lunes, abril 21

Etiqueta: Milei

Para sostener el dólar, el Gobierno vendió en un día el equivalente a los fondos de un año del CONICET
Política

Para sostener el dólar, el Gobierno vendió en un día el equivalente a los fondos de un año del CONICET

Es lo que utilizó de reservas nacionales el Banco Central el viernes 11 de abril para frenar la escalada de divisas tras el anuncio de liberación del cepo. La suma equivale a un tercio del presupuesto anual universitario.  En un día el gobierno de Javier Milei gastó el equivalente a los fondos anuales del CONICET, el principal organismo científico del país, y un tercio de lo que demandan las universidades para todo el año. Es que el viernes 11 de abril, el Banco Central vendió 400 millones de dólares que equivalen al presupuesto de todo el año del CONICET y a un tercio del presupuesto de las universidades nacionales. En ambos casos, organismos y entidades que atraviesan una profunda crisis presupuestaria a manos del gobierno libertario. «Si se preguntan por qué bajaron las cotiza...
La familia de Pablo Grillo se presentó como querellante: será representada por La Liga y el CELS
DDHH, Política

La familia de Pablo Grillo se presentó como querellante: será representada por La Liga y el CELS

La familia de Pablo Grillo se presentó como querellante en la causa ante el Juzgado Criminal y Correccional Federal Nº 1, con la representación legal del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y la Liga Argentina por los Derechos Humanos. Durante la salvaje represión del 12 de marzo a la marcha de jubilados/os e hinchas frente al Congreso, el joven fotorreportero fue impactado de gravedad en su cabeza por una cápsula de gas lacrimógena disparada por el Cabo Guerrero, miembro de la Unidad Móvil 6 de la Gendarmería. «Solicitamos que se lo convoque a declarar en calidad de imputado, por tentativa de homicidio agravado por abuso funcional, abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público», solicitan los organismos. También piden que «se investigue la responsabil...
El Poder Judicial monitoreará la aplicación del Protocolo represivo de Bullrich el miércoles 19
DDHH, Política

El Poder Judicial monitoreará la aplicación del Protocolo represivo de Bullrich el miércoles 19

Tras la salvaje represión ordenada por el gobierno de ultraderecha el miércoles 12 de marzo, el juez federal Martín Cormick va a monitorear la próxima protesta en el Congreso para determinar si el protocolo denominado “antipiquetes” es contrario al derecho a la protesta. Sin embargo, no dio lugar a la cautelar que pidieron el SiPreBA, el CELS y Amnistía Internacional Argentina.  El Juzgado Contencioso Administrativo Federal 11 decidió observar de manera presencial la manifestación convocada para el miércoles 19 en el Congreso para determinar si el protocolo es contrario al derecho a la protesta, a la libertad de expresión y a la integridad física, informó el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS). El objetivo es monitorear en el lugar la aplicación del Protocolo represivo baut...
Escandaloso: Bullrich pagó un millón de dólares por el gas lacrimógeno que le partió la cabeza a Pablo Grillo
Política

Escandaloso: Bullrich pagó un millón de dólares por el gas lacrimógeno que le partió la cabeza a Pablo Grillo

Cada cartucho equivale a dos tercios de una jubilación mínima. Myriam Bregman denuncia que el Ministerio de “Seguridad” le compró casi seis mil de esas municiones a Fabricaciones Militares. Plata para reprimir al pueblo hay de sobra. La masividad de la movilización es clave para impedirle al Gobierno el uso de esos pertrechos. El mismo gobierno que dice que “no hay plata” para aumentar jubilaciones o construir puentes y rutas gasta fortunas en todo tipo de armamento para las llamadas “fuerzas de seguridad” como la Policía Federal, Gendarmería o Prefectura. Desde que asumió Patricia Bullrich su segunda gestión al frente del Ministerio de “Seguridad”, gran parte de esos pertrechos represivos terminan descargándose sobre los cuerpos de miles de j...
Trabajadores/as de la salud también se suman este miércoles a la marcha de jubilados y jubiladas
DDHH, Política

Trabajadores/as de la salud también se suman este miércoles a la marcha de jubilados y jubiladas

Las y los trabajadores de la salud nucleados en la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (Fesprosa) anunciaron que movilizarán este próximo miércoles 19 de marzo al Congreso junto a las y los jubilados, tras la salvaje represión que sufrieron junto a hinchas el pasado miércoles 12 por parte de las fuerzas represivas a cargo de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. En el marco de esta convocatoria, también pararán en Chaco y Río Negro, con reclamos sectoriales, como paritarias dignas, aumento salarial, contra la precarización laboral y el cierre de servicios. De esta manera, se suman a otros sectores que también movilizarán este miércoles, como ATE, las dos CTA, la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y gremios universitarios organ...
ATE definió un cese de tareas el miércoles 19 al mediodía para marchar con los jubilados al Congreso
DDHH, Política

ATE definió un cese de tareas el miércoles 19 al mediodía para marchar con los jubilados al Congreso

“Después de la represión ilegal, está más claro que nunca que la lucha es por los jubilados y principalmente en defensa de la democracia. El Gobierno está actuando al margen de la ley”, declaró el dirigente de los estatales, Rodolfo Aguiar.  La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) definió un cese de tareas y retiro de los lugares de trabajo a cumplirse el próximo miércoles 19 a partir de las 12 del mediodía para marchar nuevamente junto a las jubiladas y los jubilados al Congreso de la Nación. Desde el sindicato informaron que, a partir de la notificación formal remitida a la cartera laboral, las trabajadoras y los trabajadores estarán habilitados a abandonar servicios en todos los ministerios y organismos a la hora señalada. “Después de la represión ilegal, está más claro que n...
Milei, Libra y el criptobardo de la estafa
Política

Milei, Libra y el criptobardo de la estafa

Con la estafa millonaria de la memecoin Libra, la imagen de "genio" que Milei tiene en el exterior, sobre todo en Wall Street, se desplomó. En los albores de su asunción como presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump lanzó una memecoin respaldada por el mismo. En pocas horas la moneda logró tener una valuación de mercado de 11 mil millones de dólares y llegó a cotizar 74 dólares por unidad. Con eso se convirtió en una de las memecoins más exitosas de todas junto a los gigantes del segmento como Doge, Shiba Inu y Pepe. A partir de ese evento, las probabilidades de que Javier Milei replique la jugada subieron al 100% y no era cuestión de si lo iba a hacer o no, si no cuándo. La respuesta a esta incógnita se dió el viernes 14 a las 19.01 con un tuit q...
El Mapa de los incendios en Argentina
Política

El Mapa de los incendios en Argentina

En la Patagonia los incendios ya afectaron unas 37.000 hectáreas, mientras que en Corrientes los focos ígneos ya arrasaron unas 100.000 desde enero. Cientos de personas evacuadas y al menos dos víctimas fatales. Mientras tanto, ¿qué hacen Milei y Bullrich al respecto?  Como muestra el Mapa de los Incendios elaborado por Canal Abierto en base a fuentes oficiales locales, las provincias de Chubut, Río Negro y Neuquén, están entre las más afectadas por los incendios forestales, con más de 37.000 hectáreas comprometidas en total. La ciudad de El Bolsón, que la semana pasada debió lamentar el fallecimiento de un hombre de 84 años, registraba en las últimas horas algo de alivio gracias a la caída de lluvia en la madrugada y el ingreso de un frente frío. La otra zona ar...
Privatización de Trenes Argentinos Cargas: venderán hasta el material rodante
Política

Privatización de Trenes Argentinos Cargas: venderán hasta el material rodante

Mediante un decreto publicado este lunes, el Gobierno dio el primer paso formal para la privatización del sistema ferroviario, dando inicio al proceso de concesión de Trenes Argentinos Cargas, la empresa estatal que opera los servicios cargueros del Belgrano, el San Martín y el Urquiza. La medida incluye tanto la operación como la administración de las vías, el material rodante, los talleres y el personal, que se licitarán por separado, profundizando la fragmentación del sistema. El Gobierno de Javier Milei dio el primer paso formal para la privatización del sistema ferroviario, con el inicio del proceso de concesión de Trenes Argentinos Cargas (TAC/BCyL). La decisión fue oficializada este lunes con la publicación en el Boletín Oficial del decreto 67/2025, que lleva la fir...
En Florencio Varela, no se renuncia al deseo, a la autopercepción, a la identidad sexual y de género
DDHH, De a Pie, Géneros

En Florencio Varela, no se renuncia al deseo, a la autopercepción, a la identidad sexual y de género

Tras los dichos del presidente Javier Milei en la conferencia de Davos, cargados de violencia y desinformación, a lo largo y ancho de todo el territorio plurinacional se han alzado voces de repudio. El Vespertino, habló en exclusiva con una de las principales referentas de la diversidad, Antonella Vallejos, para brindar un panorama de la lucha local. - Como referenta de la diversidad en Florencio Varela, ¿qué sentiste después de escuchar al presidente de Argentina, Javier Milei, en el Foro Económico Davos? - En principio, no me sorprende para nada los dichos de Milei. Ya lo viene haciendo hace rato, el mismo se contradice cuando en campaña dijo "El liberalismo es el respeto y restricto del proyecto de vida del prójimo, basado en el principio de la no agresión y en defensa del d...