La demanda por una participación igualitaria que garantice el pleno goce de los derechos políticos y habilite una representación genuina de LGBTI+ es una lucha que vienen dando las organizaciones de este colectivo hace mucho tiempo. En Florencio Varela, más allá de algunos discursos partidarios que se asemejan más al «purple washing» que las propuestas para accionar, no se ha dado espacio a la participación política del colectivo LGBTI+. De cara a las elecciones bonaerenses del próximo 7 de septiembre, Somos Buenos Aires -la lista que a nivel local encabezan Mario Kanashiro y Gabriela Mancuello- llevará a la activista por la diversidad, Laura Gallardo como inicio de un camino la participación política y el ejercicio de ciudadanía de lesbianas, gays, travestis, transexuales, transgénero, no binaries, intersex y otras orientaciones sexuales y expresiones e identidades de género en lo local.
-Si tuvieras que contarles a los vecinos que no te conocen quién sos, qué les dirías?
-Hola mi nombre es Laura Gallardo soy activista del colectivo LGBTIQ+ referente de ATTTA Varela trabajo sobre las problemáticas que atraviesan mis compañerxs y vecinxs.
-En qué barrio vivís, cómo es el lugar? ¿Qué es lo mejor qué tiene y cuál es su mayor carencia?
-Vivo en el barrio Villa Angélica hace más de 25 años. Lo mejor que tiene mi barrio y es la tranquilidad que tenemos por ahora y lo peor son las carencias, está un poco abandonado.
-¿Qué es para vos la democracia y cómo sentís que se vive en Florencio Varela?
-La democracia tiene una deuda pendiente con la población trans de Argentina. En Varela se vive como se puede, veo a mis compañeras todavía sin trabajo y solo le queda la opción de pararse en una esquina.
-¿Por qué aceptaste ser candidato en estas elecciones?
-Acepté la propuesta de Somos Buenos aires Florencio Varela como candidata a Concejal porque siempre hablan de nosotras sin nosotras adentro, entonces qué mejor que haya una voz de una mujer trans histórica que pueda defender los derechos del colectivo LGBTIQ+.
-¿Por qué los vecinos deberían confiarte el voto?
-Porque soy una persona que viene militando y trabajando no solo con la población del colectivo trans sino también con toda la comunidad. Soy una vecina común que me preocupo por cada vecinx de mi barrio y de otros barrios también hasta mi alcance.
-Las encuestas no suelen ser del todo confiables para la mayoría de los argentinos, pero el «efecto carro ganador» sigue teniendo peso. ¿Cómo creés que impacta en el electorado que la imagen de Javier Milei se mantenga negativa (según Ad Hoc), y que Andrés Watson sea señalado como el tercer intendente peor valorado del GBA (según CB Consultora)?
-Me parece que las encuestas muchas veces mienten, no muestran la realidad. La gente sabrá dónde, a quién acompañarán en estas elecciones y bueno esperaremos que los vecinos nos acompañen para poder estar y representarlos y ser su voz a través de una banca, poder defender y escuchar las problemáticas de cada vecinx varelense.
-¿Por qué crees que en Florencio Varela siempre gana el peronismo?
-Varela es un partido en su mayoría peronista, pero es momento de dar pelea con una nueva propuesta con nuestra alianza «Somos Buenos Aires Florencio Varela», somos la opción. Somos Varela!
-Daniel Zisuela, exconcejal, expresidente del HCD, histórico militante peronista de Florencio Varela fue condenado en septiembre de 2021 a 13 años de cárcel por “facilitación y promoción de la prostitución de menores de 18 años, facilitación y promoción de la prostitución de mayores agravada y corrupción de menores de 18 años agravada”. En ese mismo juicio las víctimas nombraron a diferentes personajes del poder político vinculado a tramas mafiosas, entonces se inició la causa Zisuela 2, cuyo proceso final se espera para el 2026. ¿Por qué crees, salvo contadas excepciones, las caras conocidas de «la política local» han preferido el silencio ante esto?
-Sí, lo he leído y he escuchado sobre el caso Zisuela pero hay que dejar que la justicia investigue, haga su trabajo y condene a los verdaderos culpables, desde ya mi repudio total a la trata de personas.
-Siguiendo con los datos de consultoras, Sentimientos Públicos publicó que en la provincia de Buenos Aires, la inseguridad se percibe sobre todo a través
-Siempre que haya inseguridad va a existir el peligro! Más peligro corre nuestrxs compañeras en las zonas de trabajo.
-¿Cuánto del malestar que viven los vecinos de Florencio Varela crees que es a razón de la gestión gubernamental nacional y cuánta responsabilidad
consideras que le cabe al gobierno local?
– Yo creo que hay malestar en un 50 %.
-¿Qué les dirías a los vecinos de cara a estas elecciones del 7 de septiembre?
– Participen de las elecciones! Que es un derecho que costó mucho conseguir, además es una obligación cómo ciudadanos. Es por eso que te pido que este 7 de septiembre nos acompañen con su voto, podamos ocupar ese espacio de representación, para que haya voces diferentes y diversas en el HCD. Es el momento de que seamos escuchadas con nuestras propias voces y que nunca más nadie hable por nosotrxs! Seguiré defendiendo nuestros derechos conquistados.
