jueves, mayo 8
Para sostener el dólar, el Gobierno vendió en un día el equivalente a los fondos de un año del CONICET
Política

Para sostener el dólar, el Gobierno vendió en un día el equivalente a los fondos de un año del CONICET

Es lo que utilizó de reservas nacionales el Banco Central el viernes 11 de abril para frenar la escalada de divisas tras el anuncio de liberación del cepo. La suma equivale a un tercio del presupuesto anual universitario.  En un día el gobierno de Javier Milei gastó el equivalente a los fondos anuales del CONICET, el principal organismo científico del país, y un tercio de lo que demandan las universidades para todo el año. Es que el viernes 11 de abril, el Banco Central vendió 400 millones de dólares que equivalen al presupuesto de todo el año del CONICET y a un tercio del presupuesto de las universidades nacionales. En ambos casos, organismos y entidades que atraviesan una profunda crisis presupuestaria a manos del gobierno libertario. «Si se preguntan por qué bajaron las cotiza...
Vuelve “Generación T”
Gacetillas

Vuelve “Generación T”

Está disponible la inscripción a los cursos tecnológicos gratuitos que promueve la Comuna, dirigidos a alumnos y alumnas en los últimos dos años de las escuelas secundarias del partido. La subdirectora en la Usina de Innovación y Desarrollo en el gobierno distrital -Débora Marino- cuenta que “Generación T es una iniciativa educativa innovadora creada por la empresa Streambe”. Celebra que “el Ejecutivo local establezca estas alianzas”. Además, remarca estrategias que “capacitan a las juventudes para acceder a sus primeros empleos en el ámbito tecnológico, cada vez más demandados, con buenas oportunidades salariales y la posibilidad de trabajar remoto”. Para finalizar, recuerda la última entrega del programa “con más de 35 desarrolladores varelenses egresados, con perfiles postulad...
La UNAJ conmemoró el Mes de Malvinas
Gacetillas

La UNAJ conmemoró el Mes de Malvinas

En el marco del Mes de Malvinas, la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) desarrolló dos actividades que reflejan su compromiso con la memoria colectiva y la soberanía nacional. El lunes 14 de abril se llevó a cabo la inauguración de un cartel vial que señala la distancia entre la UNAJ y las Islas Malvinas, donado por AUBASA. En el mismo acto se presentó una escultura en homenaje a las islas, realizada por el artista Daniel López y donada por el Observatorio Malvinas de la Universidad Nacional de Lanús (UNLA). La ceremonia contó con la presencia del rector Arnaldo Medina, autoridades universitarias, representantes del Observatorio Malvinas de la UNLA, el presidente de AUBASA José Arteaga, el Programa de Estudios de Malvinas, Atlántico Sur y Patagonia (PEMap) y miembros del Centr...
Lucas González: un antes y después para los casos de violencia policial
DDHH

Lucas González: un antes y después para los casos de violencia policial

La Sala III de la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional confirmó las condenas a prisión perpetua para los agentes Gabriel Isassi, Fabián López y Juan José Nieva, quienes fueron declarados culpables por los delitos de homicidio quíntuplemente agravado en perjuicio del varelense Lucas González, así como tentativa de homicidio agravada contra tres de sus amigos. El crimen fue perpetrado en noviembre de 2021, en Barracas.  Histórico fallo de la Cámara de Casación: en el día de hoy confirmó la prisión perpetua para tres policías por el crimen de Lucas González. El abogado de la familia Gregorio Dalbon analizó en redes la resolución del tribunal revisor Un fallo que marca un antes y después para los casos de violencia policial. La Cámara no solo ratificó las ...
AYUDA PARA REPATRIAR VECINO ELECTROCUTADO EN BRASIL
DDHH

AYUDA PARA REPATRIAR VECINO ELECTROCUTADO EN BRASIL

Ante la falta de empleo en Argentina, Alejandro Alcaraz viajó a Brasil. Allí, sufrió una descarga eléctrica que lo dejó inducido al coma, con traqueotomía y alimentación por sonda. Su familia lucha por recaudar el dinero para traerlo de vuelta a Argentina. Alejandro Javier Alcaraz (29) supo ser vecino de Florencio Varela pero el 5 de octubre del 2024, viajó a Brasil en busca de trabajo. Dos meses después, su esposa y sus cuatro hijos cruzarían a su encuentro. Cuando aún no habían cumplido dos meses de estadía como familia, un grave accidente laboral convertiría sus sueños de prosperidad en una pesadilla. Mientras maniobraba un sacabollo, en su labor como chapista en un taller de Barravella, recibió una descarga eléctrica que lo dejó inconsciente. Tras tres paros cardiorrespiratorio...
Robarse entre pobres
De a Pie

