miércoles, enero 15

Etiqueta: política

Mutilación, Discapacidad y Muerte, Made in Argentina
DDHH

Mutilación, Discapacidad y Muerte, Made in Argentina

Se llama…no importa cómo se llama, tiene cerca de 60, y sigue laburando en negro, venía haciendo changas, esta vez entró en una carpintería de La Plata. Siempre se llevó bien con sus patrones, se encariñaba, los defendía.La sierra sinfín le comió el guante y junto a él el dedo. Contando lo que le pasó comenta, “soy un boludo, me distraje”, el patrón le pagó los antibióticos, él no va a hacer juicio, ni nada, dentro de unos días volverá a cortar maderas, en la misma sierra, sin seguridades.  Desde las aseguradoras de riesgo, las cámaras empresariales, el funcionariado del gobierno y el periodismo acólito, gustan hablar de cuan perniciosa es la “Industria del Juicio” para la creación de “empleo de calidad”, en tanto con juicios o sin juicios, la maquinaria de muerte, mutilación y discapa...
Argentina 2024: El año de la destrucción de políticas públicas de géneros y diversidad
Géneros, Política

Argentina 2024: El año de la destrucción de políticas públicas de géneros y diversidad

Ha sido un año de desmantelamiento de políticas públicas, en especial las de género y diversidad. En 2024 aumentaron los crímenes de odio. También las declaraciones desinformantes y los discursos de odio. Algunos logros y victorias judiciales.  El 2024 ha sido difícil para mujeres y diversidades en Argentina. A un año de la asunción de Javier Milei y a partir de su idea del Estado como obstáculo, muchas de las dependencias cruciales para la protección de los derechos humanos fueron desarticuladas, sus trabajadores despedides, y las políticas que impulsaban recortadas a grados extremos o dadas de baja. Todo esto impactó -y sigue impactando- de manera drástica en el acceso a derechos básicos de mujeres y personas LGBTIQ+. Al desmantelamiento de organismos clave como el Ministerio de M...
En 2024, el 43% de los trabajadores ocupados cayó en la pobreza
Política

En 2024, el 43% de los trabajadores ocupados cayó en la pobreza

Desde 2017, más de 6 millones de trabajadores cayeron por debajo de la línea de pobreza. En lo que va del 2024, la inflación acumula un 123,3%. Asimismo, este año el 43% de los ocupados se convirtieron en pobres, cifra que alcanza el 77,8% en los desocupados.  De acuerdo con el último informe del Instituto de Estadística de los Trabajadores (IET) de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) y el Centro para la Concertación y el Desarrollo (CCD), la inflación de los trabajadores alcanzó un 2,9% en noviembre, cifra que repite el registro de octubre. En términos acumulados, los precios subieron un 123,3% en los primeros once meses del año y un 177,9% en los últimos doce meses. A pesar de la desaceleración interanual de la inflación por séptimo mes consecutivo, el ...
Salarios estancados, una canasta básica de $986.586 en octubre y 2,7% de inflación
Política

Salarios estancados, una canasta básica de $986.586 en octubre y 2,7% de inflación

El martes 12 de noviembre el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) publicó los datos de salarios y el poder de compra no recupera lo que se perdió con la devaluación de Luis Caputo. Se profundiza el derrumbe del poder adquisitivo de más de un 20% en relación a 2015. Pero el gobierno celebra una inflación del 2,7%.  El martes 12 de noviembre el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dio a conocer los datos de salarios de septiembre En el sector privado formal los salarios se recuperaron a partir de abril, pero esta suba fue insuficiente. El poder de compra de este sector se ubicó en septiembre un 1,5% debajo que su nivel de noviembre de 2023. Este es el sector de la clase trabajadora mejor pago y que tiene paritarias. Sin embargo, está un 2...
Milei quiere ser Lali y no puede
Política

Milei quiere ser Lali y no puede

No debería sorprendernos que haya sido Lali Espósito la que construya, muy lejos de los sociólogos estresados de Internet, uno de los primeros documentos válidos de análisis crítico del personaje Javier Milei. El video de Fanático, que apareció este jueves 26 de septiembre, despertó, corroborando su título, el ánimo hermenéutico de los y las lalistas. En menos de doce horas ya abundaban las detalladas pesquisas en las redes señalando todo tipo de referencias. Fabricados con ese fin, música, letra, actores, trama y escenario, constituyen una parte más del conocido intercambio entre artista y presidente. Desde ya, no se trata de una situación inédita. Políticos y funcionarios dialogaron, desde siempre, con músicos y artistas. Ahora bien, dada la vaporosidad de la oposición, que todavía hoy ...
Jornada de Promoción de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes: «donde las voces de nuestros jóvenes se manifiesten”
Gacetillas

