lunes, septiembre 1

Coimas y genocidio: las vinculaciones de la familia Kovalivker con el sionismo

El escandalo alrededor de las coimas en discapacidad se extiende hasta los pantanos del sionismo argentino. Mientras medios hegemónicos se dispersan hablando de la vida lujuriosa de la familia propietaria de la Droguería Suizo Argentina, a quien Spagnuolo señaló como la “recaudadora” de las coimas, otra conexión subyace al oficialismo: la vinculación de Nicole F. Kovalivker, esposa del patriarca Eduardo Kovalivker dueño del 65% del paquete accionario de la empresa, con la DAIA y otras organizaciones sionistas. Las conexiones dan la vuelta y llegan al veto de la Ley de Emergencia en discapacidad y el primer nombre entre las 73 bancas que, en minoría, votaron apoyando el veto: la diputada Sabrina Ajmechet.

Es agosto de 2025: la Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf (Nordelta), donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina. A diferencia de lo que sucedería en un barrio popular, no irrumpen en su propiedad, sino que se quedan esperando frente a la seguridad del barrio privado.  “Estoy entrando al barrio y hay un montón de patrulleros en la guardia… Y policías por todos lados”, dijo un vecino del Country. Al ingresar en el complejo Emmanuel Kovalivker se estaba yendo en un auto: en el asiento de atrás le encontraron distintos sobres que en su interior contenían 266 mil dólares y 7 millones de pesos.

Su hermano se presentó a la justicia acompañado de su abogado, Martín Magram, un ex directivo de la DAIA. Su nombre figura en muchas acciones del organismo incluida una distinción que el entregó al Juez Daniel Rafecas, el mismo que procesó a Vanina Biasi por expresarse en contra del genocidio que Israel está cometiendo en Gaza: el mismo juez Rafecas que en diciembre desestimó la denuncia por el ingreso de criminales de guerra israelíes con orden de captura internacional por «estar de feria».

«Dime con quien andas…»

Un año antes, el lunes 29 de julio, se llevó a cabo el almuerzo anual de OSFA-WIZO Argentina en el salón de fiestas de la residencia de la Sra. Nicole Kovalivker, Presidenta Honoraria de WIZO Argentina. WIZO es un organismo internacional de mujeres sionistas (Women´s International Zionist´s Organisation) de larga data. La velada contó con la presencia de la diputada Sabrina Ajmechet, el Embajador de Israel, el Presidente de la DAIA, Dr. Jorge Knoblovitz y Sra., la esposa del Embajador de EE.UU. Wendy Stanley, el vice embajador de Israel, Adam Levene, y otras personalidades del sionismo vernáculo en Argentina.

OSFA-WIZO extiende sus tentáculos en distintos sectores. Uno de ellos son las orquestas juveniles en los barrios. También realiza homenajes vinculados a cuestiones particulares como asistir a familiares de víctimas del atentado a la AMIA.

Una mujer palestina abraza a su hija entre los escombros tras un bombardeo israelí.

Un video muestra como distinguen a la diputada que votó todas las leyes de ajuste propuestas por el gobierno de Milei, incluido el reciente apoyo al veto de la Ley de Emergencia en Discapacidad, con aplausos en una mesa de confluyen autoridades de la DAIA y la Embajada de Israel. La misma diputada que sistemáticamente ataca a quienes se solidarizan con el pueblo palestino o manifiestan su repudio al genocidio que Israel está cometiendo en Gaza.

La Organización Mundial de Mujeres Sionistas – WIZO – fundada en 1920, tiene mas años que el Estado de Israel. Fue creada en Inglaterra el mismo año que se estableció la ocupación británica en Palestina. La Organización realiza tareas de asistencialismo sobre personas vulnerables y desde esa tarea cumplió un rol importante en la penetración sionista de Palestina durante los años de ocupación británica.

Vaciar el Estado, para empoderar a las ONG

Mientras el escandalo por las coimas salpica tanto al gobierno de Milei como a empresas privadas, son esas mismas empresas quienes se favorecen de las políticas de ajuste y luego, destinando un muy bajo porcentaje de sus beneficios lo vuelcan para asistir sectores vulnerables, que son también vulnerados por el Estado al retirarle su apoyo, e incrementar su injerencia. El negocio parece redondo.

Milei flamea la bandera israelí en un acto partidario en Rosario.

En estas políticas de ajuste también Sabrina Ajmechet jugó un rol central apoyando todas las medidas del gobierno, todas las leyes de ajuste. Todos los destratos hacia los sectores mas necesitados. Desde el ajuste a la universidad pública, la oposición a regular las apuestas, hasta el apoyo al veto contra la Ley de Emergencia en Discapacidad donde aparece involucrada la familia Kovalivker, por ser dueña de la Droguería Suizo Argentina, acusada por el ex director de ANDIS de ser los recaudadores y distribuidores de las coimas que terminarían directamente en el despacho de la Secretaría General de la Presidencia.

