viernes, octubre 31

Reconocimiento, crítica y propuestas: más de 700 vecinos de Florencio Varela le hablaron al intendente en la consulta pública de El Vespertino

De la propuesta lanzada por El Vespertino participaron vecinos de a pie, empresarios, comerciantes, militantes políticos y funcionarios públicos, que compartieron sus opiniones, agradecimientos, reclamos e ideas sobre la gestión municipal. Las respuestas, que superaron los 700 comentarios, serán publicadas en sucesivas entregas.

La participación masiva revela no solo el interés ciudadano por expresarse, sino también la variedad de percepciones sobre el presente del distrito. Entre las respuestas, se destacan tanto los reconocimientos al jefe comunal por obras y políticas locales como los pedidos y críticas de sectores que reclaman mayor cercanía o atención a problemáticas barriales.

Claudia Rodríguez, vecina varelense, fue una de las voces agradecidas:

“Le diría gracias en nombre de los varelenses porque se necesita tener bien puestos los pantalones para hacer semejante trabajo y siempre pensando en nosotros los vecinos, abuelos, educación y hospitales. Más que decirle, es darle las gracias.”

En la misma línea, Andrea Padial, secretaria de Coordinación Técnico Jurídica del Municipio de Florencio Varela y recientemente electa consejera escolar por la lista que encabezó el actual intendente, expresó su reconocimiento al mandatario:

“En primer lugar, decirle gracias, gracias por el trabajo que es fiel reflejo de su compromiso y gestión en favor de todos los varelenses, y que es notable su capacidad ejecutiva en tiempos críticos, adversos e inéditos, recordando la pandemia por Covid-19.”


Desde una mirada propositiva, Yoha Gómez acercó una idea vinculada a la salud mental:

“Le propondría al intendente que incorpore a consultores psicológicos dentro del área de salud mental, para que más personas puedan sentirse escuchadas, acompañadas y contenidas en sus diferentes problemáticas emocionales. Creo que sería una forma de ampliar el acceso a la escucha y al bienestar emocional, fortaleciendo la prevención y el cuidado de la salud mental en la comunidad.”

Por su parte, Carlos Grassi fue directo:

“Asfaltos y cloacas para San Rudecindo.”


Desde Bosques, Daniel Beninati, delegado municipal designado por el actual intendente, destacó la magnitud de las obras en marcha:

“Le diría que con el correr de los días va a quedar marcada la historia de Florencio Varela por las obras que se están haciendo, sin precedentes, como la obra del hospital, el polo educativo, la repavimentación de la Avenida Novak, el paso bajo nivel de Bosques, el Camino Touring Club, el acceso al barrio Don José, las plazas nuevas, las luces LED y la revalorización de todos los espacios públicos.
Creo que el intendente está dejando un legado enorme para las futuras generaciones y que está cambiando la historia de Varela, como pocos lo hicieron.”


También desde San Jorge, Amalia López valoró los avances, aunque sumó un pedido puntual:

“Estoy contenta por todo lo que está haciendo en nuestro querido Florencio Varela. Sí me gustaría tener iluminación en mi cuadra, soy de San Jorge, donde está la obra del hospital, muy lindo. Gracias.
Le agradezco enormemente el compromiso, la dedicación y el esfuerzo que pone día tras día en la realización de una gestión realmente implacable en todos los órdenes: educación, salud, obras y servicios públicos. Lo resumiría en: ¡experto en gestión pública con o sin recursos!”


Entre las organizaciones que participaron, Varela Alerta, agrupación vecinalista con más de diez años de trabajo territorial, reiteró su pedido de audiencia con el jefe comunal:

“Somos un grupo de vecinos que comenzó trabajando en la zona de Bosques y hoy abarca todo Florencio Varela. Desde hace más de diez años colaboramos en la comunicación entre los vecinos y distintas áreas del municipio —muchas veces con respuestas positivas, otras con recursos propios, tanto de los vecinos como de quienes administramos este espacio.
Durante todo este tiempo hemos pedido, sin éxito, poder ser recibidos por el señor Intendente en persona —no por secretarios ni prosecretarios—, ya que consideramos que, por el trabajo que realizamos y el conocimiento que tenemos del territorio, sería muy valioso poder dialogar directamente con él.
Nuestro grupo es ampliamente conocido en los barrios y venimos impulsando acciones concretas: desde la ayuda a familias en situación de calle, con remedios y asistencia, hasta el trabajo solidario durante la pandemia. En estos días, por ejemplo, estamos armando juegos inclusivos en las plazas para chicos con TGD y autismo, hechos con recursos propios. También intervenimos en reclamos por alumbrado, servicios de Aysa y distintas problemáticas barriales, siempre del lado del vecino y en colaboración con las áreas municipales.
Creemos sinceramente que una reunión directa sería beneficiosa para todos y permitiría coordinar mejor las tareas que ya venimos realizando.
👉 Por lo tanto, se me solicita nuevamente por este medio que, si es posible, el señor Intendente pueda atendernos para poder dialogar directamente con él.”


Entre las voces más críticas, Javier Condori fue contundente:

“Le diría que es uno de los 4 fantásticos, él sería el cara de piedra jajaja, porque la verdad tenés que ser cara de piedra para decir que hizo algo de bueno 🥴. Hace 46 años que vivo en Varela, el barrio donde vivo nunca una cosa se hizo, y ahora con el club del Defensa en el barrio, la única calle que se arregló fue la que entra al club, después 🙄?????”


Elisa Muñoz apuntó a la necesidad de políticas inclusivas y culturales:

“Que arme proyectos y talleres para los chicos adolescentes y adultos de cada barrio, sociedades de fomento que fomenten arte, talleres, apoyo escolar y muchas cosas más que sean positivas para la sociedad y el pueblo.”

Y Paola Esterch concluyó con una frase política:

“Que siempre fue títere del anterior intendente y actual conductor del peronismo en Florencio Varela, Julio Pereyra 😏.”


🗣️ Diversidad de voces, identidad varelense

La multiplicidad de respuestas revela la esencia participativa del pueblo varelense: un distrito donde la historia barrial, el sentido comunitario y la mirada crítica conviven con la valoración de lo logrado y el deseo de más transformaciones.

Esta es la primera entrega de una serie de notas en las que El Vespertino irá compartiendo los más de 700 testimonios recibidos en la consulta pública.


📩 ¿Querés participar en la próxima convocatoria?
Escribinos a elvespertino@elvespertino.ar o dejanos tu mensaje en las redes oficiales de El Vespertino.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *