Edgar Rafael García, abogado penalista, Master en Política de Género, exprofesor de la Escuela de Policía Juan Vucetich, Diplomado en docencia Universitaria en el Área de Seguridad pero, más allá de los títulos, vecino de Florencio Varela. Se crio en los Monoblock de La Pepsi y hoy vive con su familia en Villa Angelica y, mientras las dos principales fuerzas políticas nacionales no terminan de convencer al varelense no militante partidario, se mete en la arena electoral como una opción más para aquellos desencantados de la Libertad Avanza y para quienes nunca comulgaron con el kirchnerismo: «Alianza Unión y Libertad».
«Alianza Unión y Libertad» será una de las listas que los varelenses encontrarán el próximo 7 de septiembre en el cuarto oscuro. A nivel nacional los senadores provinciales Carlos Kikuchi, Paola Ventura y Sergio Vargas serian sus referentes. En lo local, la lista está encabezada por Cesar Fuentes y conformada por varios profesionales de la zona que no han tenido cargos partidarios en la función pública hasta el momento.
-Si tuvieras que contarles a los vecinos que no te conocen quién sos, qué les dirías?
-Que soy un vecino más, me crie desde muy pequeño (11 años) en un barrio muy humilde de los Monoblock del Barrio Pepsi, y que mis padres lo único que tenían
para darme como herencia fueron valores, los que hoy han hecho que sea una persona con la misma humildad pero con mucha más preparación profesional
universitaria.
-En qué barrio vivís, cómo es el lugar? ¿Qué es lo mejor qué tiene y cuál es su mayor carencia?
-Vivo en Barrio Villa Angélica, un barrio común con los adelantos de la vida moderna, siendo la mayor carencia el agua potable (no hay en Varano, escasea en
invierno).
-¿Qué es para vos la democracia y cómo sentís que se vive en Florencio Varela?
-La democracia es el vivir con Libertad bajo normas éticas, morales y jurídicas, respetando siempre la mayoría absoluta, la libertad de expresión, y los derechos
básicos humanos, entre otros.
-¿Por qué aceptaste ser candidato en estas elecciones?
-Porque siempre es bueno participar en la construcción de la democracia, sin ambición, por eso no ocupo una candidatura importante.
-¿Por qué los vecinos deberían confiarte el voto?
Porque como ellos, soy un vecino más, que piso el barro nuestro de cada día, y que por ello se de las carencias y de cómo intentar solucionarle algunos de los
problemas cotidianos con el que tropezamos día a día. Yo utilizo muchas veces los servicios públicos, como la salud, los transportes, etc., para saber de que se habla al momento de saber lo que nos pasa.
-Las encuestas no suelen ser del todo confiables para la mayoría de los argentinos, pero el «efecto carro ganador» sigue teniendo peso. ¿Cómo creés que impacta en el electorado que la imagen de Javier Milei se mantenga negativa (según Ad Hoc), y que Andrés Watson sea señalado como el tercer intendente peor valorado del GBA (según CB Consultora)?
-No confió en ninguna encuesta, todas están viciadas por interés o por negocio.
-¿Por qué crees que en Florencio Varela siempre gana el peronismo?
-Creo que el vecino común no se involucra lo suficiente y con un Municipio en donde posee más de siete mil empleados públicos, y donde capta por la vieja política de dar a cambio de votos, a numerosas cooperativas y sociedades de fomento. Mucha gente aún no entiende que la ambición y la estrategia del “peronismo” fue embrutecer y empobrecer para luego asistirlos en forma permanente, con campañas del miedo.
-Daniel Zisuela, exconcejal, expresidente del HCD, histórico militante peronista de Florencio Varela fue condenado en septiembre de 2021 a 13 años de cárcel por “facilitación y promoción de la prostitución de menores de 18 años, facilitación y promoción de la prostitución de mayores agravada y corrupción de menores de 18 años agravada”. En ese mismo juicio las víctimas nombraron a diferentes personajes del poder político vinculado a tramas mafiosas, entonces se inició la causa Zisuela 2, cuyo proceso final se espera para el 2026. ¿Por qué crees, salvo contadas excepciones, las caras conocidas de «la política local» han preferido el silencio ante esto?
-Creo que en algún punto, todos nuestros dirigentes se abrazan y comulgan en la misma iglesia, y que de vez en cuando tiran humo para la tribuna. No se entendería de otra forma.
-Siguiendo con los datos de consultoras, Sentimientos Públicos publicó que en la provincia de Buenos Aires, la inseguridad se percibe sobre todo a través
de robos en la calle, robos en hogares y narcotráfico. ¿Consideras que estas modalidades generan peligro en los vecinos y vecinas de Florencio Varela?
-Florencio Varela no está exento de la inseguridad reinante en la Provincia de Buenos Aires, ello debido a que NO se han hecho políticas criminales durante
muchísimos años y que tan solo se intentaron poner parches sin sentido. La seguridad es un tema muy complejo que afecta no solo a la policía, sino a la
Administración de Justicia y al Servicio Penitenciario, por eso la necesidad de una política Criminal que ataque las tres patas de una mesa redonda, si una falla, la
mesa se cae. Estamos a merced de los delincuentes, y Varela no es excluyente. Hace poco el Gobernador junto con autoridades Locales realizaron un acto donde
entregaban una treintena de móviles policiales, me pregunto dónde están, por que no se ve ninguno. Las comisarias NO RECIBE lo que se denomina “Caja Chica”,
entonces la pregunta es , como hace el Comisario para poder sostener el edificio, ya conlleva como todo lugar, gastos en imprenta, librería, limpieza, pintura,
electricidad, etc…. Ustedes creen que lo hace poniendo plata de su sueldo?
-¿Cuánto del malestar que viven los vecinos de Florencio Varela crees que es a razón de la gestión gubernamental nacional y cuánta responsabilidad
consideras que le cabe al gobierno local?
-No llegamos mágicamente hasta aquí, sino por culpa de nuestros dirigentes que solo se han interesado en su bienestar y fortuna personal, y eso es para lo Nacional, Provincial y Municipal. La gente del común esta descreída de la política, se siente enormemente estafada, porque desde la vuelta de la democracia al día de hoy, viene sufriendo los mismos problemas que sufrió siempre, y no solo hablo del crecimiento económico, sino de su barrio, pagando por una calle asfaltada que no tiene, iluminaria que no tiene o es deficiente, impuestos por seguridad que no tiene, impuestos por Agua que no tiene, sigue sin cloacas, y muchos vecinos cuando llueve se inundan. Esto no es de ahora con el Gobierno de Milei, es desde siempre, y todos vinieron a prometer en campaña, y después fuimos los olvidados de siempre, claro, hasta la próxima elección, en donde te vuelven a prometer…
-¿Qué les dirías a los vecinos de cara a estas elecciones del 7 de septiembre?
-Primero que participe, que vote con razonamiento y por sobre todo con la libertad de elegir a quien verdaderamente lo represente o confié en que se ocupara y hará funcional su cargo para el que fue elegido.
Por último, honor obliga a agradecer a los medios que nos dan oportunidad de expresarnos en libertad sin condicionamientos, así que Gracias a Ustedes por la
entrevista.