Se estima que además de empresas legalmente constituidas en Argentina, habría firmas off shore con las que, como es de público conocimiento, suelen ser utilizadas para “blanquear” mucho dinero manteniendo el perfil bajo.

Otra vinculación con entidades sionistas son las tercerizaciones con la empresa israelí Negitech que facturó 172 millones de pesos. Las sobrefacturaciones incluyen presuntos cursos de capacitación dados por un ciudadano argentino-israelí en provincias como San Luis o Tucumán, que consistían principalmente en anécdotas sobre su vida en Tel Aviv. Además de los audios filtrados que desataron el escandalo hubo viajes a Tel Aviv por parte de Spagnuolo y muchas irregularidades en su gestión que actualmente está siendo investigada.

Poner un lobo a cuidar el ganado

Al momento de realizarse esta nota, la noticia es un allanamiento en la Agencia Nacional de Discapacidad – ANDIS-. En la investigación participa una empresa privada que desarrolla y provee herramientas forenses digitales, como la UFED, para extraer, analizar y gestionar datos de dispositivos móviles e informáticos en investigaciones criminales y de seguridad. La empresa a cargo de de las investigaciones digitales como peritar teléfonos celulares es Cellebrite, una empresa israelí.

La noticia mas reciente es que la empresa con su tecnología de punta, informó que no puede abrir el celular de Kovalivker. Desde hace muchos años la empresa trabaja de manera coordinada con organismos estatales poderosos como el FBI estadounidense y teniendo algunas disputas con Apple.

Una más para el prontuario de la DAIA

No es la primera vez que la institución aparece vinculadas a abusos o episodios vinculados a corrupción. En abril de 2024, 4 jóvenes fueron detenidos por disparar contra personas en situación de calle. Sus nombres son Michanie Cuan, Cohen Sabban, Samra, y Antebi Secc. Uno de ellos «chapeó» al ser detenido con tener poder por ser el sobrino de un ex presidente de la DAIA. El tío en cuestión es Ariel Cohen Sabban, quien durante su presidencia tuvo mas de una denuncia por acoso y violencia de género. El abogado de los 4 jóvenes fue  Alejandro Broitman, abogado de la DAIA, que el año pasado denunció penalmente al actor Norman Briski, sin éxito, luego de que el reconocido artista se haya pronunciado por la población en Gaza cuando recibió el premio Martín Fierro a la trayectoria.

Además de ser Presidenta Honoraria de WIZO Argentina, Nicole Kovalivker fue vocal de la DAIA entre 2018 y 2021. Figura primera en la lista de vocales en la que también se encuentra Alejandro Broitman.  Como fue mencionado al principio de esta nota, el abogado de la familia Kovalivker, Martín Magram, también forma parte de esta organización que se dedica a perseguir y denunciar a toda persona que se manifiesta en contra del accionar del estado de Israel y el genocidio que actualmente está cometiendo en Gaza. Tanto en 2018 como en la actualidad, el director del Departamento de Asuntos Jurídicos de la DAIA era Gabriel Camiser, querellante de la causa contra Alejandro Bodart.

Una mujer palestina abandona Khan Yunis en Gaza, escapando de un bombardeo israelí. Foto: Mohammed Salem, Reuters.

Mientras la DAIA denuncia a Alejandro Bodart o Vanina Biasi convive en paz con comentarios realmente racistas y de apología a la violencia como cuando su ex vicepresidente Sergio Pikholtz posteó en redes sociales que «no hay civiles inocentes en Gaza, tal vez solo los niños de menos de 4 años». El propio Eduardo Feinmann, querellante de la causa que tiene a Daniel Vera con arresto domiciliario posteó hace poco que «Gaza es Hamas, Hamas es Gaza»

La DAIA no se pronuncia contra el antisemita confeso de Fargossi, tampoco lo hizo cuando el gobierno de Milei nombró a Rodolfo Barra como procurador del tesoro. Solo se limita a la definición racista y reduccionista del concepto «antisemita» que omite, paradójicamente a los pueblos árabes.

Distinguiendo a jueces de cuya buena relación se beneficia, amparando a violentos, abusadores y personas investigadas por corrupción, el organismo milita abiertamente el accionar criminal del Estado de Israel utilizando a las víctimas del pasado, para justificar los crímenes del presente.

:::Ramiro Giganti (ANRed):::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *