martes, julio 15

DDHH

“Las mujeres lo han perdido todo”: la violencia sexual y de género es una práctica sistemática de soldados y civiles israelíes, según un informe de la ONU
DDHH

“Las mujeres lo han perdido todo”: la violencia sexual y de género es una práctica sistemática de soldados y civiles israelíes, según un informe de la ONU

La atrocidad es total. Durante 49 páginas, el último informe de Naciones Unidas es contundente. La violencia perpetrada por las Fuerzas de Ocupación de Israel* hacia mujeres y niñas Palestinas es sistemático e incentivado abierta y públicamente por las autoridades sionistas. La información recopilada incluye fotografías y videos tomados por los soldados y colonos que registran humillaciones, violaciones y, en ocasiones, profanación de cuerpos. Ellos mismos lo suben a sus redes sociales. El texto incluye testimonios en primera persona, día, hora y calles o centros de detención donde fueron cometidos los crímenes. Indican que en múltiples ocasiones tienen también identificadas a las brigadas y soldados en cuestión. Sin embargo, nada puede hacerse. A pesar de que, “la Comisión concluye que l...
Justicia abusadora: a días del juicio contra el cura Sidders, cierran el caso por “prescripción”
DDHH

Justicia abusadora: a días del juicio contra el cura Sidders, cierran el caso por “prescripción”

El excapellán del Colegio San Vicente debía ser juzgado por graves crímenes sexuales cometidos hace dos décadas contra una niña. Pero el viernes 4, en un fallo insólito a pedido de la defensa, el TOC 5 dio por “extinguida” la acción penal por el paso del tiempo. El cura queda libre. La víctima murió en 2024, a los 32 años, por las secuelas de esos abusos. Festeja el Arzobispado de La Plata, que siempre encubrió al abusador.  En un hecho por demás demostrativo del poder de lobby de la Iglesia católica cuando se trata de defender a sus criminales con sotana, este viernes la jueza Carmen Palacios Arias, a cargo del Tribunal Oral Criminal 5 de La Plata, decidió sobreseer al cura Raúl Antatolly Sidders en una causa penal en la que ...
Abuelas anunció la recuperación del Nieto 140: «es el hijo de Graciela Alicia Romero y Raúl Eugenio Metz»
DDHH

Abuelas anunció la recuperación del Nieto 140: «es el hijo de Graciela Alicia Romero y Raúl Eugenio Metz»

Abuelas de Plaza de Mayo anunció esta tarde en conferencia de prensa la restitución de otro nieto apropiado durante la última dictadura cívico militar. Se trata del hijo de Graciela Alicia Romero y Raúl Eugenio Metz y es el segundo nieto recuperado en 2025. «El nieto 140 nació el 17 de abril de 1977 en el centro clandestino ‘La Escuelita’ de Bahía Blanca, como se supo a través de testimonios de compañeros de cautiverio de Graciela, y hoy podemos confirmar a partir de su restitución. Su hermana Adriana lo buscó desde siempre junto a sus abuelos Oscar Metz y Elisa Kaiser, con quienes se crió y, desde que ellos partieron, continuó esa búsqueda», comunicó Abuelas. «Esta restitución nos reúne para darnos fuerzas y ratificar que el rol del Estado, las políticas públicas, la solidaridad, el acom...
DOS VARELENSES EN EL ENGRANAJE DE LA MASACRE DE AVELLANEDA
DDHH, De a Pie, Política

DOS VARELENSES EN EL ENGRANAJE DE LA MASACRE DE AVELLANEDA

La planificación de la masacre de Avellaneda fue tomando cuerpo meses antes del 26 de junio. El 14 de mayo, el gobierno peronista de Duhalde se había reunido con un grupo de gobernadores buscando que respaldaran su deteriorada gestión y que acompañaran la negociación con el Fondo Monetario. Internacional (FMI). Allí los mandatarios provinciales que venían reprimiendo distintas puebladas desde 1996 pedieron un ejemplo “aleccionador” con los piqueteros duros. Darío Santillán (21 años, de Quilmes) y Maximiliano Kosteki (22 años, de Guernica) fueron asesinados el 26 de junio de 2002 por policías durante una manifestación en el Puente Pueyrredón, en la localidad de Avellaneda. El presidente de Argentina era Eduardo Duhalde; el gobernador de la provincia, Felipe Solá; el secretario genera...
¿Nos bancaríamos una sala de consumo controlado de paco?
DDHH, Política

¿Nos bancaríamos una sala de consumo controlado de paco?

“Tenemos menos muertos por efecto de los tóxicos que por la prohibición”, afirmó Raúl Zaffaroni años atrás. En el libro ‘Un mundo con drogas’, Emilio Ruchansky explora caminos alternativos a la prohibición. ¿Se puede curar a un adicto? ¿Qué es curar? ¿Implica sacarle eso que lo daña en nombre de la salud? ¿O significa respeto, asistencia, contención y ver qué hay detrás de ese consumo?”, se pregunta el autor. El 4,7% total de muertes en el mundo -según la OMS- es consecuencia del consumo de alguna bebida alcohólica. Argentina se encuentra en el lugar número 59 de 189 países, con 8 litros de alcohol puro per cápita. En la región de América Latina, Argentina lidera el ránking. En los hechos de violencia homicida o lesiva, el tóxico criminológico más presente es el alcohol, que es legal. Ent...
Controlar al pueblo para entregar la patria: ¿Qué dice el plan de inteligencia nacional libertario?
DDHH, Política

Controlar al pueblo para entregar la patria: ¿Qué dice el plan de inteligencia nacional libertario?

