domingo, junio 15

DDHH

El saldo represivo de Milei: más de 100 detenidos y casi 1000 heridos
DDHH, Política

El saldo represivo de Milei: más de 100 detenidos y casi 1000 heridos

El informe del Monitor de Respuestas Represivas de la CTA sobre el primer semestre del Gobierno arrojó números alarmantes y una conclusión categórica: la existencia de “un plan sistemático” para “desarmar moral y políticamente a las organizaciones populares”.  La política represiva del gobierno de Javier Milei no ha sido solamente declamativa. Desde ayer por la tarde, la avanzada sobre la protesta social tiene cifras, y alarman. Con datos sistematizados sobre las acciones de represión, detención y apertura de causas a manifestantes, militantes y referentes de las organizaciones populares durante los primeros seis meses de esta gestión, se presentó el informe del Monitor de Respuestas Represivas, herramienta del Instituto de Estudios y Formación (IEF) de la CTA Autónoma. “Las cifr...
“La dictadura -además de detener a mi padre- logró desterrar a los familiares y yo fui una, llegué en 1977 a Florencio Varela
DDHH

“La dictadura -además de detener a mi padre- logró desterrar a los familiares y yo fui una, llegué en 1977 a Florencio Varela

El pueblo varelense se conforma por un sinfín de estelas de vida de quienes decidieron deshacer sus valijas en estos pagos. Muchas de las historias de los nuestros fueron las de huir para encontrarse aquí, para dejar huella y construir desde la memoria colectiva. En este camino, Mandu’a opáyva (Memoria despierta) es el proyecto colaborativo de arte visual, memoria y derechos humanos cuya recuperación histórica estuvo a cargo de la vecina de Villa Hudson, Noemí Acuña. Junto a ella trabajó Hilda Presman y a cargo de la coordinación general, el artista visual Alejandro Pizarro. “La dictadura, además de detener a mi padre, logró desterrar a los familiares. Yo fui una, llegué en 1977 a Florencio Varela” comienza contando Noemí Acuña, reconocida vecina del Barrio Villa Hudson de Florencio Va...