miércoles, octubre 15

Etiqueta: Argentina

Orgullo 2025: Guía de marchas y actividades en Argentina
De a Pie

Orgullo 2025: Guía de marchas y actividades en Argentina

Se comenzaron a conocer las convocatorias para la marcha del Orgullo en distintos puntos del país. La diversidad sexual ya está afinando las convocatorias para las próximas marchas del orgullo para lo que queda de este año. Las organizaciones en distintas provincias ya están publicando sus consignas y recorridos para el mes de noviembre y diciembre. Este es un listado colaborativo. Contanos que marchas, ferias y actividades faltan así las sumamos. Escribinos al mail contacto@agenciapresentes.org o en nuestras redes. Provincia de Buenos Aires Quilmes: El sábado 4 de octubre se realiza la 9° Marcha del Orgullo en Quilmes. Convocan a las 14 Rivadavia y Sarmiento, Plaza San Martín. Florencio Varela: El 11 de octubre se realizará la 9 Marcha del Orgullo. ...
“Las redes sociales son una máquina de odiar”
Política

“Las redes sociales son una máquina de odiar”

La historietista Maitena reflexiona sobre el humor gráfico, la inteligencia artificial y las redes sociales. Maitena nos visitó en medio de su mudanza. Deja lo que fue su hogar durante 30 años. Es cero nostálgica, no le gusta revolver el pasado y cuenta que se va a deshacer de su biblioteca, esos libros que no volverá a leer y que va a regalar a artistas jóvenes que conoce, y a su hija, que es escritora. Quiere una vida nueva y una casa minimalista. Maitena Inés Burundarena es una de las historietistas más reconocidas de Latinoamérica, se crió en el conurbano bonaerense, en la localidad de Bella Vista, en una familia de seis hermanxs. Escribe historietas hace más de 30 años y sus chistes dieron la vuelta al mundo. Sobre estos y otros temas conversó con Nelson Santacru...
El Consejo Interuniversitario Nacional rechaza el presupuesto 2026 de Milei: «es un proyecto para consolidar el ajuste universitario»
Política

El Consejo Interuniversitario Nacional rechaza el presupuesto 2026 de Milei: «es un proyecto para consolidar el ajuste universitario»

El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) rechazó el Presupuesto 2026 anunciado por cadena nacional por el presidente Javier Milei este lunes: «los 4,8 billones de pesos anunciados por el presidente para las universidades el año próximo implica anualizar para el 2026 lo percibido a diciembre de 2025, y queda muy lejos de los 7,3 billones necesarios para que pueda funcionar normalmente el sistema», remarcan. Y señalan que su expectativa «descansa en el Congreso de la Nación, para sostener en la sesión de este miércoles la Ley de Financiamiento Universitario y para aprobar, luego, un presupuesto 2026 razonable que evite que la pronunciada caída siga profundizándose». El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), organismo público de coordinación, consulta y propuesta de políticas...
Milei también vetó a la Emergencia Pediátrica: confirma ajuste sobre la salud infantil y el Garrahan
Política

Milei también vetó a la Emergencia Pediátrica: confirma ajuste sobre la salud infantil y el Garrahan

Contra viento y marea, el presidente Javier Milei vetó la Ley de Emergencia Pediátrica que había sido aprobada con amplia mayoría en el Congreso, en medio de una grave crisis en hospitales públicos y, en particular, en el Garrahan. La norma había surgido como respuesta a las denuncias de trabajadores de la salud y de familias sobre el deterioro del sistema pediátrico nacional, que se expresa en la falta de insumos, la precariedad de las residencias médicas, los salarios depreciados y la sobrecarga de los equipos profesionales que sostienen la atención en condiciones cada vez más críticas. El vetó demuestra que el oficialismo va por todo y quec la «mesa de diálogo» es solo un simulacro. Mientras en el sector Salud anunciaron paro de 24hs  y habrá asamblea en el Hospital Garrahan.  La le...
El gobierno vetó la ley de financiamiento universitario y se anuncia la tercer Marcha Universitaria
Política

El gobierno vetó la ley de financiamiento universitario y se anuncia la tercer Marcha Universitaria

Mientras Milei se hunde e intenta proyectar una imagen de apertura a través del anuncio de una «Mesa Federal de Diálogo», al mismo tiempo ratifica el rumbo y endurece con los vetos a los proyectos “que afecten su objetivo de déficit cero”. Hoy decreto el vetó del proyecto de ley ampliamente aprobado dos veces en el Congreso para financiar las universidades. Esta doble estrategia de dialogar sin negociar expone, no sólo una contradicción política, sino también la creciente debilidad de un gobierno que, tras nueve meses de gestión, no logra consolidar consensos. Esto en un convulsionado escenario tras un golpe durísimo en las pasadas elecciones legislativas en Buenos Aires. El Frente Sindical Universitario, junto a las y los estudiantes y el conjunto de la comunidad universitaria llevarán a...
«Queda mucho por construir, pero frente a los discursos de odio, en Varela nos plantamos con orgullo
Gacetillas