El pasado 25 de mayo el periodista Hugo Alconada Mon reveló la existencia de un Plan de Inteligencia Nacional 2025 (PIN), elaborado por la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) del actual gobierno de ultraderecha. Fue aprobado el año pasado pero se mantiene en secreto, a pesar de que contiene varios artículos de carácter inconstitucional y de naturaleza marcadamente antidemocrática. La revista Crisis accedió a una copia del Plan de Inteligencia Nacional 2025 y constató la gravedad que reviste, por lo que consideramos imprescindible dar a conocer los artículos que resultan contrarios a los intereses nacionales y la vigencia de la democracia.  Luego de la publicación de los fragmentos más significativos del Plan de Inteligencia Nacional 2025, cinco destacados especialistas en mate...
Por decreto, Milei y Bullrich amplían autonomía de la PFA para vigilar redes, requisar, allanar y detener personas sin orden judicial
DDHH, Política

Por decreto, Milei y Bullrich amplían autonomía de la PFA para vigilar redes, requisar, allanar y detener personas sin orden judicial

Bajo el lema «Hacia una PFA moderna y orientada hacia la investigación», el presidente Javier Milei y su ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunciaron los alcances del decreto 383/2025, que modifica la ley orgánica de la fuerza, la separa de la Justicia y amplía su autonomía para realizar ciber patrullaje de las redes sociales, requisas, allanamientos y detenciones de personas y vehículos sin orden judicial. Además, habilita a la PFA a «esgrimir ostensiblemente sus armas» y redefine su función central como ejecutora de las políticas de «seguridad nacional». En este marco, inauguraron el Departamento Federal de Investigaciones (DFI). «Vamos a aprender de Estados Unidos e Israel y a colocar a la PFA en los estándares del FBI», celebró Milei. Mientras que Bullrich anunc...
Movilización en Banfield contra la impunidad de Julio Yessi, ex integrante de la Triple A
DDHH, Política

Movilización en Banfield contra la impunidad de Julio Yessi, ex integrante de la Triple A

Organizaciones sociales, políticas y de derechos humanos convocan este viernes 13 a una movilización en Banfield para exigir justicia por los crímenes de la Triple A y denunciar la impunidad de Julio Yessi, señalado como uno de sus principales responsables. La marcha comenzará a las 16:00 en la intersección de Alem y French.  Julio Yessi, actualmente residente en Banfield, es señalado como uno de los responsables directos de la Masacre de Pacheco, ocurrida el 29 de mayo de 1974. En ese hecho fueron secuestrados y asesinados tres militantes del Partido Socialista de los Trabajadores (PST): Mario Zida, Antonio Moses y Oscar Meza. Las tres compañeras que también fueron secuestradas en ese operativo fueron liberadas horas después. Según testigos, Yessi fue reconocido como partícipe activo ...
Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió por no recibir atención médica en la cárcel de Varela
DDHH

Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió por no recibir atención médica en la cárcel de Varela

Mónica Mego había quedado parapléjica estando detenida en la Unidad Penal 32 de Florencio Varela, como consecuencia de la falta de atención médica. Por las secuelas irreversibles que le dejó su problema de salud desatendido había quedado sobreseída pero nunca mejoró del todo y murió en 2022. Ahora el fiscal pidió que se enjuicie a siete integrantes del Servicio Penitenciario Bonaerense, un jefe y seis médicos por abandono de persona agravado, vejaciones, severidades y lesiones culposas. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) interviene como particular damnificado institucional en su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura.  El fiscal Christian A. Granados, a cargo de la Fiscalía de Instrucción y Juicio Nº 9 Descentralizada de Florencio Varela, solicitó que se eleve ...
Quilmes: represión y un niño baleado por la policía en merendero del Polo Obrero
DDHH, Política

Quilmes: represión y un niño baleado por la policía en merendero del Polo Obrero

En horas de la tarde del jueves la división especial de la UTOI de la policía bonaerense llevó adelante un procedimiento brutal contra vecinos que se encontraban en la puerta de un comedor del Polo Obrero en el barrio la Iapi en el partido de Quilmes. El saldo, varios vecinos golpeados y baleados, entre ellos un niño que participaba en el merendero que recibió una perdigonada en la cara. «Los compañeros obviamente se resistieron a ser maltratados por unos uniformados que están al servicio y que nunca ven los narcos, nunca ven el delito organizado, pero que sí ven a los jóvenes en la calle y eso es lo que les preocupa, que se organicen. En el medio de esa refriega tiraron con las escopetas que tienen, le dañaron la cara a un niño, un hijo de una compañera», explicó «Chiquito» Belliboni. ...