miércoles, enero 15

Etiqueta: Milei

Salarios estancados, una canasta básica de $986.586 en octubre y 2,7% de inflación
Política

Salarios estancados, una canasta básica de $986.586 en octubre y 2,7% de inflación

El martes 12 de noviembre el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) publicó los datos de salarios y el poder de compra no recupera lo que se perdió con la devaluación de Luis Caputo. Se profundiza el derrumbe del poder adquisitivo de más de un 20% en relación a 2015. Pero el gobierno celebra una inflación del 2,7%.  El martes 12 de noviembre el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dio a conocer los datos de salarios de septiembre En el sector privado formal los salarios se recuperaron a partir de abril, pero esta suba fue insuficiente. El poder de compra de este sector se ubicó en septiembre un 1,5% debajo que su nivel de noviembre de 2023. Este es el sector de la clase trabajadora mejor pago y que tiene paritarias. Sin embargo, está un 2...
Por DNU, Milei redefinió quiénes pueden ser reconocidos como refugiados
DDHH

Por DNU, Milei redefinió quiénes pueden ser reconocidos como refugiados

El Poder Ejecutivo modificó, a través del Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 942/2024, la Ley General de Reconocimiento y Protección al Refugiado (N°26.165) que redefine quienes pueden ser reconocidos como refugiados y quienes pueden perder dicha condición. El objetivo es tener mayor “eficiencia” para echar del país a quienes, según los nuevos requisitos del decreto, no se les aplicaría el carácter de refugiados. Según los fundamentos del DNU, la modificación se debe a la gran cantidad de migrantes que realiza solicitudes y que “no guardan ninguna relación con la definición de refugiado contenida en la ley”. Asimismo indican que “la lentitud del procedimiento administrativo y del proceso judicial, obstruye y dilata los trámites de aquellas personas que efectivamente requieren de la ...
Milei quiere ser Lali y no puede
Política

Milei quiere ser Lali y no puede

No debería sorprendernos que haya sido Lali Espósito la que construya, muy lejos de los sociólogos estresados de Internet, uno de los primeros documentos válidos de análisis crítico del personaje Javier Milei. El video de Fanático, que apareció este jueves 26 de septiembre, despertó, corroborando su título, el ánimo hermenéutico de los y las lalistas. En menos de doce horas ya abundaban las detalladas pesquisas en las redes señalando todo tipo de referencias. Fabricados con ese fin, música, letra, actores, trama y escenario, constituyen una parte más del conocido intercambio entre artista y presidente. Desde ya, no se trata de una situación inédita. Políticos y funcionarios dialogaron, desde siempre, con músicos y artistas. Ahora bien, dada la vaporosidad de la oposición, que todavía hoy ...
El dilema jubilado con Milei presidente: comprar remedios o comer
DDHH, Política

El dilema jubilado con Milei presidente: comprar remedios o comer

El PAMI inició un proceso de ajuste que deja a millones de afiliados con graves problemas de acceso a los medicamentos. El gobierno disputa un negocio millonario con un sector de la industria farmacéutica. El nuevo paradigma libertario: la medicación deja de ser un bien social y pasa a ser un bien de consumo.   “Buenos días”, escucha el farmacéutico, y reconoce la voz enseguida. El mensaje de voz es de una pacienta de muchos años, que estuvo el día anterior en su farmacia, ubicada en un barrio popular del conurbano bonaerense. “Dejame que vea esta semana el tema, estoy un poco mareada con los precios y para colmo tuve que hacer unos gastos extra, se me llovió el techo y tengo que comprar una pintura especial”. La voz de la mujer es temblorosa. “Yo no sé cómo voy a estar sin medicación,...
Se derrumba la imagen de Milei
Política

Se derrumba la imagen de Milei

La imagen de Javier Milei se derrumba. Así lo sondean diversas consultoras, que acuerdan que la extrema socio-crisis económica está golpeando la imagen presidencial. Las escenas de trabajadores/as evadiendo molinetes en subtes y trenes o caminando por las vías, de jubilados/as siendo gaseados mientras 87 diputados/as «héroes» celebran con un asadito en la Quinta de Olivos, una inoportuna e impopular cadena nacional un domingo por la noche, y periodistas que «le sueltan la mano» al gobierno, coronaron las últimas semanas y comienzan a terminar con la paciencia social con Milei. El último informe de la Universidad Di Tella revela una caída de casi el 15% en la confianza hacía el gobierno. Poliarquía señala que la imagen de Milei cayó 7 puntos en un mes y la gente ya lo señala por la crisis ...
AySA, el gobierno y el cuento de la buena Pipa
De a Pie

