Sergio Ovejero es un carpintero de Villa Hudson que, cansado de ver pasar los diferentes colores de gobierno y no ver mejoras concretas para sus vecinos, su familia,, en su barrio, decidió dejar la comodidad de su hogar para caminar las calles, «activar», dialogar y ser parte de la construcción de propuestas alternativas. Este septiembre, será parte de la lista local de Potencia, el espacio integrado por el MID y el partido UNIR que impulsa María Eugenia Talerico y lleva como cabeza femenina de la lista a diputados provinciales, la varelense, Gabriela Lasso. Sin mucho rodeo, con precisión, respondió a los interrogantes de El Vespertino para que los vecinos puedan comenzar a conocerlo.
-Si tuvieras que contarles a los vecinos que no te conocen quién sos, qué les dirías?
-Soy un vecino de Varela desde hace 25 años. Trabajo por mí cuenta, Soy carpintero desde hace 15 años .
-¿Qué es para vos la democracia y cómo sentís que se vive en Florencio Varela?
-La democracia te permite pensar y elegir libremente sin ninguna presión o miedo a sentirse juzgado.
En Varela no hay democracia .
-¿Por qué aceptaste ser candidato en estas elecciones?
-Me interesa participar en política porque estoy cansando de ver de incontables maneras el abandono en el cual vivimos desde hace tantos años, y siempre gobernados por la misma bandera politica.
-¿Por qué los vecinos deberían confiarte el voto?
-Diría que porque soy un vecino como todos , que se involucra por qué bien sabemos que hace años la situación en general es la misma y nunca mejora para
nosotros .
-Las encuestas no suelen ser del todo confiables para la mayoría de los argentinos, pero el «efecto carro ganador» sigue teniendo peso. ¿Cómo creés que impacta en el electorado que la imagen de Javier Milei se mantenga negativa por quinto mes consecutivo (49%, según Ad Hoc), y que Andrés Watson sea señalado como el segundo intendente peor valorado del GBA (38,6%, según CB Consultora)?
-Creo que cosas cómo esa ayuda a que la gente esté más indecisa y no sepa cuál partido político realmente pueda ayudarlos.
¿Por qué crees que en Florencio Varela siempre gana el peronismo?
-Porque la mayoría de la gente sufre necesidad, y aprovechándose de esa misma necesidad, quienes deberían preocuparse por realmente cubrir esa carencia, arreglan con «parches» lo que deberían solucionar definitivamente, no solo para conseguir el voto .
Daniel Zisuela, exconcejal, expresidente del HCD, histórico militante peronista de Florencio Varela fue condenado en septiembre de 2021 a 13 años de cárcel por “facilitación y promoción de la prostitución de menores de 18 años, facilitación y promoción de la prostitución de mayores agravada y corrupción de menores de 18 años agravada”. En ese mismo juicio las víctimas nombraron a diferentes personajes del poder político vinculado a tramas mafiosas, entonces se inició la causa Zisuela 2, cuyo proceso final se espera para el 2026. ¿Por qué crees, salvo contadas excepciones, las caras conocidas de «la política local» han preferido el silencio ante esto?
-Creo que en ese tema nadie se involucra Por que lamentablemente la política está metida y nadie quiere «quedar pegado».
-Siguiendo con los datos de consultoras, Sentimientos Públicos publicó que en la provincia de Buenos Aires, la inseguridad se percibe sobre todo a través de robos en la calle, robos en hogares y narcotráfico. ¿Considerás que estas modalidades generan peligro en los vecinos y vecinas de Florencio Varela?
-En Varela no podes caminar en ningún momento del día siempre estás en riesgo que te roben o maten como si nuestra vida no valiese nada.
Considero que al gobierno no le sirve frenar la delincuencia por eso estamos así hoy. Creo que la responsabilidad es del gobierno local. No les interesa frenar la ola de delincuencia.
-¿Qué les dirias a los vecinos de cara a estas elecciones del 7 de septiembre?
-Que voten a una fuerza nueva por qué si no volvemos a estar gobernados por ladrones.
