lunes, abril 21

Etiqueta: represion

La familia de Pablo Grillo se presentó como querellante: será representada por La Liga y el CELS
DDHH, Política

La familia de Pablo Grillo se presentó como querellante: será representada por La Liga y el CELS

La familia de Pablo Grillo se presentó como querellante en la causa ante el Juzgado Criminal y Correccional Federal Nº 1, con la representación legal del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y la Liga Argentina por los Derechos Humanos. Durante la salvaje represión del 12 de marzo a la marcha de jubilados/os e hinchas frente al Congreso, el joven fotorreportero fue impactado de gravedad en su cabeza por una cápsula de gas lacrimógena disparada por el Cabo Guerrero, miembro de la Unidad Móvil 6 de la Gendarmería. «Solicitamos que se lo convoque a declarar en calidad de imputado, por tentativa de homicidio agravado por abuso funcional, abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público», solicitan los organismos. También piden que «se investigue la responsabil...
Ana María Tapia de Jubilados Insurgentes: “Seguiremos resistiendo, insistiendo y nunca desistiendo”
DDHH, Política

Ana María Tapia de Jubilados Insurgentes: “Seguiremos resistiendo, insistiendo y nunca desistiendo”

Ana es una jubilada de 72 años que se moviliza cada miércoles frente al Congreso de la Nación, junto a sus compañeres de Jubilados Insurgentes y otras organizaciones de jubilados, para exigirle al gobierno de Milei aumento de los haberes, cobertura de medicamentos, que continúen las moratorias previsionales y que la policía los deje manifestarse pacíficamente. En fin, una vida digna para vivir la vejez en paz. El sábado dialogó en el programa radial “Que Arda!” y en esta nota compartimos algunas de sus reflexiones.  No es la primera vez que Ana es empujada, golpeada o gaseada por las fuerzas represivas. El miércoles pasado recibió varios impactos de postas de goma en ambas piernas: “Yo el otro día la ligué. La ligué mal. Pero no me duele nada. Lo que me duele es el alma”...
Escandaloso: Bullrich pagó un millón de dólares por el gas lacrimógeno que le partió la cabeza a Pablo Grillo
Política

Escandaloso: Bullrich pagó un millón de dólares por el gas lacrimógeno que le partió la cabeza a Pablo Grillo

Cada cartucho equivale a dos tercios de una jubilación mínima. Myriam Bregman denuncia que el Ministerio de “Seguridad” le compró casi seis mil de esas municiones a Fabricaciones Militares. Plata para reprimir al pueblo hay de sobra. La masividad de la movilización es clave para impedirle al Gobierno el uso de esos pertrechos. El mismo gobierno que dice que “no hay plata” para aumentar jubilaciones o construir puentes y rutas gasta fortunas en todo tipo de armamento para las llamadas “fuerzas de seguridad” como la Policía Federal, Gendarmería o Prefectura. Desde que asumió Patricia Bullrich su segunda gestión al frente del Ministerio de “Seguridad”, gran parte de esos pertrechos represivos terminan descargándose sobre los cuerpos de miles de j...
ATE definió un cese de tareas el miércoles 19 al mediodía para marchar con los jubilados al Congreso
DDHH, Política

ATE definió un cese de tareas el miércoles 19 al mediodía para marchar con los jubilados al Congreso

“Después de la represión ilegal, está más claro que nunca que la lucha es por los jubilados y principalmente en defensa de la democracia. El Gobierno está actuando al margen de la ley”, declaró el dirigente de los estatales, Rodolfo Aguiar.  La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) definió un cese de tareas y retiro de los lugares de trabajo a cumplirse el próximo miércoles 19 a partir de las 12 del mediodía para marchar nuevamente junto a las jubiladas y los jubilados al Congreso de la Nación. Desde el sindicato informaron que, a partir de la notificación formal remitida a la cartera laboral, las trabajadoras y los trabajadores estarán habilitados a abandonar servicios en todos los ministerios y organismos a la hora señalada. “Después de la represión ilegal, está más claro que n...
Universitarios anunciaron que marcharán con jubilados el próximo miércoles: «No tenemos presupuesto universitario por una decisión política del Gobierno Nacional»
DDHH, Política

Universitarios anunciaron que marcharán con jubilados el próximo miércoles: «No tenemos presupuesto universitario por una decisión política del Gobierno Nacional»

En conferencia de prensa en la sede de CONADU, donde se hizo presente la policía de la ciudad en clara actitud provocadora, el Frente Sindical de las Universidades ratificó el Plan de Lucha que incluye al 19 de marzo con movilización junto a las y los jubilados.  Todavía estaban atravesados por la indignación y el estupor que dejó la brutal represión brutal represión a jubilados e hinchas de clubes de fútbol en las inmediaciones del Congreso, cuando el Frente Sindical de Universidades Nacionales realizó una conferencia de prensa para informar los motivos y alcances del Paro Nacional Universitario del próximo 17 y 18 de marzo, que se enmarca en un Plan de Lucha para hacer frente a la crisis del sistema universitario generada por el ajuste del gobierno de Javier Milei. “Todos los sind...
Los 5 votos de la UCR y las 7 abstenciones de sectores cercanos al massismo blindaron el veto de Milei a la movilidad jubilatoria
Política

Los 5 votos de la UCR y las 7 abstenciones de sectores cercanos al massismo blindaron el veto de Milei a la movilidad jubilatoria

Mientras afuera del recinto las fuerzas represivas avanzaban sobre manifestantes y sus hijos/as con golpes, gases y detenciones, este miércoles 11 la Cámara de Diputados aprobó el veto de Javier Milei a la Ley de Movilidad Jubilatoria sancionada por el Congreso. Hubo 153 afirmativos para insistir con la ley, 87 negativos, ocho abstenciones y nueve ausencias. Así, la oposición no alcanzó la cantidad de votos para rechazar el veto presidencial. En la sesión hubo 248 diputados/as presentes, por lo que el número requerido para aprobar la insistencia era de 165 votos. Es decir, faltaron 12 votos afirmativos. Fueron clave los cinco diputados de la UCR que acordaron con Milei y cambiaron su voto para acompañar su veto, y las siete abstenciones de Innovación Federal, integrado por diputados y dip...
Mujeres presas denuncian represión dentro de la Unidad Penitenciaria Nº40
Géneros

Mujeres presas denuncian represión dentro de la Unidad Penitenciaria Nº40

Familiares de mujeres privadas de su libertad alojadas en la Unidad Nº40 de Lomas de Zamora, del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) denuncian la represión que sufrieron las internas en los pabellones luego que la institución no diera respuesta ante el pedido de una salida especial solicitada por una reclusa. Según el relato de las detenidas, personal masculino del SPB ingresó al pabellón y las reprimió con golpes, arrojándoles gas pimienta y balas de goma. «¡Nos sacaron todo, nos golpeaban, nos pegaban patadas en la cabeza, en las costillas, nos decían que nos callemos, que no teníamos derecho a nada!». Familiares de internas alojadas en la Unidad Nº40 de Lomas de Zamora, del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) denuncian haber sido reprimidas en sus pabellones luego ...