domingo, junio 15

Solicitan Pensión No Contributiva por Invalidez para vecino ciego

Gonzalo Amaya, vecino de Bosques, recibió un golpe de martillo en la cabeza el 7 de mayo de 2020. Para ese momento, era menor de edad. Su tía se hizo cargo de los cuidados posteriores que conllevó ello y desde hace 5 años viene solicitando una pensión para él por su pérdida total de visión.

«Yo inicié la pensión en Bosques, fui, saqué el CUD de ahí de Bosques, llevé al municipio, llevé capital, todos los papeles de los doctores que me pedían, el papel, el certificado de discapacidad dice 100%» cuenta Doris, quien vive en Bosques Norte y agrega: «Hace 5 años que le pasó. En abril hizo 5 años, el trámite de la pensión lo hago yo porque al pibe lo tengo yo conmigo».

Tras el martillazo, es atendido en el Hospital Evita Pueblo, donde lo estudian, y regresa a su hogar. Sin embargo, al notar que hablaba de forma incoherente, la familia lo traslada al Hospital de Agudos de Florencio Varela, donde -dada la gravedad del caso- lo derivan al Hospital de Alta Complejidad del Cruce Varela y allí lo intervienen para salvar la vida, pero no su visión.

«Yo inicié el trámite porque yo lo interné, yo lo llevé al hospital y yo me muevo para todos ellos, para todos los chicos acá, más allá de que sea para mi sobrino. La mamá es paciente psiquiátrica e igual siempre se aclaró que soy la tía», cuenta Doris y agrega: «Presenté la documentación, la mía, del chico, tengo número de expediente, tengo el papel de discapacidad de 100%».

Tras el alta del Hospital del Cruce, sufrió una infección que obligó a retirar la prótesis. «Él no tiene medio medio cráneo, tenían que ponerle una placa, pero no, y ahora menos con este gobierno que tenemos», se lamenta su tía y continúa: «Si le entra un virus por ahí, le agarra una infección y me lo mata. Él se va a pedir a los trenes para poder comer porque yo tampoco tengo trabajo. Yo también me agarré una enfermedad, pero vivo con los que me ayudan mis hijas. Yo no quiero que él salga a pedir porque mi miedo es que le pase algo. Yo quiero que él tenga su pensión para sus cosas, que se compre sus cositas de higiene, no tiene nada, ni siquiera frazada tiene. En la casillita le entra frío por todos lados, le llueve por todos lados y necesito que él tenga un sustento para poder vivir. Estoy buscando un colegio o un lugar para internarlo para ver si lo pueden enseñar, esa es mi inquietud, aparte de que es 100% ciego. Yo no quiero la plata para mí, la plata es para él, para ayudarlo a él, y me parece que tiene lo que él necesita, es no evidente, no tiene medio cráneo».

En diciembre del 2022, el jurado de Quilmes declaró no culpable a Juan Manuel Ángel por considerar que se defendió legítimamente -a él y a su familia- de un ataque de cuatro forajidos en su casa de Calingasta de la localidad de Bosques a las tres de la mañana. El dueño de casa le produjo lesiones gravísimas a Gonzalo que derivaron en la pérdida de visión. Ambos se conocían, eran vecinos, pero nunca el joven pudo justificar su presencia en el domicilio ajeno en la madrugada. Por ello, con 9 votos de los 12 ciudadanos que conformaban el jurado, absolvería de toda culpa al padre de familia y dueño de la vivienda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *