jueves, mayo 8

Política

Con Pupy y Jorge en libertad, Kenya y Tamy se preparan para viajar al santuario
Política

Con Pupy y Jorge en libertad, Kenya y Tamy se preparan para viajar al santuario

Pupy, la última elefanta del «Ecoparque» de la Ciudad de Buenos Aires, emprendió su viaje el lunes 14 de abril desde el ex zoológico (y el primero de Latinoamérica) hacia las 1200 hectáreas del Santuario de Elefantes de Mato Grosso, Brasil, llegando el día 18. Ahora Kenya y Tamy, quienes están encerrado en el actual «Ecoparque» de Mendoza, está en la fase final de su entrenamiento que comenzó en el año 2017, para viajar al mismo Santuario. El 11, fue liberado el Tortugo Jorge, tras 41 años de cautiverio, en las playas de Mar del Plata, quien ya nadó 500km rumbo a Brasil.  El Santuario de Elefantes de Brasil (SEB), es una organización sin fines de lucro es «un proyecto que llevó mucho tiempo y se hizo realidad en el 2016). Es el primer y único santuario de Elefantes de América del ...
Para sostener el dólar, el Gobierno vendió en un día el equivalente a los fondos de un año del CONICET
Política

Para sostener el dólar, el Gobierno vendió en un día el equivalente a los fondos de un año del CONICET

Es lo que utilizó de reservas nacionales el Banco Central el viernes 11 de abril para frenar la escalada de divisas tras el anuncio de liberación del cepo. La suma equivale a un tercio del presupuesto anual universitario.  En un día el gobierno de Javier Milei gastó el equivalente a los fondos anuales del CONICET, el principal organismo científico del país, y un tercio de lo que demandan las universidades para todo el año. Es que el viernes 11 de abril, el Banco Central vendió 400 millones de dólares que equivalen al presupuesto de todo el año del CONICET y a un tercio del presupuesto de las universidades nacionales. En ambos casos, organismos y entidades que atraviesan una profunda crisis presupuestaria a manos del gobierno libertario. «Si se preguntan por qué bajaron las cotiza...
Malvinas, un archivo de la masculinidad torturada
Géneros, Política

Malvinas, un archivo de la masculinidad torturada

Mientras el presidente arengaba por la libertad y la patria en el acto de Malvinas y la prensa se dedicó a hablar de la distancia de ambos mandatarios, hay que recalcar que están de acuerdo en un punto: que las fuerzas armadas han sido “demonizadas” o “desmerecidas” (Villarruel). «No tenemos que buscar héroes en las películas extranjeras ni en el fondo de la historia, los héroes de la Patria están enterrados en las Malvinas y en el Atlántico Sur», esta declaración de la vicepresidente de nuestro país dista mucho de cientos de testimonios y documentos desclasificados, que han traído verdad a los hechos, y que retratan a las fuerzas como un experimento de masculinidades torturadas.  Ante una nueva conmemoración del Día de los veteranos y veteranas y caídos en la guerra, hay un punto que ...
Tras cinco intentos fallidos, comenzaría el juicio contra primo hermano del senador libertario Pagotto por Abuso Sexual en la Infancia
Géneros, Política

Tras cinco intentos fallidos, comenzaría el juicio contra primo hermano del senador libertario Pagotto por Abuso Sexual en la Infancia

Alfredo “Negro” Chade, primo hermano del senador nacional libertario Juan Carlos Pagotto, enfrenta cargos de Abuso Sexual en la Infancia (ASI) con acceso carnal y producción de material de explotación sexual infantil. Luego de 4 intentos fallidos, este martes 1 de abril comenzaría, por fin, el juicio contra este agresor, amparado por el poder político de La Rioja. Oriundo  y funcionario de Chilecito, enfrenta estos cargos desde hace seis años, momento en que la madre protectora denunció en 2019. La  periodista Manuela Calvo, quien fue censurada y perseguida por cubrir de cerca otro caso de ASI en aquella provincia, el de la niña Arco Iris, fue entrevistada en el programa “Que Arda!”. Aquí compartimos algunos momentos de la entrevista. La madre protectora realizó la denunc...
Misiones: comenzó el juicio por pedofilia contra el exdiputado de LLA Germán Kiczka y su hermano Sebastián
Géneros, Política

Misiones: comenzó el juicio por pedofilia contra el exdiputado de LLA Germán Kiczka y su hermano Sebastián

Comenzó en Tribunal Penal N°1 de Posadas el juicio contra el empresario y exdiputado de La Libertad Avanza (LLA) Germán Kiczka y su hermano Sebastián, quienes tras estar prófugos fueron detenidos y acusados de «tenencia, facilitación y distribución de Material de Abuso Sexual Infantil, agravado por ser las víctimas menores de 13 años y abuso sexual sin acceso carnal en concurso real», luego de que la Justicia les encontrara 603 archivos con imágenes aberrantes de menores. El juicio, del que participarán 67 testigos, tendrá 13 audiencias y un operativo de seguridad con 120 agentes. La pena podría superar los 20 años y la inhabilitación perpetua.  Luego de que el Juzgado de Instrucción penal N°4 de Apóstoles, a cargo de Miguel Ángel Faría,elevara la causa a juicio, comenzó el proceso del...
Venció la moratoria previsional: ¿Qué otras opciones quedan para las personas mayores?
Política

Venció la moratoria previsional: ¿Qué otras opciones quedan para las personas mayores?

