jueves, julio 10

Etiqueta: violencia

Marico Carmona: “Ser trans no binario es no quedarse con la etiqueta de varón o mujer”
Géneros

Marico Carmona: “Ser trans no binario es no quedarse con la etiqueta de varón o mujer”

El multifacético artista pasó por No es por ahi, el stream de Cítrica que conducen Gabriela Ivy y Nelson Santacruz en el canal Posdata. Hablaron sobre las múltiples formas en las que se manifiesta la identidad trans, el sentido de la poesía y cómo cuidarse del odio en las redes sociales. Marico Carmona es un artista trans no binario multifacético: poeta, actor y comunicador. En 2019, después de ganar un slam de poesía oral de Ciudad Emergente, recibió como premio la publicación de su primer libro. Fue así como en tan solo dos meses salió a la luz Futuro Problema, de la mano de la editorial Elemento Disruptivo. En 2022 llegó Prometo Fallar, a través de Puntos Suspensivos Ediciones y fue con Saber si llueve, publicado el año pasado por Alfaguara, cuando su obra llegó ...
Comienza el juicio contra el cura abusador Raúl Sidders
Géneros

Comienza el juicio contra el cura abusador Raúl Sidders

Será los días 10 y 11 de julio en el Tribunal Oral en lo Criminal V de La Plata. El proceso será por jurados. Rocío, su denunciante, falleció en 2024 luego de padecer complicaciones de salud como consecuencia de lo padecido. Su familia continúa la lucha iniciada por la joven. El cura, bajo arresto domiciliario en Pilar, siguió la audiencia de forma virtual. Los tribunales platenses tendrán al ultrareaccionario sacerdote en el banquillo de los acusados. Raúl Anatoly Sidders está acusado del delito de «abuso sexual gravemente ultrajante por su duración en el tiempo y las circunstancias de su realización, doblemente calificado por causar un grave daño en la salud mental de la víctima y por haber sido cometido por un ministro de un culto religioso, en concurso real con corrupción de menore...
Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió por no recibir atención médica en la cárcel de Varela
DDHH

Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió por no recibir atención médica en la cárcel de Varela

Mónica Mego había quedado parapléjica estando detenida en la Unidad Penal 32 de Florencio Varela, como consecuencia de la falta de atención médica. Por las secuelas irreversibles que le dejó su problema de salud desatendido había quedado sobreseída pero nunca mejoró del todo y murió en 2022. Ahora el fiscal pidió que se enjuicie a siete integrantes del Servicio Penitenciario Bonaerense, un jefe y seis médicos por abandono de persona agravado, vejaciones, severidades y lesiones culposas. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) interviene como particular damnificado institucional en su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura.  El fiscal Christian A. Granados, a cargo de la Fiscalía de Instrucción y Juicio Nº 9 Descentralizada de Florencio Varela, solicitó que se eleve ...
Quilmes: represión y un niño baleado por la policía en merendero del Polo Obrero
DDHH, Política

Quilmes: represión y un niño baleado por la policía en merendero del Polo Obrero

En horas de la tarde del jueves la división especial de la UTOI de la policía bonaerense llevó adelante un procedimiento brutal contra vecinos que se encontraban en la puerta de un comedor del Polo Obrero en el barrio la Iapi en el partido de Quilmes. El saldo, varios vecinos golpeados y baleados, entre ellos un niño que participaba en el merendero que recibió una perdigonada en la cara. «Los compañeros obviamente se resistieron a ser maltratados por unos uniformados que están al servicio y que nunca ven los narcos, nunca ven el delito organizado, pero que sí ven a los jóvenes en la calle y eso es lo que les preocupa, que se organicen. En el medio de esa refriega tiraron con las escopetas que tienen, le dañaron la cara a un niño, un hijo de una compañera», explicó «Chiquito» Belliboni. ...
HCD: repudiando todo acto de violencia en instituciones educativas
Gacetillas

HCD: repudiando todo acto de violencia en instituciones educativas

En la última sesión el Honorable Concejo Deliberante de Florencio Varela se mereció la consideración del bloque oficialista que el proyecto presentado por las bancadas de La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio repudiando todo acto de violencia en instituciones educativas, ya sean de gestión estatal o privada, y promoviendo la creación de un foro de seguridad escolar en el ámbito del Concejo. En su cuarta sesión ordinaria del año, celebrada en el recinto Islas Malvinas Argentinas, el cuerpo legislativo varelense realizó un sentido homenaje tanto al Papa Francisco como al expresidente uruguayo José Mujica, tras sus recientes fallecimiento. Reconociendo en ambos casos sus trayectorias y su impacto en la región. Durante la jornada se logró la aprobación de varias iniciativas en f...
Bullying: Argentina tercera en el ranking mundial 
DDHH