«Queda mucho por construir, pero frente a los discursos de odio, en Varela nos plantamos con orgullo

Emanuel Espindola, referente peronista de la diversidad y uno de los fundadores de la marcha varelense del orgullo, afirmó que "En la primera marcha del 2017 dijimos que ese era el comienzo de un Varela más inclusivo. Hoy podemos mirar a los ojos a nuestra comunidad con la tranquilidad de que no les mentimos.Queda mucho por construir, pero frente a los discursos de odio, en Varela nos plantamos con orgullo, resistencia y más TRABAJO para construir esa sociedad que merecemos". Compartimos la gacetilla del evento: FRENTE AL ODIO, ORGULLO Y RESISTENCIA 🏳️‍⚧️🏳️‍🌈🖤🤟🏻 Este 11 de octubre, las calles de Florencio Varela se llenan de orgullo.📢 8° Marcha del Orgullo en Florencio Varela ⏰ 15:00 hs – Concentramos en la fuente de la peatonal Monteagudo y Av. Tte. Gral Perón.🎶 17:00 hs ...
«Funcionarios comprometidos con la realidad de Varela, eso le hace falta a los Varelenses»
De a Pie, Política

«Funcionarios comprometidos con la realidad de Varela, eso le hace falta a los Varelenses»

Gabriela "Gaby" Mancuello, la docente y abogada varelense, es la 2da en la lista local de Somos Buenos Aires que, este 7 de septiembre, buscará dar la pelea en medio de la polarización que se vaticina entre La Libertad Avanza y el Kirchnerismo, a nivel provincial. Con experiencia en el Honorable Concejo Deliberante en Florencio Varela, se suma al intento de desatornillar del recinto al peronismo varelense. -Si tuvieras que contarles a los vecinos que no te conocen quién sos, qué les dirías? -Soy Gaby Mancuello, Nací y me crié en el Barrio Villa Vatteone. Docente y abogada de profesión. Militante radical, siempre defendiendo los derechos de los más vulnerables pero más aún de las Mujeres y el colectivo LGTBIQ+.Una varelense comprometida y con ganas de hacer más que decir para que nu...
Abuso sexual infantil: ¿por qué callar por décadas?
De a Pie, Géneros

Abuso sexual infantil: ¿por qué callar por décadas?

Cuando la Justicia puede volverse una amenaza para las víctimas es un claro síntoma de que el sistema Judicial está podrido. Cuando una senadora y una diputada proponen avanzar con la criminalización de quien denuncia es señal de la incapacidad de quienes ocupan una banca para cumplir sus funciones. Cuando se pretende castigar a las personas que acuden a la Justicia por violencia en lugar de a quienes ejercen esa violencia, son las mismas víctimas las que levantan sus voces en cuanto espacio encuentran, de la manera que les sale y los tiempos que encuentran. Antonella Vallejos, referenta de la diversidad en Florencio Varela, aporta su voz en este momento crucial. "La persona que abuso sexualmente de mí fue mi propio tío, cuando pude y como pude se lo conté a mi tía, pero no me crey...
Coimas y genocidio: las vinculaciones de la familia Kovalivker con el sionismo
DDHH, Política

Coimas y genocidio: las vinculaciones de la familia Kovalivker con el sionismo

El escandalo alrededor de las coimas en discapacidad se extiende hasta los pantanos del sionismo argentino. Mientras medios hegemónicos se dispersan hablando de la vida lujuriosa de la familia propietaria de la Droguería Suizo Argentina, a quien Spagnuolo señaló como la “recaudadora” de las coimas, otra conexión subyace al oficialismo: la vinculación de Nicole F. Kovalivker, esposa del patriarca Eduardo Kovalivker dueño del 65% del paquete accionario de la empresa, con la DAIA y otras organizaciones sionistas. Las conexiones dan la vuelta y llegan al veto de la Ley de Emergencia en discapacidad y el primer nombre entre las 73 bancas que, en minoría, votaron apoyando el veto: la diputada Sabrina Ajmechet. Es agosto de 2025: la Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de se...
Marcha contra el gatillo fácil: Un grito de memoria y denuncia
DDHH, Política

Marcha contra el gatillo fácil: Un grito de memoria y denuncia

Cada año, el dolor y la rabia se convierten en un ritual de denuncia en Argentina. La Marcha contra el Gatillo Fácil convoca a miles de personas en Buenos Aires, Córdoba y otras ciudades del país, uniendo a familiares y amigxs de víctimas de la violencia policial. Este año, la undécima marcha no fue la excepción: reunió a rostros conocidxs, como el de Emilia Vasallo, madre de Pablo “Paly” Alcorta, y a nuevas familias que se sumaron al dolor colectivo. Cada año, el listado de personas asesinadas por las fuerzas de seguridad crece, y con él, el horror de la represión. Las historias de las víctimas se entrelazan en la marcha, cada una de ellas un eco del mismo clamor de justicia. El tío de Santiago Beltrán, un adolescente de 15 años asesinado por la Policía Federal en Moreno, descargó su ...