Así lo había anunciado Mariano De Los Heros, quien era en ese entonces director ejecutivo de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), durante la comisión de Presupuesto y Hacienda el 15 de octubre del 2024: «respecto al vencimiento de la moratoria, que estaría ocurriendo el 23 de marzo del año próximo (del 2025), no está previsto en el presupuesto ningún gasto o ingreso. Con lo cual, estimamos que no es voluntad del gobierno su prórroga. Igualmente, la situación de la población vulnerable, que no puede jubilarse, queda cubierta por la PUAM. Es decir, todas aquellas personas mayores a 65 años acceden a la PUAM, que representa el 80% de la jubilación mínima», dijo. Esto se traduce en que, actualmente, el 70% de los hombres y el 90% de las mujeres con la edad requerida, no est...
La familia de Pablo Grillo se presentó como querellante: será representada por La Liga y el CELS
DDHH, Política

La familia de Pablo Grillo se presentó como querellante: será representada por La Liga y el CELS

La familia de Pablo Grillo se presentó como querellante en la causa ante el Juzgado Criminal y Correccional Federal Nº 1, con la representación legal del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y la Liga Argentina por los Derechos Humanos. Durante la salvaje represión del 12 de marzo a la marcha de jubilados/os e hinchas frente al Congreso, el joven fotorreportero fue impactado de gravedad en su cabeza por una cápsula de gas lacrimógena disparada por el Cabo Guerrero, miembro de la Unidad Móvil 6 de la Gendarmería. «Solicitamos que se lo convoque a declarar en calidad de imputado, por tentativa de homicidio agravado por abuso funcional, abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público», solicitan los organismos. También piden que «se investigue la responsabil...
Las caras de la entrega: quiénes votaron a favor del endeudamiento con el FMI
Política

Las caras de la entrega: quiénes votaron a favor del endeudamiento con el FMI

Mientras afuera, en la calle, una gran cantidad de personas y organizaciones se manifestaban en defensa de las y los jubilados, adentro de un militarizado Congreso Nacional, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles 19, con 129 votos afirmativos, 108 negativos, 6 abstenciones y 13 ausencias, el DNU 179/25, que autoriza a Javier Milei a firmar un nuevo endeudamiento de Argentina con el FMI. Con los votos totales o divididos de sus bloques, LLA contó con la complicidad del PRO, la UCR, la Coalición Cívica, los bloques peronistas provinciales y el sector de la UCR alineado con Rodrigo De Loredo. UxP y la izquierda se opusieron. El crédito acordado tendrá un plazo de 10 años (hasta 2035) y se comenzará a pagar a mediados de 2029. El mismo día que blindaron el acuerdo con el FMI, La Liberta...
Ana María Tapia de Jubilados Insurgentes: “Seguiremos resistiendo, insistiendo y nunca desistiendo”
DDHH, Política

Ana María Tapia de Jubilados Insurgentes: “Seguiremos resistiendo, insistiendo y nunca desistiendo”

Ana es una jubilada de 72 años que se moviliza cada miércoles frente al Congreso de la Nación, junto a sus compañeres de Jubilados Insurgentes y otras organizaciones de jubilados, para exigirle al gobierno de Milei aumento de los haberes, cobertura de medicamentos, que continúen las moratorias previsionales y que la policía los deje manifestarse pacíficamente. En fin, una vida digna para vivir la vejez en paz. El sábado dialogó en el programa radial “Que Arda!” y en esta nota compartimos algunas de sus reflexiones.  No es la primera vez que Ana es empujada, golpeada o gaseada por las fuerzas represivas. El miércoles pasado recibió varios impactos de postas de goma en ambas piernas: “Yo el otro día la ligué. La ligué mal. Pero no me duele nada. Lo que me duele es el alma”...
El Poder Judicial monitoreará la aplicación del Protocolo represivo de Bullrich el miércoles 19
DDHH, Política

El Poder Judicial monitoreará la aplicación del Protocolo represivo de Bullrich el miércoles 19

Tras la salvaje represión ordenada por el gobierno de ultraderecha el miércoles 12 de marzo, el juez federal Martín Cormick va a monitorear la próxima protesta en el Congreso para determinar si el protocolo denominado “antipiquetes” es contrario al derecho a la protesta. Sin embargo, no dio lugar a la cautelar que pidieron el SiPreBA, el CELS y Amnistía Internacional Argentina.  El Juzgado Contencioso Administrativo Federal 11 decidió observar de manera presencial la manifestación convocada para el miércoles 19 en el Congreso para determinar si el protocolo es contrario al derecho a la protesta, a la libertad de expresión y a la integridad física, informó el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS). El objetivo es monitorear en el lugar la aplicación del Protocolo represivo baut...