Se aprobaron tres proyectos de diversa índole: uno que rinde homenaje al Papa Francisco, otro que otorga reconocimiento a una jornada contra la violencia de género y la crucial Ordenanza preparatoria que habilitará el tratamiento de la ordenanza fiscal e impositiva del 2026.
Hoy se llevó a cabo, en el recinto «Islas Malvinas Argentinas» del Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Florencio Varela, la 14° sesión ordinaria, un encuentro marcado por la emotividad por el reconocimiento a los ediles que concluyen su mandato.
Entre otros temas tratados, se aprobaron tres proyectos de diversa índole: uno que rinde homenaje al Papa Francisco, otro que otorga reconocimiento a una jornada contra la violencia de género y la crucial Ordenanza preparatoria que habilitará el tratamiento de la ordenanza fiscal e impositiva del 2026.
En el ámbito de la cultura y los homenajes, se declaró el 13 de marzo de cada año como el «Día de la Fraternidad Universal» en el partido, en honor al legado del Papa Francisco. La resolución, que destaca su trabajo ecuménico y su búsqueda de la paz mundial, también instituye que en esa fecha el edificio del HCD sea iluminado con los colores blanco y amarillo.
Asimismo, el cuerpo declaró de interés legislativo a la «Jornada por el 25N», organizada por la Mesa Local de Género y Diversidad de Florencio Varela, que se realizará este miércoles 26 de noviembre. El objetivo de la actividad es visibilizar la problemática y generar conciencia para construir una sociedad más justa.
Desde el bloque PJ-UP se realizaron homenajes a los militantes en conmemoración del 17 de noviembre, Día del Militante peronista en recuerdo del regreso del General Perón a la Argentina, y del 20 de noviembre, Día de la Soberanía Nacional.
En materia económica, se dio un paso importante para la administración municipal al aprobarse la Ordenanza preparatoria de la fiscal e impositiva para el Ejercicio 2026. El proyecto, enviado por el Departamento Ejecutivo, busca adecuar la política tributaria a la actual realidad económica y a las necesidades financieras del distrito.
Cambios y despedidas en el Cuerpo
En el plano político-institucional, la sesión comenzó con un recambio. Ante la renuncia indeclinable del concejal Pablo Alaniz, se le tomó juramento a Carlos Boco, quien ocupará su banca.
El momento de mayor emotividad llegó con el reconocimiento por parte de la presidencia a los 12 concejales y concejalas que finalizan su mandato en el próximo mes de diciembre. El presidente del Cuerpo, Gustavo Rearte, hizo entrega de una placa y un presente a cada uno de ellos: Beatriz Domingorena, Gustavo Rearte, Vicenta Raquel Magallan, Esteban Guillermo Poletti, Marcelo Alejandro Basualdo, Liliana Valentina Benitez, David Guillermo Marconi, Norma Liliana Cristaldo, Gabriel Maximiliano Navarrete, Mario Kanashiro, Evangelina Lemme y Diego Giménez.
La mayoría de los ediles próximos a cumplir su ciclo dirigieron breves palabras a sus pares. En un gesto unánime de agradecimiento, destacaron el trabajo en conjunto con sus colegas, valoraron la dedicación del personal trabajador de la casa y agradecieron la gestión al frente de la presidencia del cuerpo a Gustavo Rearte.
