viernes, octubre 31

«Ser mujer emprendedora es un desafío que elijo como forma de vida»

Valeria Sanz, diseñadora textil de Florencio Varela, cumple once años con su emprendimiento y abre su taller para enseñar costura a otras mujeres del barrio.

Emprender en la Argentina nunca fue fácil, y sostener un proyecto durante más de una década es, sin dudas, un acto de resistencia. Así lo vive Valeria Sanz, diseñadora textil de Florencio Varela, que celebra once años al frente de su marca y un nuevo paso en su historia: la apertura de su taller para capacitar a otras mujeres en el arte de la costura.

“Lo más desafiante de estos once años fue la incertidumbre constante de los precios de los insumos. Todo cambia de un día para otro, y eso te obliga a adaptarte todo el tiempo”, cuenta sobre los vaivenes de la economía argentina.

Su historia comenzó en 2014, cuando empezó a confeccionar bolsos materos con su máquina de coser familiar. Primero vendía en ferias barriales, y con el tiempo se animó a ofrecer sus productos directamente a locales. “Tuve que cambiar mi forma de producir: pasé de lo artesanal a trabajar con máquinas industriales para poder responder a la demanda y expandirme a todo el país”, recuerda.

Hoy su emprendimiento atraviesa una nueva etapa. “Dejé de hacer grandes volúmenes para enfocarme en pequeñas colecciones exclusivas. Eso me permite renovar más rápido, ofrecer nuevos diseños y evitar acumulación de stock”, explica. Su apuesta es combinar creatividad, sustentabilidad y diseño local en tiempos donde la importación compite con fuerza.

Formada en una carrera terciaria vinculada al diseño textil, Valeria reconoce que esa base académica fue clave para crecer: “Con la apertura de importaciones se hace difícil, pero siempre hay un público que elige el diseño de autor, el trabajo hecho con identidad y dedicación”.

Este 2025 marcó un punto de inflexión. “Me animé a abrir mi taller para dar clases de costura a mujeres del barrio. Es algo que soñaba hace mucho: enseñar lo que sé, compartir la pasión por la costura y ver cómo otras mujeres se animan a crear. Ver su entusiasmo me llena de orgullo y me motiva a seguir”, afirma.

En un distrito donde el trabajo colectivo y la solidaridad son parte de la identidad, su historia refleja también el potencial transformador de las redes de mujeres emprendedoras. “Capacitar a otras me hace sentir que sembramos algo más grande: una comunidad que se apoya, se inspira y crece junta.”

Con la mirada puesta en el futuro, Valeria define su camino con claridad:

“Ser mujer emprendedora es un desafío que elijo como forma de vida. Me permite ser dueña de mi tiempo, tomar mis propias decisiones y desarrollar mi creatividad libremente y sin límites.”

Quienes quieran conocer su trabajo o sumarse a sus talleres pueden contactarla por WhatsApp al 11 4414-3647, por correo electrónico a sanzvaleria@hotmail.com, o a través de su página de Facebook: valesanz.accesorios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *