lunes, junio 30

Etiqueta: Florencio Varela

¿Qué hubiese sido de la nieta varelense recuperada con la prohíbe de Milei a la Conadi para investigar el robo de niños en dictadura?
DDHH

¿Qué hubiese sido de la nieta varelense recuperada con la prohíbe de Milei a la Conadi para investigar el robo de niños en dictadura?

A través de un decreto, el Ejecutivo de Argentina cerró el 14 de agosto la Unidad especial de investigación de la desaparición de niños como consecuencias del accionar del terrorismo de Estado (UEI), dependiente de la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (Conadi) y que fue el principal organismo en derivar denuncias a la Justicia. Según sus miembros, en los últimos tres años originó alrededor del 60% de los casos que ha tramitado el Poder Judicial. Muestra de que, esta decisión es un enorme error es la historia Belén Estefanía Altamiranda Taranto, la nieta número 88. Horacio Altamiranda Horacio Altamiranda  era trabajador de la fábrica Galaxia y Rosa Taranto era obrera de la fábrica Alpargatas, además, estudiaba derecho. Ambos vivían en la calle Perú y Padre Elias S/N del ba...
La idea de Milei que en Defensa y Justicia ya fracasó
De a Pie

La idea de Milei que en Defensa y Justicia ya fracasó

El presidente, Javier Milei volvió a arremeter contra la dirigencia de la AFA -en una entrevista radial-: “El estatuto de la AFA no está por encima de la Constitución ni del Gobierno”, sentenció el mandatario, insinuando la posibilidad de una intervención si la AFA no cumple con la normativa... Sin embargo, en los pagos vareleneses ya se vió el final de la película privatizadora de clubes: falló. Las Sociedades Anónimas Deportivas en el fútbol argentino, el sueño en tándem de Javier Milei y Mauricio Macri, tuvieron una primera vez poco recordada en los torneos de AFA: fue en Defensa y Justicia, de enero de 1987 a junio de 1989, cuando el equipo de Florencio Varela participaba en el Nacional B, la segunda categoría. La experiencia privatizadora a través de la empresa Excellens SA inten...
Baja presión y corte de agua por labores de AySA
De a Pie

Baja presión y corte de agua por labores de AySA

El Municipio es notificado por la prestataria sobre inconvenientes en el servicio provisto a partir del empalme de cañería a la infraestructura de red secundaria el 20 de agosto de 9 a 14 hs. aproximadamente. Los barrios afectados por baja presión o falta de suministro son: San Francisco Este y Oeste, Fiat, Los Pilares, La Colorada Oeste, Pico de Oro, Santa Rosa, Villa Hudson, El Rocío, Ricardo Rojas, Villa Arias, Las Margaritas, San Rudecindo, Pte. Nicolás Avellaneda, Bosques Centro y Bosques Norte, Carolina II. Para la mencionada intervención, la compañía deberá paralizar los pozos 36, 65, 66, 83, 84, 86, 87, 88, 90, 108, 109, 147 y 149 que abastecen las Cisternas “Inmigrantes” y “Sarmiento”. Una vez finalizadas las tareas, procederán al encendido del bombeo y manio...
Entre las emergencias médicas de los niños y la explotación laboral de los miembros del SAME
De a Pie

Entre las emergencias médicas de los niños y la explotación laboral de los miembros del SAME

"No tenemos pediatra. ¿Usted no tiene forma de trasladarla?", la pregunta venía de una llamada entrante que realizaba el SAME Varela a una madre que antes había llamado al 911 ante el estado de inconsciencia, respiración débil, ojos desorbitados, boca torcida y rigidez muscular de su hija de 14 años durante más de cinco minutos... El Observatorio de la Infancia y la Adolescencia de la Sociedad Argentina de Pediatría junto con el estudio del Observatorio de la Deuda Social de la UCA abarca el período 2010-2023, alerta sobre la realidad de la pobreza infantil en el tercer trimestre de 2023 que se estima en 55% (con jurisdicciones que superan el 80%) y la indigencia en 15,7% con cifras estimadas en aumento para 2024. Más de la mitad (51,4%) de los niños de 0 a 14 años son pobres. La caren...
Florencio Varela: Discurso bonito en políticas públicas de diversidad sexual
De a Pie, Géneros

Florencio Varela: Discurso bonito en políticas públicas de diversidad sexual

Mientras en el poder Legislativo se vislumbran acciones en pos de un municipio inclusivo, respetuoso y seguro, el Ejecutivo pareciera estancar las políticas públicas de las vidas, los cuerpos y las identidades de les vecines. La organización Conurbanes por la Diversidad presentó la segunda edición del informe “Municipio por Municipio” sobre la situación de las políticas públicas de diversidad sexual locales en los 31 distritos del Gran Buenos Aires. En un contexto en el que el gobierno nacional deslegitima el Estado y las políticas públicas, en especial las de género, el informe destaca “la organización y potencia territorial”. “En momentos de avanzada conservadora, el rol de los municipios es más importante que nunca”, sostuvo Darío Arias, referente de Conurbanes por la Diversidad…...