viernes, abril 4

DDHH

La estafa de la nube etérea
DDHH

La estafa de la nube etérea

Tras conocerse que la generación de imágenes estilo Studio Ghibli con IA ya consumió 200 millones de litros de agua, compartimos un informe del ETC Group que aborda el impacto ambiental de la digitalización. Así como el agua (líquido) y la energía (calor latente) son claves para la formación de las nubes que flotan sobre nuestras cabezas, el agua y la energía también son fundamentales para las “nubes” digitales utilizadas para almacenar y procesar datos las 24 horas del día, los 7 días de la semana. El mito de que estas entidades sean “etéreas” ya fue derribado: no son nubes, en realidad son pesadas construcciones que alojan a los centros de datos masivos (data centers). Toda nuestra actividad digital se expresa en datos que se almacenan en las nubes o data centers, que requieren un...
Informe anual de la situación represiva en Florencio Varela
DDHH, De a Pie

Informe anual de la situación represiva en Florencio Varela

Quien no tenga a mano el archivo histórico confeccionado por la CORREPI -Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional- creería que el gobierno de derecha encabezado por Javier Milei tendría los mayores índices de casos de represión, tortura y muerte de la mano de las  políticas represivas del Estado. Sin embargo sus cifras están muy por debajo de las demás gestiones de gobierno. Continúa siendo, por lejos, el período encabezado por Alberto Fernández el que más víctimas se cobró en Florencio Varela, seguido por la primera presidencia de Cristina. La base de datos de personas asesinadas por el aparato represivo estatal registra hoy 9.672 casos de las diferentes modalidades ocurridas desde el 10 de diciembre de 1983 al 10 de febrero de 2025. De este total, 256 han ocurrido en...
La familia de Pablo Grillo se presentó como querellante: será representada por La Liga y el CELS
DDHH, Política

La familia de Pablo Grillo se presentó como querellante: será representada por La Liga y el CELS

La familia de Pablo Grillo se presentó como querellante en la causa ante el Juzgado Criminal y Correccional Federal Nº 1, con la representación legal del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y la Liga Argentina por los Derechos Humanos. Durante la salvaje represión del 12 de marzo a la marcha de jubilados/os e hinchas frente al Congreso, el joven fotorreportero fue impactado de gravedad en su cabeza por una cápsula de gas lacrimógena disparada por el Cabo Guerrero, miembro de la Unidad Móvil 6 de la Gendarmería. «Solicitamos que se lo convoque a declarar en calidad de imputado, por tentativa de homicidio agravado por abuso funcional, abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público», solicitan los organismos. También piden que «se investigue la responsabil...
México: encuentran un Centro de Exterminio en Teuchitlan, Jalisco
DDHH

México: encuentran un Centro de Exterminio en Teuchitlan, Jalisco

El 6 de marzo el colectivo de familiares Guerreras Buscadoras de Jalisco anunció haber encontrado un Centro de Exterminio perteneciente al Cartel Jalisco Nueva Generación en una propiedad, el Rancho Izaguirre, donde se encontraron numerosos hornos con restos óseos humanos en 6 hornos cavados en la tierra, así como objetos personales de las víctimas: prendas de vestir, más de 400 pares de zapatos, cuadernos y elementos que serán evidencia sobre cómo el crimen organizado ejecuta sus métodos de desaparición. El sitio se encuentra a 60kms de Guadalajara. En una parcela amurallada en medio de campos de caña y a pocos kilómetros de la población más cercana, se erigía el Rancho Izaguirre, a cuyo dueño el Cartel Jalisco Nueva Generación había asesinado para apropiarse del lote y realizar allí ...
La larga batalla por el agua y la tierra en Mendoza
DDHH

La larga batalla por el agua y la tierra en Mendoza

La resistencia de Uspallata contra la minería a cielo abierto del Proyecto Minero San Jorge: un conflicto que pone en juego la vida, el medio ambiente y la justicia social. El Proyecto San Jorge (PSJ), ubicado en la precordillera mendocina, ha resurgido con una nueva cara tras más de quince años de luchas y protestas sociales que lo mantuvieron suspendido. Desde el 10 de enero de 2025, las empresas Zonda Metals GmBH, parte del Grupo Solway, y el Grupo Alberdi, presentaron un nuevo Informe de Impacto Ambiental (IIA) bajo el nombre de "PSJ Cobre Mendocino". El proyecto se propone extraer cobre mediante minería a cielo abierto en una zona de gran valor ecológico y estratégico, a tan solo 37 km de Uspallata, en el corazón de Mendoza. La disputa no solo pone en riesgo el medio amb...
Ana María Tapia de Jubilados Insurgentes: “Seguiremos resistiendo, insistiendo y nunca desistiendo”
DDHH, Política

