lunes, septiembre 1

Etiqueta: Israel

«No hay feminismo revolucionario sin una postura clara a favor de la liberación de Palestina»
DDHH, Política

«No hay feminismo revolucionario sin una postura clara a favor de la liberación de Palestina»

Compartimos el comunicado del Movimiento Mujeres de Palestina – Alkarama dirigido a los movimientos feministas del mundo.»Pronunciaros con claridad contra el genocidio que sufren las mujeres palestinas. Organizar marchas y acciones feministas solidarias con Gaza en todas las ciudades del mundo. Presionar a vuestros gobiernos para que cesen el envío de armas a “Israel” y le impongan sanciones. Boicotear a todas las empresas e instituciones cómplices del régimen de ocupación. No hay feminismo revolucionario sin una postura clara a favor de la liberación de Palestina. Toda Palestina. Desde el río hasta el mar». Reproducimos comunicado La lucha por Palestina es una lucha feminista! En estos días de resistencia histórica, las mujeres palestinas alzamos la voz para pedir a las feminist...
“Las mujeres lo han perdido todo”: la violencia sexual y de género es una práctica sistemática de soldados y civiles israelíes, según un informe de la ONU
DDHH

“Las mujeres lo han perdido todo”: la violencia sexual y de género es una práctica sistemática de soldados y civiles israelíes, según un informe de la ONU

La atrocidad es total. Durante 49 páginas, el último informe de Naciones Unidas es contundente. La violencia perpetrada por las Fuerzas de Ocupación de Israel* hacia mujeres y niñas Palestinas es sistemático e incentivado abierta y públicamente por las autoridades sionistas. La información recopilada incluye fotografías y videos tomados por los soldados y colonos que registran humillaciones, violaciones y, en ocasiones, profanación de cuerpos. Ellos mismos lo suben a sus redes sociales. El texto incluye testimonios en primera persona, día, hora y calles o centros de detención donde fueron cometidos los crímenes. Indican que en múltiples ocasiones tienen también identificadas a las brigadas y soldados en cuestión. Sin embargo, nada puede hacerse. A pesar de que, “la Comisión concluye que l...
Reconocidos chefs internacionales repudian el bloqueo de alimentos de Israel en Gaza: «la comida nunca debería ser un arma en un conflicto»
DDHH

Reconocidos chefs internacionales repudian el bloqueo de alimentos de Israel en Gaza: «la comida nunca debería ser un arma en un conflicto»

«El uso de la comida, o su retención, como herramienta en un conflicto es algo ante lo que no puedo quedarme en silencio. El bloqueo y los ataques recientes, y las consecuencias devastadoras que están teniendo en la vida diaria – el acceso a la comida, el agua y la dignidad básica – son inadmisibles», expresó en sus redes sociales el chef israelí Yotam Assaf Ottolenghi. No es el único: el chef español Andoni Luis Aduriz ya había comparado el bloqueo de alimentos con las brutales represalias utilizadas por el nazismo en la Segunda Guerra Mundial. En tanto, el chef español Andrés Torres denuncia: «tenemos cientos de camiones listos para traer suministros de cocina y más comida, pero el gobierno de Israel aún no nos permite entrar con ayuda». Mientras, António Guterres, Secretario General de...
Israel sigue matando a periodistas: en Navidad asesinó a 5 y ya son más de 200 incluyendo a los caídos en el Líbano
DDHH

Israel sigue matando a periodistas: en Navidad asesinó a 5 y ya son más de 200 incluyendo a los caídos en el Líbano

En navidad, Israel continuó bombardeando Gaza. En un ataque Aéreo frente al Hospital Al-Awda en el Campo de Nuseirat, en la zona central de Gaza, se cobró la vida de 20 personas. Uno de los misiles  impactó en una camioneta de prensa con identificación que estaba frente al hospital con 5 periodistas del medio Al Quds, que murieron incinerados. Estos 5 periodistas se suman a los mas de 190 trabajadores de prensa asesinados por Israel en Gaza desde octubre de 2023, que sumados a los asesinados en el Líbano superan la cifra de 200 con holgura. Antes de octubre de 2023 también asesinaba a periodistas, como fue el caso de Shireen Abu Akleh entre otras.  Ayman Al-Jiddi era un joven periodista, a punto de ser padre. En la tremenda adversidad de sufrir los ataques mientras informaba sobre el g...