lunes, junio 30

Etiqueta: derechos

MUTILADOR DE ANIMALES SUELTO EN VARELA
De a Pie

MUTILADOR DE ANIMALES SUELTO EN VARELA

Gatos quemados, perros con el cuero cabelludo arrancado, animales con cortes profundos en todo el cuerpo, y la lista de crueldades contra las mascotas de los vecinos de Bosques continúa con varios casos de contenido violento y perturbador, que muestran el salvajismo humano en la zona… El gatito callejerito, comunitario, apareció un día con un costado totalmente lastimado, como quemado. Entre los vecinos, lo curaron, sin llevarlo a veterinario –pues, en un barrio donde la gente se va a trabajar a las 5 de la mañana y vuelve a las 8 de la noche por un sueldo que si es el mínimo vital y móvil es un milagro, el tiempo escasea y el dinero no alanza para nada-. Luego, una perrita añeja aparece un medio día con su vientre abierto de par en par. En el lugar no hay un rastro de sangre, no hu...
Una escuela de cocina sustentable para la comunidad travesti-trans-no binaria
Géneros

Una escuela de cocina sustentable para la comunidad travesti-trans-no binaria

La Asociación Civil Mocha Celis lanzó una Escuela de Cocina Sustentable. La Asociación Civil Mocha Celis lanzó una Escuela de Cocina Sustentable. Lo hizo a través de la iniciativa global Like a Chef que se estrena en Argentina. Por primera este proyecto se dirige a la comunidad travesti, trans y no binaria (TTNB).  “Es muy importante este curso porque a través del conocimiento uno puede trabajar o formar su propio emprendimiento que hoy en día es fundamental”, compartió a Presentes Evelyn “Tuti” Ojeda, de 56 años. Tuti es egresada de la Mocha Celis. Desde que tiene recuerdos le gusta cocinar, especialmente las comidas de su país Paraguay, del que emigró hace 34 años: vorí vorí, sopa y ñoquis paraguayos. Ahora será parte de la camada de estudiantes del curso que i...
Luego de ser declarado de interés legislativo varelense, se hará el 9° Encuentro Regional de Mujeres y Diversidades
Gacetillas

Luego de ser declarado de interés legislativo varelense, se hará el 9° Encuentro Regional de Mujeres y Diversidades

En la 11° sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Florencio Varela se declaró de interés legislativo el Noveno Encuentro Regional de Mujeres y Diversidades de Quilmes, Varela y Berazategui, a realizarse el 14 de septiembre, destacando el compromiso del Concejo con la inclusión y la equidad de género en la región. La concejala del oficialismo local, Liliana Cristaldo, estuvo a cargo de la alocución acerca del proyecto y expresó “Este encuentro, como sabemos, empezó a nivel nacional hace 37 años donde las mujeres y diversidades se encuentran debaten, se autogestionan. En nuestra región –Varela, Beazategui, Quilmes- vamos por nuestro noveno encuentro regional.  y se autoconvoan. No solo nos encontramos mujeres en géneros y diversidades sino dentro de este marco hay trabajado...
Mujeres presas denuncian represión dentro de la Unidad Penitenciaria Nº40
Géneros

Mujeres presas denuncian represión dentro de la Unidad Penitenciaria Nº40

Familiares de mujeres privadas de su libertad alojadas en la Unidad Nº40 de Lomas de Zamora, del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) denuncian la represión que sufrieron las internas en los pabellones luego que la institución no diera respuesta ante el pedido de una salida especial solicitada por una reclusa. Según el relato de las detenidas, personal masculino del SPB ingresó al pabellón y las reprimió con golpes, arrojándoles gas pimienta y balas de goma. «¡Nos sacaron todo, nos golpeaban, nos pegaban patadas en la cabeza, en las costillas, nos decían que nos callemos, que no teníamos derecho a nada!». Familiares de internas alojadas en la Unidad Nº40 de Lomas de Zamora, del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) denuncian haber sido reprimidas en sus pabellones luego ...
Cómo vive la diversidad sexual en la Argentina: qué revela el primer censo de condiciones de vida LGBTQNB+
Géneros

Cómo vive la diversidad sexual en la Argentina: qué revela el primer censo de condiciones de vida LGBTQNB+

El Primer Relevamiento Nacional de Condiciones de Vida de la Diversidad Sexual y Genérica en la Argentina recopila datos de más de 15 mil personas. Qué revelan acerca de cómo viven las personas LGBTQNB hoy, en el análisis de uno de los coordinadores, Maximiliano Marentes, doctor en Ciencias Sociales especializado en género y diversidad. ¿Es posible medir cuánto (y cómo) incide la diversidad sexo-genérica en nuestras condiciones de vida? La realidad de la población LGBTIQ+ siempre fue una incógnita en términos estadísticos. En los últimos años no se habían logrado investigaciones que cruzaran un gran volumen de información a nivel nacional y rigurosidad académica. Hasta que hace unos días se conocieron los datos recabados en 2023, por el Primer Relevamiento Nacional de Condiciones ...
Exigen la liberación de Luciana Jaramillo, defensora mapuche detenida sin motivo
Géneros

