lunes, junio 30

Etiqueta: derechos

¿Nos bancaríamos una sala de consumo controlado de paco?
DDHH, Política

¿Nos bancaríamos una sala de consumo controlado de paco?

“Tenemos menos muertos por efecto de los tóxicos que por la prohibición”, afirmó Raúl Zaffaroni años atrás. En el libro ‘Un mundo con drogas’, Emilio Ruchansky explora caminos alternativos a la prohibición. ¿Se puede curar a un adicto? ¿Qué es curar? ¿Implica sacarle eso que lo daña en nombre de la salud? ¿O significa respeto, asistencia, contención y ver qué hay detrás de ese consumo?”, se pregunta el autor. El 4,7% total de muertes en el mundo -según la OMS- es consecuencia del consumo de alguna bebida alcohólica. Argentina se encuentra en el lugar número 59 de 189 países, con 8 litros de alcohol puro per cápita. En la región de América Latina, Argentina lidera el ránking. En los hechos de violencia homicida o lesiva, el tóxico criminológico más presente es el alcohol, que es legal. Ent...
Marico Carmona: “Ser trans no binario es no quedarse con la etiqueta de varón o mujer”
Géneros

Marico Carmona: “Ser trans no binario es no quedarse con la etiqueta de varón o mujer”

El multifacético artista pasó por No es por ahi, el stream de Cítrica que conducen Gabriela Ivy y Nelson Santacruz en el canal Posdata. Hablaron sobre las múltiples formas en las que se manifiesta la identidad trans, el sentido de la poesía y cómo cuidarse del odio en las redes sociales. Marico Carmona es un artista trans no binario multifacético: poeta, actor y comunicador. En 2019, después de ganar un slam de poesía oral de Ciudad Emergente, recibió como premio la publicación de su primer libro. Fue así como en tan solo dos meses salió a la luz Futuro Problema, de la mano de la editorial Elemento Disruptivo. En 2022 llegó Prometo Fallar, a través de Puntos Suspensivos Ediciones y fue con Saber si llueve, publicado el año pasado por Alfaguara, cuando su obra llegó ...
Comienza el juicio contra el cura abusador Raúl Sidders
Géneros

Comienza el juicio contra el cura abusador Raúl Sidders

Será los días 10 y 11 de julio en el Tribunal Oral en lo Criminal V de La Plata. El proceso será por jurados. Rocío, su denunciante, falleció en 2024 luego de padecer complicaciones de salud como consecuencia de lo padecido. Su familia continúa la lucha iniciada por la joven. El cura, bajo arresto domiciliario en Pilar, siguió la audiencia de forma virtual. Los tribunales platenses tendrán al ultrareaccionario sacerdote en el banquillo de los acusados. Raúl Anatoly Sidders está acusado del delito de «abuso sexual gravemente ultrajante por su duración en el tiempo y las circunstancias de su realización, doblemente calificado por causar un grave daño en la salud mental de la víctima y por haber sido cometido por un ministro de un culto religioso, en concurso real con corrupción de menore...
Controlar al pueblo para entregar la patria: ¿Qué dice el plan de inteligencia nacional libertario?
DDHH, Política

Controlar al pueblo para entregar la patria: ¿Qué dice el plan de inteligencia nacional libertario?

El pasado 25 de mayo el periodista Hugo Alconada Mon reveló la existencia de un Plan de Inteligencia Nacional 2025 (PIN), elaborado por la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) del actual gobierno de ultraderecha. Fue aprobado el año pasado pero se mantiene en secreto, a pesar de que contiene varios artículos de carácter inconstitucional y de naturaleza marcadamente antidemocrática. La revista Crisis accedió a una copia del Plan de Inteligencia Nacional 2025 y constató la gravedad que reviste, por lo que consideramos imprescindible dar a conocer los artículos que resultan contrarios a los intereses nacionales y la vigencia de la democracia.  Luego de la publicación de los fragmentos más significativos del Plan de Inteligencia Nacional 2025, cinco destacados especialistas en mate...
Por decreto, Milei y Bullrich amplían autonomía de la PFA para vigilar redes, requisar, allanar y detener personas sin orden judicial
DDHH, Política

Por decreto, Milei y Bullrich amplían autonomía de la PFA para vigilar redes, requisar, allanar y detener personas sin orden judicial

Bajo el lema «Hacia una PFA moderna y orientada hacia la investigación», el presidente Javier Milei y su ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunciaron los alcances del decreto 383/2025, que modifica la ley orgánica de la fuerza, la separa de la Justicia y amplía su autonomía para realizar ciber patrullaje de las redes sociales, requisas, allanamientos y detenciones de personas y vehículos sin orden judicial. Además, habilita a la PFA a «esgrimir ostensiblemente sus armas» y redefine su función central como ejecutora de las políticas de «seguridad nacional». En este marco, inauguraron el Departamento Federal de Investigaciones (DFI). «Vamos a aprender de Estados Unidos e Israel y a colocar a la PFA en los estándares del FBI», celebró Milei. Mientras que Bullrich anunc...
Movilización en Banfield contra la impunidad de Julio Yessi, ex integrante de la Triple A
DDHH, Política