Ana María Tapia de Jubilados Insurgentes: “Seguiremos resistiendo, insistiendo y nunca desistiendo”

Ana es una jubilada de 72 años que se moviliza cada miércoles frente al Congreso de la Nación, junto a sus compañeres de Jubilados Insurgentes y otras organizaciones de jubilados, para exigirle al gobierno de Milei aumento de los haberes, cobertura de medicamentos, que continúen las moratorias previsionales y que la policía los deje manifestarse pacíficamente. En fin, una vida digna para vivir la vejez en paz. El sábado dialogó en el programa radial “Que Arda!” y en esta nota compartimos algunas de sus reflexiones.  No es la primera vez que Ana es empujada, golpeada o gaseada por las fuerzas represivas. El miércoles pasado recibió varios impactos de postas de goma en ambas piernas: “Yo el otro día la ligué. La ligué mal. Pero no me duele nada. Lo que me duele es el alma”...
El Poder Judicial monitoreará la aplicación del Protocolo represivo de Bullrich el miércoles 19
DDHH, Política

El Poder Judicial monitoreará la aplicación del Protocolo represivo de Bullrich el miércoles 19

Tras la salvaje represión ordenada por el gobierno de ultraderecha el miércoles 12 de marzo, el juez federal Martín Cormick va a monitorear la próxima protesta en el Congreso para determinar si el protocolo denominado “antipiquetes” es contrario al derecho a la protesta. Sin embargo, no dio lugar a la cautelar que pidieron el SiPreBA, el CELS y Amnistía Internacional Argentina.  El Juzgado Contencioso Administrativo Federal 11 decidió observar de manera presencial la manifestación convocada para el miércoles 19 en el Congreso para determinar si el protocolo es contrario al derecho a la protesta, a la libertad de expresión y a la integridad física, informó el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS). El objetivo es monitorear en el lugar la aplicación del Protocolo represivo baut...
Trabajadores/as de la salud también se suman este miércoles a la marcha de jubilados y jubiladas
DDHH, Política

Trabajadores/as de la salud también se suman este miércoles a la marcha de jubilados y jubiladas

Las y los trabajadores de la salud nucleados en la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (Fesprosa) anunciaron que movilizarán este próximo miércoles 19 de marzo al Congreso junto a las y los jubilados, tras la salvaje represión que sufrieron junto a hinchas el pasado miércoles 12 por parte de las fuerzas represivas a cargo de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. En el marco de esta convocatoria, también pararán en Chaco y Río Negro, con reclamos sectoriales, como paritarias dignas, aumento salarial, contra la precarización laboral y el cierre de servicios. De esta manera, se suman a otros sectores que también movilizarán este miércoles, como ATE, las dos CTA, la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y gremios universitarios organ...
ATE definió un cese de tareas el miércoles 19 al mediodía para marchar con los jubilados al Congreso
DDHH, Política

ATE definió un cese de tareas el miércoles 19 al mediodía para marchar con los jubilados al Congreso

“Después de la represión ilegal, está más claro que nunca que la lucha es por los jubilados y principalmente en defensa de la democracia. El Gobierno está actuando al margen de la ley”, declaró el dirigente de los estatales, Rodolfo Aguiar.  La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) definió un cese de tareas y retiro de los lugares de trabajo a cumplirse el próximo miércoles 19 a partir de las 12 del mediodía para marchar nuevamente junto a las jubiladas y los jubilados al Congreso de la Nación. Desde el sindicato informaron que, a partir de la notificación formal remitida a la cartera laboral, las trabajadoras y los trabajadores estarán habilitados a abandonar servicios en todos los ministerios y organismos a la hora señalada. “Después de la represión ilegal, está más claro que n...
Universitarios anunciaron que marcharán con jubilados el próximo miércoles: «No tenemos presupuesto universitario por una decisión política del Gobierno Nacional»
DDHH, Política

Universitarios anunciaron que marcharán con jubilados el próximo miércoles: «No tenemos presupuesto universitario por una decisión política del Gobierno Nacional»

En conferencia de prensa en la sede de CONADU, donde se hizo presente la policía de la ciudad en clara actitud provocadora, el Frente Sindical de las Universidades ratificó el Plan de Lucha que incluye al 19 de marzo con movilización junto a las y los jubilados.  Todavía estaban atravesados por la indignación y el estupor que dejó la brutal represión brutal represión a jubilados e hinchas de clubes de fútbol en las inmediaciones del Congreso, cuando el Frente Sindical de Universidades Nacionales realizó una conferencia de prensa para informar los motivos y alcances del Paro Nacional Universitario del próximo 17 y 18 de marzo, que se enmarca en un Plan de Lucha para hacer frente a la crisis del sistema universitario generada por el ajuste del gobierno de Javier Milei. “Todos los sind...