. El mismo Lucas fue parte de la escena ballroom vogue –un espacio de la comunidad LGBTQ+ surgido en Nueva York– y también difunde contenido pedagógico en sus redes sobre cómo es vivir con VIH, con la claridad y la sinceridad que el tema requiere. A esto último, en la era de las ...
Argentina: crímenes de odio contra personas LGBT aumentaron 70% en el primer semestre
Géneros

Argentina: crímenes de odio contra personas LGBT aumentaron 70% en el primer semestre

El informe del Observatorio Nacional de Crímenes de Odio LGBT+ reportó 102 crímenes en el primer semestre de 2025. Según el último informe del Observatorio Nacional de Crímenes de Odio LGBT+, entre el 1 de enero y el 30 de junio de este año, en Argentina ocurrieron 102 crímenes de odio en los que la orientación sexual, la identidad  y/o la expresión de género de las víctimas fueron utilizadas como pretexto discriminatorio para la vulneración de derechos y la violencia hacia ellas. Esta cifra implica un alarmante incremento del 70% en comparación con el mismo período del año anterior, en el que se habían contabilizado 60 casos. El informe también da cuenta de que, como ocurre todos los años, las más afectadas fueron las mujeres trans, que representan el 70,6 % de los casos (72);...
Burzaco: violencia transfemicida
DDHH, Géneros

Burzaco: violencia transfemicida

Una mujer trans fue salvajemente golpeada por un grupo de hombres en Almirante Brown mientras ejercía su trabajo. Denunció además el accionar negligente de la Policía Bonaerense y la falta de asistencia médica inmediata. Activistas de la Comunidad LGTBIQ de zona sur del GBA realizaron una asamblea y corte de la Ruta 4 para exigir respuestas. «Manifestamos el deseo de que queremos la reunión con el intendente de Almirante Brown, porque es necesario que escuche a las compañeras que están en la ruta, no es un capricho es una deuda a saldar. Si hay representantes dentro de estas cámaras de Diputados provinciales, deben de saber cuál es nuestra problemática y comprometerse. En principio exigimos una escucha activa, no estamos pidiendo más que eso» explicaron.  En la madrugada del martes 29 ...
“Cuidadoras”: un documental sobre el encuentro de mujeres trans y adultos mayores
Géneros

“Cuidadoras”: un documental sobre el encuentro de mujeres trans y adultos mayores

La diversidad en el mundo de los cuidados contada en un documental argentino sobre mujeres trans que accedieron por la ley de cupo laboral al geriátrico público Santa Ana. Los recuerdos, la vida, las risas, la ternura, la melancolía. Todo confluye en las paredes del geriátrico público Santa Ana, en San Andrés, provincia de Buenos Aires. Allí es donde se filmó Cuidadoras un documental dirigido por Martina Matzkin y Gabriela Uassouf, que retrata la labor de tres mujeres trans en un hogar público para personas mayores.  Las cuidadoras son Luciana, Maia y Yenifer y en la película se registran desde sus primeros días en el hogar. Muestran también cómo, con el correr del tiempo, van familiarizándose con las personas residentes y con su oficio. Cuidadoras  se es...
Por qué el 28 de junio es el Día del Orgullo LGBT+
Géneros

Por qué el 28 de junio es el Día del Orgullo LGBT+

El 28 de junio de 1969 un grupo de personas LGBT se resistió a los maltratos y detenciones arbitrarias en la discoteca neoyorkina Stonewall Inn. Fueron dos días de barricada, visibilización y pelea contra la policía que intentaba reprimirlxs. Desde entonces el 28 de junio se declaró el Día Internacional del Orgullo LGBTI. El 28 de junio de 1969 un grupo de personas LGBT se resistió a los maltratos y detenciones arbitrarias en la discoteca neoyorkina Stonewall Inn. Fueron dos días de barricada, visibilización y pelea contra la policía que intentaba reprimirlxs. Desde entonces el 28 de junio se declaró el Día Internacional del Orgullo LGBTI. Corría el año 1969 y, en Nueva York, Stonewall Inn no era simplente un ‘bar gay’, era un refugio. En el barrio de Greenwich Village, es...
Marico Carmona: “Ser trans no binario es no quedarse con la etiqueta de varón o mujer”
Géneros

Marico Carmona: “Ser trans no binario es no quedarse con la etiqueta de varón o mujer”

El multifacético artista pasó por No es por ahi, el stream de Cítrica que conducen Gabriela Ivy y Nelson Santacruz en el canal Posdata. Hablaron sobre las múltiples formas en las que se manifiesta la identidad trans, el sentido de la poesía y cómo cuidarse del odio en las redes sociales. Marico Carmona es un artista trans no binario multifacético: poeta, actor y comunicador. En 2019, después de ganar un slam de poesía oral de Ciudad Emergente, recibió como premio la publicación de su primer libro. Fue así como en tan solo dos meses salió a la luz Futuro Problema, de la mano de la editorial Elemento Disruptivo. En 2022 llegó Prometo Fallar, a través de Puntos Suspensivos Ediciones y fue con Saber si llueve, publicado el año pasado por Alfaguara, cuando su obra llegó ...
Comienza el juicio contra el cura abusador Raúl Sidders
Géneros

Comienza el juicio contra el cura abusador Raúl Sidders

Será los días 10 y 11 de julio en el Tribunal Oral en lo Criminal V de La Plata. El proceso será por jurados. Rocío, su denunciante, falleció en 2024 luego de padecer complicaciones de salud como consecuencia de lo padecido. Su familia continúa la lucha iniciada por la joven. El cura, bajo arresto domiciliario en Pilar, siguió la audiencia de forma virtual. Los tribunales platenses tendrán al ultrareaccionario sacerdote en el banquillo de los acusados. Raúl Anatoly Sidders está acusado del delito de «abuso sexual gravemente ultrajante por su duración en el tiempo y las circunstancias de su realización, doblemente calificado por causar un grave daño en la salud mental de la víctima y por haber sido cometido por un ministro de un culto religioso, en concurso real con corrupción de menore...
Emmanuelle Bayamack-Tam: “Mis personajes son como electrones libres, cuestionan la biología”
Géneros

Emmanuelle Bayamack-Tam: “Mis personajes son como electrones libres, cuestionan la biología”

Emmanuelle Bayamack-Tam construye desde la ficción y el humor una trinchera contra la intolerancia. Entrevistamos a la escritora francesa celebrada por Paul Preciado. Por qué sus personajes hacen explotar el binarismo de género y proponen un deseo posible para todxs. Una protagonista intersex, Farrah, que va cambiando de escenario, familia e historia según la novela; otra protagonista, Sharon, de una belleza gorda y color indefinido, también se va transformando según los libros. Los personajes de la escritora francesa Emmanuelle Bayamack-Tam conforman una cofradía mutante, suerte de X-men sin superpoderes pero con el deseo e identidades queer como brújulas que apuntan a la libertad, concepto hoy secuestrado por la ultraderecha.  Bayamack-Tam es una autora qu...
Marilina Bertoldi: “No puedo creer que hoy ser lesbiana implique un riesgo de vida”
Géneros

Marilina Bertoldi: “No puedo creer que hoy ser lesbiana implique un riesgo de vida”

En su nuevo disco, Para quien trabajas Vol. 1, la cantante y compositora indaga en el miedo, la violencia y el odio. Abiertamente lesbiana y feminista, Marilina Bertoldi constituye un caso singular y un punto de inflexión para la historia del rock argentino poco proclive a la salida del clóset de las mujeres. Bertoldi también hizo historia cuando se convirtió en la segunda mujer —después de Mercedes Sosa— y en la primera lesbiana en ganar el Gardel de Oro, el máximo galardón de la industria discográfica argentina, por el disco Prender un fuego. Después de esa explosión, a manera de puñetazo de boxeadora que supuso Prender el fuego y de ese viaje excitante al corazón y la carne lésbica que supuso Mojigata, Bertoldi —cuyas fanáticas se cuentan por millare...