El Espacio Intercuencas “RRR”, Río Reconquista, Riachuelo, Río de la Plata, reunidos en ATE Sur Lomas de Zamora, el sábado 23 de agosto resolvieron llevar adelante una campaña en defensa de AYSA y de repudio a las medidas de privatización.
La acción se efectuará simultáneamente, el 20 de septiembre a las 11 hs en varios municipios, en el caso de Lomas de Zamora, la cita sería en la Av. Hipólito Yrigoyen y Laprida, para luego marchar hacia el edificio de AYSA (Agua y Saneamientos Argentinos S.A.), en Ramón Falcón e Yrigoyen.
El gobierno de Javier Milei anunció recientemente el inicio del proceso para vender el 90% del paquete accionario de Aysa. Con el propósito de hacer atractiva la compañía a los inversores privados autorizó una serie de tarifazos, también que las obras sean financiadas por los usuarios en sus boletas y habilitó el corte del servicio por falta de pago, aunque esta última medida fue suspendida por la jueza federal de San Martín, Martina Forns, quien ordenó al Gobierno Nacional frenar por seis meses la aplicación que permitía los cortes de agua potable y de desagües cloacales por falta de pago.
Además, el Foro Hídrico de Lomas de Zamora denunció una serie de obras que el gobierno de Javier Milei suspendió, entre ellas: 1-Colector margen izquierda del Riachuelo, 2-El río subterráneo de agua potable Bernal- Ezeiza que beneficiaría a cinco municipios 3-La red de agua potable en el barrio 17 de noviembre, 4-La red cloacal secundaria de Fiorito- Cementerio con un 75% de ejecución, 5-La red cloacal secundaria de Fiorito con un 92% de ejecución, 6- La red cloacal secundaria de Villa Albertina con un 82 % de ejecución, 7-La red secundaria cloacal Vetere con un 2,2% de ejecución, 8- La red primaria cloacal colector Banfield- Villa Centenario (obra finalizada pero no puesta en servicio), 8- Suspendió la elaboración del proyecto colector cloacal Fiorito- Lavallol
El encuentro concluyó remarcando la importancia de seguir sosteniendo y divulgando una Educación Ambiental de todas y todos, porque somos parte del Ambiente y muchísimas conquistas de derechos nacieron desde los vecinos y vecinas que viven, caminan, sueñan, se organizan, proponen y reclaman por los derechos colectivos.
:::Patricia Rodríguez para ANRed:::