Robarse entre pobres

El Club Las Águilas del barrio La Rotonda fue robado. A través de un cuadrado, prolijamente tallado en la pared de uno de sus laterales, ingresaron al establecimiento. Mientras el gobierno publica que la tasa de pobreza registró una caída en el segundo semestre de 2024 (un retroceso de 14,8 puntos porcentuales con respecto al primer semestre de 2024), mediante una medición –por lo menos cuestionable- que deja por fuera cuestiones como gastos de alquiler, cuando el 40 % de la población no tiene un techo propio. Y, ante la ausencia de techo propio, primordial es la existencia de un club de barrio que permita a sus miembros (a las familias enteras que los componen) asegurarles un espacio de refugio. “Un grupo de delincuentes irrumpió en el Club Las Águilas, (Barrio la Rotonda) roban...
La Orquesta Sinfónica Municipal busca contrabajista
Gacetillas

La Orquesta Sinfónica Municipal busca contrabajista

La Comuna abre la convocatoria 2025 para ocupar el puesto en el ensamble con audiciones el 29 de abril de 9 a 15 hs. en la Casa de la Cultura -calle Mitre Nº149-. Darío Domínguez Xodo, director del conjunto, detalla: “La inscripción esta destinada a artistas de entre 18 a 30 años, cumplidos antes del 29 de abril del corriente año”. Además, puntualiza: “Las personas que superen el límite de edad serán consideradas en caso de no completar alguna vacante”. “Recibimos los CV de los y las postulantes a nuestro correo electrónico orquestasinfonicafv@yahoo.com.ar”, señala el Maestro. Interesados e interesadas enviar sus datos: nombre, apellido, DNI, edad, lugar y fecha de nacimiento, domicilio, teléfono y/o celular, e-mail, estudios y experiencia musical. ...
Malvinas, un archivo de la masculinidad torturada
Géneros, Política

Malvinas, un archivo de la masculinidad torturada

Mientras el presidente arengaba por la libertad y la patria en el acto de Malvinas y la prensa se dedicó a hablar de la distancia de ambos mandatarios, hay que recalcar que están de acuerdo en un punto: que las fuerzas armadas han sido “demonizadas” o “desmerecidas” (Villarruel). «No tenemos que buscar héroes en las películas extranjeras ni en el fondo de la historia, los héroes de la Patria están enterrados en las Malvinas y en el Atlántico Sur», esta declaración de la vicepresidente de nuestro país dista mucho de cientos de testimonios y documentos desclasificados, que han traído verdad a los hechos, y que retratan a las fuerzas como un experimento de masculinidades torturadas.  Ante una nueva conmemoración del Día de los veteranos y veteranas y caídos en la guerra, hay un punto que ...
Se llevó a cabo la tercera sesión ordinaria del HCD
Gacetillas

Se llevó a cabo la tercera sesión ordinaria del HCD

Hoy, en el recinto Islas Malvinas Argentinas del Honorable Concejo Deliberante de Florencio Varela, se llevó a cabo la tercera sesión ordinaria del año. Durante la jornada, los concejales aprobaron diversos proyectos, al tiempo que rindieron un sentido homenaje a los héroes y mártires de la Guerra de Malvinas, en conmemoración de un nuevo aniversario del inicio del conflicto bélico de 1982.Uno de los proyectos destacados fue la declaración de interés legislativo para las actividades impulsadas por la organización TGD Padres TEA, en el marco del Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, conmemorado cada 2 de abril. La iniciativa busca generar conciencia sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA), promover la inclusión social y garantizar los derechos de las personas con autismo.L...
La estafa de la nube etérea
DDHH

La estafa de la nube etérea

Tras conocerse que la generación de imágenes estilo Studio Ghibli con IA ya consumió 200 millones de litros de agua, compartimos un informe del ETC Group que aborda el impacto ambiental de la digitalización. Así como el agua (líquido) y la energía (calor latente) son claves para la formación de las nubes que flotan sobre nuestras cabezas, el agua y la energía también son fundamentales para las “nubes” digitales utilizadas para almacenar y procesar datos las 24 horas del día, los 7 días de la semana. El mito de que estas entidades sean “etéreas” ya fue derribado: no son nubes, en realidad son pesadas construcciones que alojan a los centros de datos masivos (data centers). Toda nuestra actividad digital se expresa en datos que se almacenan en las nubes o data centers, que requieren un...