AySA, el gobierno y el cuento de la buena Pipa

Cada año, la prestataria del servicio de agua de red le asegura al gobierno local de turno que ésta llegara por sus cañerías a los hogares varelenses como corresponde según las obligaciones asumidas por la empresa. Las gacetillas de prensa, los representantes del gobierno y, algún que otro, militante oficialista repiten esas promesas. Los vecinos escuchan, miran la canilla, la abren y el aire es lo que sale - la mayor parte de las veces-… Ahora los directivos de Aysa que cobran más de $6,3 millones de pesos mensuales,  anuncian nuevos pozos para abastecer, entre otros sectores a Villa Hudson –Bosques-, mientras en el barrio jamás hay presión suficiente para cargar tanques sin uso de bomba en los hogares y a la Sociedad de Fomento Bosques Norte le demanda un pago total de $5.015.452,32… ...
Los 5 votos de la UCR y las 7 abstenciones de sectores cercanos al massismo blindaron el veto de Milei a la movilidad jubilatoria
Política

Los 5 votos de la UCR y las 7 abstenciones de sectores cercanos al massismo blindaron el veto de Milei a la movilidad jubilatoria

Mientras afuera del recinto las fuerzas represivas avanzaban sobre manifestantes y sus hijos/as con golpes, gases y detenciones, este miércoles 11 la Cámara de Diputados aprobó el veto de Javier Milei a la Ley de Movilidad Jubilatoria sancionada por el Congreso. Hubo 153 afirmativos para insistir con la ley, 87 negativos, ocho abstenciones y nueve ausencias. Así, la oposición no alcanzó la cantidad de votos para rechazar el veto presidencial. En la sesión hubo 248 diputados/as presentes, por lo que el número requerido para aprobar la insistencia era de 165 votos. Es decir, faltaron 12 votos afirmativos. Fueron clave los cinco diputados de la UCR que acordaron con Milei y cambiaron su voto para acompañar su veto, y las siete abstenciones de Innovación Federal, integrado por diputados y dip...
«Hay que pensar un nuevo Argentinazo»
Política

«Hay que pensar un nuevo Argentinazo»

La represión a una de las tantas jubiladas en las puertas del Congreso de la Nación narran nuestro tiempo. Ella es Nancy Yulán: jubilada de la docencia, una fábrica textil y el sistema de salud. Nancy encarna la dolorosa respuesta del gobierno de Javier Milei a una crisis económica sin precedentes. Con la intención de viralizarse, con su circo de siempre, el vocero presidencial Manuel Adorni construye sus narrativas matutinas con un vacío de gestión y una abundancia de titulares: “No hay que tener miedo a la represión”, dice. Lo escupe luego de que dos miércoles seguido hayan reprimido cruelmente a las protestas de las y los jubilados. “¿Dónde se terminó con golpes y gases?”, pregunta tranquilo, ignorando con cara de nada, por ejemplo, los diez puntos que tiene una jubilada de...
La idea de Milei que en Defensa y Justicia ya fracasó
De a Pie

La idea de Milei que en Defensa y Justicia ya fracasó

El presidente, Javier Milei volvió a arremeter contra la dirigencia de la AFA -en una entrevista radial-: “El estatuto de la AFA no está por encima de la Constitución ni del Gobierno”, sentenció el mandatario, insinuando la posibilidad de una intervención si la AFA no cumple con la normativa... Sin embargo, en los pagos vareleneses ya se vió el final de la película privatizadora de clubes: falló. Las Sociedades Anónimas Deportivas en el fútbol argentino, el sueño en tándem de Javier Milei y Mauricio Macri, tuvieron una primera vez poco recordada en los torneos de AFA: fue en Defensa y Justicia, de enero de 1987 a junio de 1989, cuando el equipo de Florencio Varela participaba en el Nacional B, la segunda categoría. La experiencia privatizadora a través de la empresa Excellens SA inten...