Movilización en Banfield contra la impunidad de Julio Yessi, ex integrante de la Triple A

Organizaciones sociales, políticas y de derechos humanos convocan este viernes 13 a una movilización en Banfield para exigir justicia por los crímenes de la Triple A y denunciar la impunidad de Julio Yessi, señalado como uno de sus principales responsables. La marcha comenzará a las 16:00 en la intersección de Alem y French.  Julio Yessi, actualmente residente en Banfield, es señalado como uno de los responsables directos de la Masacre de Pacheco, ocurrida el 29 de mayo de 1974. En ese hecho fueron secuestrados y asesinados tres militantes del Partido Socialista de los Trabajadores (PST): Mario Zida, Antonio Moses y Oscar Meza. Las tres compañeras que también fueron secuestradas en ese operativo fueron liberadas horas después. Según testigos, Yessi fue reconocido como partícipe activo ...
Microbasurales a cielo abierto en Florencio Varela
De a Pie

Microbasurales a cielo abierto en Florencio Varela

Las esquinas de los barrios alejados del centro comercial varelense no dejan de ser espacios donde "carreros" y vecinos de a pie arrojan sus residuos sólidos de forma indiscriminada. A pesar de la limpieza que suele realizar la gestión municipal tras los reiterados reclamos vecinales, en varias intersecciones viales de los barrios más populares pueden encontrarse todo tipo de residuos, incluso patogénicos y peligrosos. "Los carreros" son personajes claves y conocidos por los lugareños y funcionarios públicos en un negocio que huele mal. Un caso ejemplo de ello es la esquina de Monasterio y Amenábar en Villa Hudson, Bosques. Según la web oficial del gobierno nacional, "en Argentina existen 5000 basurales a cielo abierto, lo que significa, en promedio, más de dos basurales por munici...
Cuando las calles varelenses marginan 
De a Pie

Cuando las calles varelenses marginan 

En Florencio Varela, el asfalto es algo más que una sustancia de color negro, viscosa y pegajosa. Más allá de permitir el tránsito fluido, para los vecinos representa la reducción de la brecha de la desigualdad social. Es por ello que, en Villa Argentina, sienten que están estancados, atrasados, excluidos.  “Mi mamá vive hace más de 50 años en Villa Argentina”, comienza diciendo Valeria Gongora, preocupada por el día a día de su progenitora, quien vive al 860 de la calle 550 entre 515 y 517, y agrega: “Mi mamá tiene 70 años y no puede entrar un remis para poder llevarla a un turno médico”.  El asfalto permite la construcción de calles, facilitando el transporte de personas y mercancías a nivel local y regional y, en pleno XXI una ciudad a 30 km de la Capital Federal del país es...
Jornada Nacional de Lucha en defensa del Garrahan y de la salud pública el miércoles 11
Política

Jornada Nacional de Lucha en defensa del Garrahan y de la salud pública el miércoles 11

En un Cabildo Abierto por la Salud realizado este viernes en el Hospital Garrahan se definió la medida de fuerza, que tendrá alcance nacional. La marcha central será a Plaza de Mayo el 11 a las 16 horas y habrá movilizaciones en varias provincias.  “Le pedimos a toda la sociedad que nos acompañe el miércoles a Plaza de Mayo y a todas las plazas del país” En la asamblea denominada “Cabildo Abierto” participaron decenas de referentes y delegados de organizaciones de la salud de Capital, Provincia de Buenos Aires y distintos lugares del país. Norma Lezana, de la Asociación de Profesionales y Técnicos (APYT), señaló que “Evidentemente el camino elegido por el gobierno nacional es el de apostar al desgaste, la división e instalar confusión en la opinión pública, que en realidad nos ap...
Nuevas exigencias para la regularidad migratoria, ciudadanía argentina y cambios en tiempos administrativos y judiciales para la ejecución de expulsiones
Política

Nuevas exigencias para la regularidad migratoria, ciudadanía argentina y cambios en tiempos administrativos y judiciales para la ejecución de expulsiones

El gobierno de Javier Milei oficializó el Decreto 366/2025, mediante el cual se implementa una profunda reforma a la Ley de Migraciones, la misma fue votada en el año 2004 por amplia mayoría por el Congreso de la Nación. La medida, publicada en el Boletín Oficial, introduce modificaciones significativas en las condiciones de ingreso, permanencia y acceso a servicios sociales como educación, salud, residencia y trabajo. Entre los principales cambios, se destacan nuevas exigencias para la regularidad migratoria, ciudadanía argentina y cambios en tiempos administrativos y judiciales para la ejecución de expulsiones.  La nueva categorización para el acceso a derechos sociales abre un camino de división entre el propio sector migrante: los residentes permanentes con derechos y los residente...