jueves, abril 17

De a Pie

Parte de Florencio Varela quedaría bajo el agua para el 2100
De a Pie

Parte de Florencio Varela quedaría bajo el agua para el 2100

Según el informe de Climate Central, Florencio Varela podrían quedar bajo el nivel del mar para el año 2100 con un aumento de temperaturas global de 3 °C por encima de los valores preindustriales. El mapa interactivo y el informe presentado por Climate Central se basaron en modelos climáticos de última generación para simular el aumento del nivel del mar bajo diferentes escenarios de emisiones de gases de efecto invernadero. Un aumento de 3 °C significa aguas por encima de los 6 metros, mientras con 4 °C, la situación sería catastrófica, con casi 9 metros de altura, de acuerdo con las proyecciones de la ONG estadounidense. Las zonas más vulnerables de Buenos Aires serían: La costa atlántica: incluyendo zonas como Mar del Plata, Pinamar y Villa Gesell. El Delta del Río de la...
Diversidad: «Lloro todavía mucho y lucho día a día por poder cambiar la historia acá en Varela porque acá nos falta mucho por hacer»
De a Pie

Diversidad: «Lloro todavía mucho y lucho día a día por poder cambiar la historia acá en Varela porque acá nos falta mucho por hacer»

Frente a las postales de egoísmo que dan vueltas en estos días por los medios de comunicación, encontrarnos con una historia de amor no es poca cosa. Pero la idea es compartir las heridas para que nos duela un poco menos a cada uno y las luchas para tener más fuerzas es algo para masificar. Y, es que Claudia y Claudia decidieron firmar el contrato –según el expresidente del Banco Central de la República Argentina- más riesgoso de la vida… Miré la tele y me encerré en el baño a llorar. Era una alegría inmensa para mí porque yo sabía que, al fin, iba poder salir del infierno que estaba viviendo porque esa persona que decía cuidarme me hizo las humillaciones más fea. Hoy puedo decirlo, sin llorar porque mi alma se curó y orgullosa de mi bandera de la diversidad – ¿Por qué te casaste? ...
“Nuestros hijos no pueden hablar pero que tenemos mucho por decir”
De a Pie

“Nuestros hijos no pueden hablar pero que tenemos mucho por decir”

Brenda -tiene 24 años- es una varelense de Bosques diagnosticada con síndrome de Angelman, un trastorno genético que causa retraso en el desarrollo, problemas de habla y equilibrio, discapacidad intelectual y, a veces, convulsiones. Como todas las personas con este síndrome, ella suele sonreír y reír frecuentemente,… tiene una personalidad feliz y excitable. Su mamá Vanesa Quilisis desde hace décadas lucha por sus derechos en un pueblo, aún, inhóspito para las familias angelman. El 28 de febrero se conmemora el Día Mundial de las Enfermedades Raras. Este día tiene como objetivo sensibilizar sobre las enfermedades poco comunes y promover la investigación para encontrar tratamientos efectivos. Las enfermedades raras afectan a un número reducido de personas en comparación con otras enferm...