lunes, septiembre 29

Etiqueta: discapacidad

Entre la desidia gubernamental y el robo a la sede de «Alcancemos un sueño»
De a Pie

Entre la desidia gubernamental y el robo a la sede de «Alcancemos un sueño»

Mientras el gobierno dice que no va a aplicar la Ley de Emergencia en Discapacidad y las organizaciones analizan iniciar acciones legales contra los funcionarios, en Florencio Varela la situación es aún más crítica: el lunes, las autoridades del centro de día que está ubicado sobre calle 449 se encontraron con el lugar -nuevamente- saqueado. La mañana del lunes, en calle 449 Nº 229, quien está a cargo de la apertura del Centro que recibe a personas con distinto tipo de discapacidades de todo Florencio Varela, se encontró con que en el hall yacía una parte de una licuadora. Al mirar un poco más allá, pudo visualizar que la puerta de emergencia -que se encuentra en el lateral del centro- se hallaba violentada. El candado con el cuál se suele cerrar tras cada termino de jornada, no se enc...
Emergencia en discapacidad: cómo cuidar sin transporte ni tratamientos
DDHH

Emergencia en discapacidad: cómo cuidar sin transporte ni tratamientos

El desfinanciamiento a sectores claves para el desarrollo de las personas discapacitadas impacta en sus cuidadorxs. Las historias. Lorena Díaz viaja de lunes a viernes con su hijo Thiago, de 11 años, hasta su escuela especial en un transporte que estaba cubierto por su plan de salud. Pero desde hace meses su obra social no paga las prestaciones de servicios para personas con discapacidad, incluido el transporte. Thiago, que tiene trastorno del espectro autista, ya dejó de tener dos de sus tratamientos: terapia ocupacional y fonoaudiología. La psicóloga le dijo a su mamá que si no le pagan hasta el 20 de agosto tendrá que también cortar el tratamiento. Lo mismo le comentó el transportista que los lleva al colegio. Viven en una casa en Las Talitas (Tucumán, Argentina) con el...
Coimas en discapacidad: una mancha más al león
Política

Coimas en discapacidad: una mancha más al león

Los audios de Diego Spagnuolo que apuntan contra Karina, la hermana de Javier Milei, por pedido de sobornos a laboratorios son el séptimo escándalo por corrupción que envuelve al gobierno en poco más de 20 meses: Kueider, $LIBRA, lobby, valijas… ¿y el combate a la casta?  En un posteo en X con su habitual estilo entre lacónico y arrogante, el vocero presidencial sublimado en secretario, Manuel Adorni, informó esta tarde que la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) había sido intervenida. También que el interventor designado, Alejandro Alberto Vilches, tendrá como primera misión “realizar una profunda auditoría en el área”. Nada dijo sobre Karina Milei, la Hermanísima, cuya deshilachada figura viene dejando rastros en todo lo que toca. En esta ocasión, la intervención re...
Por qué hablar de emergencia en discapacidad y cómo la agravó el ajuste
DDHH

Por qué hablar de emergencia en discapacidad y cómo la agravó el ajuste

Infancias sin transporte para ir a la escuela, centros que cierran y personas de todas las edades que dejan sus tratamientos. “La situación es más crítica que nunca”, advierte el activismo disca.  Infancias que ya no tienen transporte para ir a la escuela. Centros que dejan de funcionar por no poder afrontar los costos. Personas que dejan de recibir sus tratamientos. Prestadores con tarifas congeladas desde diciembre. Retrasos en los cobros de hasta tres meses.  “La situación es más crítica que nunca”, advierte el activismo disca. Desde hace años, organizaciones, familias y activistas reclaman que la discapacidad está en emergencia en Argentina. No es nuevo: ningún gobierno puso en el centro la agenda de discapacidad para garantizar derechos, advierten. Pero la situación h...
“División Palermo nos incluye de verdad”
DDHH

“División Palermo nos incluye de verdad”

En su segunda temporada, División Palermo redobla la apuesta al incorporar más minorías a su elenco. El actor Santiago De Marco, por ejemplo, rompe el estereotipo de “chico bueno con síndrome de down” y nos invita a reírnos de los prejuicios de nuestra sociedad. Cada vez que aparece en escena el joven actor con síndrome de down, Santiago De Marco, se hace notar: ya sea sospechando de un senegales en su primer día en la guardia urbana o aprovechándose de la bondad de una señora mayor en sus recorridas por la ciudad. En la segunda temporada de División Palermo, Santi nos demuestra que no toda persona con discapacidad es “un ser de luz”.  “Soy actor desde la cuna”, dice Santi. A los 7 años se acercó a Ana María Giunta y descubrió su vocación. Estuvo en la escuela de teatro inclusi...
Solicitan Pensión No Contributiva por Invalidez para vecino ciego
De a Pie

Solicitan Pensión No Contributiva por Invalidez para vecino ciego

Gonzalo Amaya, vecino de Bosques, recibió un golpe de martillo en la cabeza el 7 de mayo de 2020. Para ese momento, era menor de edad. Su tía se hizo cargo de los cuidados posteriores que conllevó ello y desde hace 5 años viene solicitando una pensión para él por su pérdida total de visión. "Yo inicié la pensión en Bosques, fui, saqué el CUD de ahí de Bosques, llevé al municipio, llevé capital, todos los papeles de los doctores que me pedían, el papel, el certificado de discapacidad dice 100%" cuenta Doris, quien vive en Bosques Norte y agrega: "Hace 5 años que le pasó. En abril hizo 5 años, el trámite de la pensión lo hago yo porque al pibe lo tengo yo conmigo". Tras el martillazo, es atendido en el Hospital Evita Pueblo, donde lo estudian, y regresa a su hogar. Sin embargo, al...
Mutilación, Discapacidad y Muerte, Made in Argentina
DDHH

Mutilación, Discapacidad y Muerte, Made in Argentina

Se llama…no importa cómo se llama, tiene cerca de 60, y sigue laburando en negro, venía haciendo changas, esta vez entró en una carpintería de La Plata. Siempre se llevó bien con sus patrones, se encariñaba, los defendía.La sierra sinfín le comió el guante y junto a él el dedo. Contando lo que le pasó comenta, “soy un boludo, me distraje”, el patrón le pagó los antibióticos, él no va a hacer juicio, ni nada, dentro de unos días volverá a cortar maderas, en la misma sierra, sin seguridades.  Desde las aseguradoras de riesgo, las cámaras empresariales, el funcionariado del gobierno y el periodismo acólito, gustan hablar de cuan perniciosa es la “Industria del Juicio” para la creación de “empleo de calidad”, en tanto con juicios o sin juicios, la maquinaria de muerte, mutilación y discapa...