Exigen la liberación de Luciana Jaramillo, defensora mapuche detenida sin motivo

En el marco de la criminalización del pueblo mapuche, Luciana Jaramillo fue detenida el martes y sigue privada de su libertad en Bariloche. A Romina Rosas se le levantó la orden de detención. Son las mismas mujeres mapuche desalojadas de la Lof Lafken Winku Mapu y que estuvieron 8 meses privadas de su libertad. Ninguna estaba prófuga. A pocos días del juicio que desconoce acuerdos previos con el Estado y acusa a integrantes del Lof Lafken Winkul Mapu, dos mujeres mapuche se enteraron ayer y de manera poco clara que sobre ellas pesaban órdenes de detención. Se trata de Romina Rosas y Luciana Martha Jaramillo. Los casos tuvieron resoluciones diferentes. Ninguna de ellas estaba prófuga. Luciana está en estos momentos privada de su libertad en una comisaría de Bariloche. En cambio Romina, ...
Dónde denunciar discriminación en Argentina
Géneros

Dónde denunciar discriminación en Argentina

Qué alternativas hay hoy en Argentina para denunciar discriminación tras el cierre del INADI. “¿Sos idiota? Vas a contagiar a alguien”, le dijo la médica de su obra social a B. Elle es una persona VIH+ y acudió a la guardia por un dolor de panza. La médica le empezó a preguntar por sus prácticas sexuales. No importó que elle le explicara que al ser una persona VIH+ indetectable no transmitiría el virus. La profesional de la salud le dijo que “eso es todo una mentira de la OMS”. En shock y sin respuesta a consulta inicial, B radicó una queja en su obra social, pero la pregunta que le vino al instante fue que más podía hacer.  Desde el cierre del Inadi (Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo) por decreto 696/2924  la única alternativa aho...
NO a la baja de la edad de punibilidad
DDHH

NO a la baja de la edad de punibilidad

La Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional le exigió al gobierno que "en lugar de gastar presupuesto en nuevas leyes que en nada resuelven los verdaderos problemas que padecen las inmensas mayorías, que no solucionan ningún problema real de los argentinos, falseando datos estadísticos para su demagogia punitivista, haga uso del presupuesto subejecutado en los programas para las niñeces y juventudes y reclamamos ¡Plata para educación y salud pública y de calidad, para programas de vivienda, para los clubes de barrio, para parques y plazas, para comedores populares y urbanización, plata para las urgencias del pueblo! ¡Ni un peso en para encarcelar niñxs!". En su demagogia punitivista, que ya no sorprende a nadie, los ministros Patricia Bullrich, de Seguridad, y Mariano ...
Es FALSO que “se hormone y mutile” a las infancias trans
Géneros

Es FALSO que “se hormone y mutile” a las infancias trans

La desinformación en torno a las identidades de las infancias trans está teniendo un impacto a nivel global. Y en países como Estados Unidos, Reino Unido ya hay políticas y reformas de ley que limitan y niegan sus derechos humanos. Las infancias trans y quienes les acompañan enfrentan un escrutinio social continuo que les obliga a justificar sus identidades de género. Esta situación se agrava debido a la desinformación y los mitos difundidos por grupos antiderechos. Desde allí se ha intentado manipular la percepción pública en contra de las reformas legales a favor de los derechos trans. La desinformación en torno a las identidades de las infancias trans está teniendo un impacto a nivel global. Y en países como Estados Unidos, Reino Unido ya hay políticas y reformas d...
Florencio Varela: Discurso bonito en políticas públicas de diversidad sexual
De a Pie, Géneros

Florencio Varela: Discurso bonito en políticas públicas de diversidad sexual

Mientras en el poder Legislativo se vislumbran acciones en pos de un municipio inclusivo, respetuoso y seguro, el Ejecutivo pareciera estancar las políticas públicas de las vidas, los cuerpos y las identidades de les vecines. La organización Conurbanes por la Diversidad presentó la segunda edición del informe “Municipio por Municipio” sobre la situación de las políticas públicas de diversidad sexual locales en los 31 distritos del Gran Buenos Aires. En un contexto en el que el gobierno nacional deslegitima el Estado y las políticas públicas, en especial las de género, el informe destaca “la organización y potencia territorial”. “En momentos de avanzada conservadora, el rol de los municipios es más importante que nunca”, sostuvo Darío Arias, referente de Conurbanes por la Diversidad…...