Bullying: Argentina tercera en el ranking mundial 

Con 270.000 casos en el 2024, nuestro país alcanzó un lugar en el podio del acoso escolar. 37.800 son los casos relevados en Provincia de Buenos Aires.  Hay cómplices activos y pasivos. La comunidad educativa en su conjunto debe actuar para disminuir las cifras que han llevado a más de un hecho fatal. Sin embargo, son las mismas instituciones y políticas educativas las que aún parecen ser una piedra en el camino para la erradicación de la violencia. En el ámbito de la escuela, el acosador elige a un niño/a como blanco de su ataque, que no se centra en un mero chiste sino que radica en el hostigamiento sistemático y constante, relacionado a un dominio ejercido por el agresor. Si bien la situación de acoso se da entre pares o de mayores hacia menores,  hay un diferencial de ...
Florencio Varela: “Falta una Secretaria específica que se ocupe  de la problemática de género”
De a Pie, Géneros

Florencio Varela: “Falta una Secretaria específica que se ocupe  de la problemática de género”

78 femicidios han ocurrido en Argentina en lo que va del año, 1 cada 27 hs. 23 femicidios en marzo 106 intentos de femicidios directos y vinculados 9 femicidas pertenecían a fuerzas de seguridad El 17% de las víctimas había realizado al menos una denuncia, el 12% tenía medidas de protección, 67 menores de edad quedaron huérfanos. Mientras Milei, en su spot de Casa Rosada del pasado 8M, festejó la eliminación del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, y tildó de “derroche” y “gasto” al presupuesto invertido en políticas de prevención y erradicación de las violencias de género, 78 mujeres han sido asesinadas en nuestro país en lo que va del año, notándose un incremento en los casos de femicidios en comparación al mismo período del 2024 (63)… Pero, no es tan solo el gobierna nacion...
El Poder Judicial monitoreará la aplicación del Protocolo represivo de Bullrich el miércoles 19
DDHH, Política

El Poder Judicial monitoreará la aplicación del Protocolo represivo de Bullrich el miércoles 19

Tras la salvaje represión ordenada por el gobierno de ultraderecha el miércoles 12 de marzo, el juez federal Martín Cormick va a monitorear la próxima protesta en el Congreso para determinar si el protocolo denominado “antipiquetes” es contrario al derecho a la protesta. Sin embargo, no dio lugar a la cautelar que pidieron el SiPreBA, el CELS y Amnistía Internacional Argentina.  El Juzgado Contencioso Administrativo Federal 11 decidió observar de manera presencial la manifestación convocada para el miércoles 19 en el Congreso para determinar si el protocolo es contrario al derecho a la protesta, a la libertad de expresión y a la integridad física, informó el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS). El objetivo es monitorear en el lugar la aplicación del Protocolo represivo baut...
Trabajadores/as de la salud también se suman este miércoles a la marcha de jubilados y jubiladas
DDHH, Política

Trabajadores/as de la salud también se suman este miércoles a la marcha de jubilados y jubiladas

Las y los trabajadores de la salud nucleados en la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (Fesprosa) anunciaron que movilizarán este próximo miércoles 19 de marzo al Congreso junto a las y los jubilados, tras la salvaje represión que sufrieron junto a hinchas el pasado miércoles 12 por parte de las fuerzas represivas a cargo de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. En el marco de esta convocatoria, también pararán en Chaco y Río Negro, con reclamos sectoriales, como paritarias dignas, aumento salarial, contra la precarización laboral y el cierre de servicios. De esta manera, se suman a otros sectores que también movilizarán este miércoles, como ATE, las dos CTA, la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y gremios universitarios organ...
ATE definió un cese de tareas el miércoles 19 al mediodía para marchar con los jubilados al Congreso
DDHH, Política

ATE definió un cese de tareas el miércoles 19 al mediodía para marchar con los jubilados al Congreso

“Después de la represión ilegal, está más claro que nunca que la lucha es por los jubilados y principalmente en defensa de la democracia. El Gobierno está actuando al margen de la ley”, declaró el dirigente de los estatales, Rodolfo Aguiar.  La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) definió un cese de tareas y retiro de los lugares de trabajo a cumplirse el próximo miércoles 19 a partir de las 12 del mediodía para marchar nuevamente junto a las jubiladas y los jubilados al Congreso de la Nación. Desde el sindicato informaron que, a partir de la notificación formal remitida a la cartera laboral, las trabajadoras y los trabajadores estarán habilitados a abandonar servicios en todos los ministerios y organismos a la hora señalada. “Después de la represión ilegal, está más claro que n...