Jornada de Promoción de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes: «donde las voces de nuestros jóvenes se manifiesten”

En un clima ideal, la Plaza de la Democracia, junto al Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Florencio Varela, fue escenario de la Jornada de Promoción de la Defensa y Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes. Esta actividad se enmarcó en el programa "Construyendo Comunidades" del HCD y fue realizada en conjunto con la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes de la Nación.Con la participación de cientos de jóvenes provenientes de colegios secundarios públicos y privados del distrito, la jornada ofreció diversos talleres en los que los estudiantes debatieron sobre temas clave para su bienestar y derechos. Salud mental, educación sexual, peligros en las redes sociales, ciberbullying, robo de identidad y ludopatía fueron solo algunos de los puntos tratados en profundid...
¿Qué tienen en común los incendios en Córdoba y en el Amazonas?: los incendios pasan y los negocios avanzan
DDHH

¿Qué tienen en común los incendios en Córdoba y en el Amazonas?: los incendios pasan y los negocios avanzan

El mundo arde y a las autoridades del mundo poco les importa. Las preocupaciones de los jefes de Estados rondan alrededor de cómo sostener un sistema económico insostenible. Se refieren al agua, a las tierras y todo lo que habita en ellas como un “recurso explotable” y construyen sentido común nombrando así a nuestro hogar. Quieren crear consenso para sostener un mundo distópico. Dejan a los pueblos fuera de las decisiones que les afectarán a ellos y a las futuras generaciones de forma recalcitrante. El panorama es difícil: las personas asalariadas, empleadas o no, estamos más cerca de ser refugiados climáticos que de salir de la pobreza, que se extiende por todos los pueblos del mundo. Las empresas de comunicación construyen una imagen de pueblos doblegados e impotentes huyendo del fuego...
El dilema jubilado con Milei presidente: comprar remedios o comer
DDHH, Política

El dilema jubilado con Milei presidente: comprar remedios o comer

El PAMI inició un proceso de ajuste que deja a millones de afiliados con graves problemas de acceso a los medicamentos. El gobierno disputa un negocio millonario con un sector de la industria farmacéutica. El nuevo paradigma libertario: la medicación deja de ser un bien social y pasa a ser un bien de consumo.   “Buenos días”, escucha el farmacéutico, y reconoce la voz enseguida. El mensaje de voz es de una pacienta de muchos años, que estuvo el día anterior en su farmacia, ubicada en un barrio popular del conurbano bonaerense. “Dejame que vea esta semana el tema, estoy un poco mareada con los precios y para colmo tuve que hacer unos gastos extra, se me llovió el techo y tengo que comprar una pintura especial”. La voz de la mujer es temblorosa. “Yo no sé cómo voy a estar sin medicación,...
Se derrumba la imagen de Milei
Política

Se derrumba la imagen de Milei

La imagen de Javier Milei se derrumba. Así lo sondean diversas consultoras, que acuerdan que la extrema socio-crisis económica está golpeando la imagen presidencial. Las escenas de trabajadores/as evadiendo molinetes en subtes y trenes o caminando por las vías, de jubilados/as siendo gaseados mientras 87 diputados/as «héroes» celebran con un asadito en la Quinta de Olivos, una inoportuna e impopular cadena nacional un domingo por la noche, y periodistas que «le sueltan la mano» al gobierno, coronaron las últimas semanas y comienzan a terminar con la paciencia social con Milei. El último informe de la Universidad Di Tella revela una caída de casi el 15% en la confianza hacía el gobierno. Poliarquía señala que la imagen de Milei cayó 7 puntos en un mes y la gente ya lo señala por la crisis ...
Watson encabeza la lista roja donde están los ocho intendentes con la peor imagen del GBA
Política

Watson encabeza la lista roja donde están los ocho intendentes con la peor imagen del GBA

CB CONSULTORA OPINIÓN PÚBLICA quien realiza estudios del clima social y proyecciones de escenarios electorales, publicó en su portal  un relevamiento realizado entre el 8 y el 11 de agosto a un total de 15.354 personas mayores a 16 años. Según esta, el actual intendente varelense se sitúa entre el menos malo entre los malos –que, en total, son 8-. A ocho meses del recambio de autoridades en los principales municipios del Gran Buenos Aires, la encuesta que midió la imagen de cada intendente en su propio distrito muestra una estrepitosa caída en la performance del sucesor de Julio Pereyra -primero, por suplencia y, luego, por voto popular-. El imaginario social varelense ya no lo ve con los mismos ojos que en el séptimo mes del 2024 y por eso ha caído un 42.7%. En resumid...